{"id":721494,"date":"2023-07-08T06:50:49","date_gmt":"2023-07-08T06:50:49","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-orquesta-juvenil-para-adultos-ahora-ha-crecido\/"},"modified":"2023-07-08T06:50:53","modified_gmt":"2023-07-08T06:50:53","slug":"la-orquesta-juvenil-para-adultos-ahora-ha-crecido","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-orquesta-juvenil-para-adultos-ahora-ha-crecido\/","title":{"rendered":"La \u00abOrquesta Juvenil para Adultos\u00bb ahora ha crecido"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Hace veinte a\u00f1os, la Orquesta del Festival de Lucerna dio su primer concierto bajo la direcci\u00f3n de su fundador Claudio Abbado. El carism\u00e1tico director habr\u00eda celebrado este a\u00f1o su 90 cumplea\u00f1os. Hasta el d\u00eda de hoy, el conjunto de \u00e9lite conserva el legado de Abbado mientras mira hacia adelante en su esp\u00edritu.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El director de orquesta Claudio Abbado (1933-2014), fundador y rector espiritual de la Orquesta del Festival de Lucerna, en una de sus \u00faltimas actuaciones en el KKL Luzern en el verano de 2013.<\/h2>\n

Jorge Anderhub \/
Festival de Lucerna<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Hab\u00eda una tensi\u00f3n electrizante en el aire cuando, en agosto de 2003, la Orquesta del Festival de Lucerna y su fundador Claudio Abbado actuaron por primera vez en la Salle blanche del Centro Cultural y de Congresos de Lucerna (KKL). Las expectativas son altas para la nueva orquesta, que se presentar\u00e1 con un \u00abConcierto de Gala\u00bb al estilo de la antigua \u00abOrquesta Elite\u00bb de Arturo Toscanini y, por lo tanto, obviamente quiere vincularse con los inicios del Festival de M\u00fasica de Lucerna en 1938.<\/p>\n

<\/p>\n

En la primera noche, se interpretar\u00e1n extractos de la \u00f3pera \u00abDie Walk\u00fcre\u00bb de Richard Wagner y obras de Claude Debussy, mientras que otros conciertos contar\u00e1n con la Sinfon\u00eda n.\u00ba 2 de Gustav Mahler (\u00abResurrecci\u00f3n\u00bb). En este momento, el p\u00fablico tambi\u00e9n puede sentir que aqu\u00ed se abren nuevos horizontes musicales. Desde que comenzaron los ensayos, los artistas en el escenario se han apoderado de un inesperado esp\u00edritu de optimismo. Esa magia del comienzo sigue viva d\u00e9cadas despu\u00e9s, especialmente ahora que la orquesta celebra este verano su 20 aniversario. Igualmente presente est\u00e1 el recuerdo del gran mentor Abbado, que habr\u00eda celebrado su 90 cumplea\u00f1os en junio de 2023.<\/p>\n

<\/p>\n

Intensidad M\u00e1gica<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00abLa orquesta era tan grande que apenas hab\u00eda espacio para ella, incluso en un escenario tan grande\u00bb, recuerda Wolfram Christ, quien ha estado all\u00ed todos los a\u00f1os desde entonces como solista de viol\u00edn. \u00abCuando tocamos las primeras notas en el ensayo, me qued\u00e9 completamente sin palabras. Fue incre\u00edble lo bien que son\u00f3 la orquesta de inmediato, lo perfecta que fue la entonaci\u00f3n\u201d. La violinista nacida en Lucerna, Isabelle Briner, quien, como Cristo, ha sido miembro de la orquesta desde el principio, describe sus primeras impresiones musicales de entonces de manera similar: \u201cEn ‘La Mer’ de Debussy, el poder tonal de la diecis\u00e9is violonchelos literalmente me dejaron boquiabierto; sent\u00ed que hab\u00eda al menos cien. Todos ten\u00edamos muchas ganas de hacer m\u00fasica juntos. En esta orquesta nos conocimos como amigos desde el principio\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

La mezzosoprano Anna Larsson tambi\u00e9n tiene recuerdos imborrables de la \u00abSinfon\u00eda de la resurrecci\u00f3n\u00bb de Mahler. En el primer ensayo se par\u00f3 justo al lado de las arpas, con vista al enorme mar de violines, dijo con motivo del d\u00e9cimo aniversario de la orquesta. \u00abEra como un vasto oc\u00e9ano de almas entusiastas que se entregaban sin restricciones a la m\u00fasica de Gustav Mahler con sus sentimientos m\u00e1s \u00edntimos\u00bb. Y Rachel Harnisch, la conocida soprano suiza de Brig in Valais, que particip\u00f3 en la interpretaci\u00f3n de la suite de \u00abLe Martyre de Saint S\u00e9bastien\u00bb de Debussy en el verano de 2003, lo expresa en pocas palabras: \u00abTodos estos maravillosos musicales Eran horas concentradas de intensidad art\u00edstica y f\u00edsica, simplemente m\u00e1gicas.\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

Hasta el d\u00eda de hoy, el secreto de la Orquesta del Festival y su excepcional sonido de conjunto reside sobre todo en el hecho de que muchos de los m\u00fasicos de la Orquesta del Festival de Lucerna se conocen desde hace d\u00e9cadas. Algunos llevan con nosotros ininterrumpidamente desde 2003, otros se han reincorporado tras un par\u00e9ntesis de unos a\u00f1os. Sin embargo, al menos igual de importante es que la mayor\u00eda de los reci\u00e9n llegados a este d\u00eda se contagian r\u00e1pidamente de este esp\u00edritu comunitario.<\/p>\n

<\/p>\n

Abbado seleccion\u00f3 personalmente a los solistas del primer podio o se bas\u00f3 en las recomendaciones de los concertinos y jefes de secci\u00f3n. Christ, que se uni\u00f3 a la Filarm\u00f3nica de Berl\u00edn en tiempos de Herbert von Karajan y permaneci\u00f3 all\u00ed hasta 1999, experiment\u00f3 a Abbado primero como director invitado y desde 1989 como director art\u00edstico. En Lucerna, su ex colega Kolja Blacher se sent\u00f3 frente a \u00e9l en el escritorio del maestro de conciertos durante varias temporadas desde 2003 en adelante. Hanns-Joachim Westphal, que hab\u00eda tocado con los berlineses bajo la direcci\u00f3n de Wilhelm Furtw\u00e4ngler, era el l\u00edder de los segundos violines en Lucerna.<\/p>\n

<\/p>\n

Varios Philharmoniker activos se comprometieron como solistas para el debut, como el violonchelista Georg Faust, el flautista Emmanuel Pahud y el obo\u00edsta Albrecht Mayer. Los miembros fundadores de renombre mundial incluyeron a la violonchelista Natalia Gutman, el violinista Antonello Manacorda, quien ahora es c\u00e9lebre como director de orquesta, los hermanos Renaud y Gautier Capu\u00e7on, la clarinetista Sabine Meyer, el Cuarteto Hagen y miembros del Cuarteto Alban Berg.<\/p>\n

<\/p>\n

escuchar el uno al otro<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En las dos d\u00e9cadas desde su fundaci\u00f3n, las principales caracter\u00edsticas del trabajo y la composici\u00f3n de la Orquesta del Festival de Lucerna se han mantenido sorprendentemente constantes. Ah\u00ed reside el secreto de la alta calidad constante de este conjunto ad hoc, que se re\u00fane a\u00f1o tras a\u00f1o. La base sigue siendo la Orquesta de C\u00e1mara Mahler, que fue fundada a fines de la d\u00e9cada de 1990 por ex miembros de la Orquesta Juvenil Gustav Mahler. \u00abSiempre sent\u00ed que hab\u00edamos estado haciendo m\u00fasica juntos durante mucho tiempo\u00bb, dice el violonchelista Iseut Chuat. Tras la muerte de Abbado en enero de 2014, esta impresi\u00f3n se mantuvo al trabajar con su sucesor, el director titular en funciones Riccardo Chailly.<\/p>\n

<\/p>\n

Muchos de los m\u00fasicos de la Orquesta del Festival de Lucerna est\u00e1n moldeados decisivamente por las experiencias que pudieron acumular a una edad temprana en las j\u00f3venes orquestas europeas de Abbado. Como suiza, Isabelle Briner toc\u00f3 a la edad de 16 a\u00f1os en la Orquesta Juvenil Gustav Mahler, que Abbado cofund\u00f3. La orquesta una vez super\u00f3 las fronteras pol\u00edticas de la comunidad europea y hasta cierto punto anticip\u00f3 la ampliaci\u00f3n hacia el este de la UE. Hoy sigue permitiendo a j\u00f3venes instrumentistas de estados no miembros de la Uni\u00f3n Europea tocar en una orquesta paneuropea.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abDesde mi juventud, Claudio me ense\u00f1\u00f3 todo lo que necesitaba para tocar en la orquesta\u00bb, explica Briner. \u00abTodos aprendimos de \u00e9l a escucharnos unos a otros\u00bb. Esta actitud de m\u00fasica de c\u00e1mara ha dado forma al sonido transparente y audible de la Orquesta del Festival de Lucerna. Cada m\u00fasico no solo tiene en mente su propia parte, sino tambi\u00e9n las conexiones cruzadas entre las partes individuales, es decir, la partitura completa, agrega el trompetista solista Reinhold Friedrich.<\/p>\n

<\/p>\n

El \u00abcompositor de coraz\u00f3n\u00bb<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Esta excepcional orquesta est\u00e1 muy lejos de la rutina de muchas orquestas profesionales que act\u00faan durante todo el a\u00f1o. Cristo habla de una \u00aborquesta de j\u00f3venes para adultos\u00bb que aborda su repertorio con una curiosidad y una alegr\u00eda de descubrimiento que no disminuyen. Todo el mundo viene a Lucerna a pasar sus vacaciones por un profundo deseo de hacer m\u00fasica juntos, destaca su esposa Tanja Christ, que tambi\u00e9n toca en el grupo de violas.<\/p>\n

<\/p>\n

El ciclo de las sinfon\u00edas de Mahler se ha mantenido v\u00edvido en la memoria de Wolfram Christ, con la excepci\u00f3n de la Octava interpretada bajo la direcci\u00f3n de Abbado. \u00abA d\u00eda de hoy tengo la sensaci\u00f3n de que Mahler fue un compositor cercano al coraz\u00f3n de Claudio. Pod\u00eda entender todas las emociones en esta m\u00fasica\u00bb. La Sinfon\u00eda n.\u00ba 3 de Mahler, con la que la orquesta, dirigida por Chailly, abrir\u00e1 una vez m\u00e1s el festival de verano de este a\u00f1o, dej\u00f3 una impresi\u00f3n duradera con su equilibrada composici\u00f3n. \u00abAbbado se encarg\u00f3 de que la m\u00fasica desdoble su interioridad y nunca se vuelva pat\u00e9tica, por ejemplo cuando empiezan los coros.\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

Cristo consider\u00f3 la novena, que estuvo en el programa del verano de 2010, como un momento especial de gloria. \u201cAbbado interpret\u00f3 esta pieza, que en tiempos de Mahler era pura m\u00fasica futurista, de una manera inimitable\u201d, dice Christ. \u201cEstos tonos largos, la pausa interminable, el silencio despu\u00e9s del final, solo \u00e9l pod\u00eda hacerlo de esa manera. Se escucha m\u00e1s en el silencio que en la m\u00fasica. La audiencia realmente sinti\u00f3 eso\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n fue memorable el \u00faltimo concierto del director, gravemente marcado por el c\u00e1ncer, en agosto de 2013. \u00abUnfinished\u00bb de Franz Schubert y la 9\u00aa Sinfon\u00eda de Anton Bruckner, que qued\u00f3 fragmentaria, parec\u00edan abrir la puerta a un reino de lo sobrenatural para muchos oyentes. . \u201cFue una m\u00fasica especial de despedida\u201d, dice Christ. \u00abCuando Claudio baj\u00f3 del podio al final, nuestras miradas se cruzaron. En ese momento ambos supimos que esta era la \u00faltima vez\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

En el concierto conmemorativo del director, que tuvo lugar en el KKL en la primavera de 2014, los m\u00fasicos ya no pudieron controlar sus emociones y muchos en el escenario se llenaron de l\u00e1grimas. \u00ab\u00c9l era nuestra estrella fija, que siempre tuvimos en mente\u00bb, admite Briner. \u00abLa actitud b\u00e1sica de los m\u00fasicos, el deseo de hacer m\u00fasica juntos entre amigos, no ha cambiado incluso despu\u00e9s de su muerte\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

atr\u00e1s y adelante<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Un nuevo cap\u00edtulo comenz\u00f3 para la orquesta en 2016 cuando Riccardo Chailly asumi\u00f3 el cargo. Seg\u00fan la voluntad de la junta directiva, durar\u00e1 al menos hasta 2026, un a\u00f1o despu\u00e9s de la partida del actual director Michael Haefliger. Desde entonces, el repertorio se ha expandido en varias direcciones bajo la direcci\u00f3n de Chailly. Bajo su direcci\u00f3n se interpretaron, por ejemplo, obras de Felix Mendelssohn Bartholdy y Sergei Rachmaninoff, a las que se ha dedicado el foco de atenci\u00f3n durante varios a\u00f1os. En 2016, Chailly complet\u00f3 -un gesto impresionante- el ciclo inacabado de Lucerne Mahler de Abbado con la interpretaci\u00f3n de la monumental 8\u00aa Sinfon\u00eda.<\/p>\n

<\/p>\n

Wolfram Christ ve a Chailly como un \u00abm\u00fasico serio, un buscador intenso\u00bb que tambi\u00e9n es inimitable a su manera. El gran compromiso personal de los m\u00fasicos y la responsabilidad de cada uno por la orquesta han marcado ahora y seguro que lo seguir\u00e1n teniendo en el futuro.<\/p>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s de la Tercera de Mahler, con el alto Wiebke Lehmkuhl, la Orquesta del Festival de Lucerna interpretar\u00e1 la Sinfon\u00eda n.\u00ba 4 de Johannes Brahms y el Concierto para piano en re menor K. 466 de Mozart en agosto. La solista es la pianista Maria Jo\u00e3o Pires, quien anunci\u00f3 su salida de los escenarios hace algunos a\u00f1os, pero desde entonces, para deleite de sus seguidores, ha regresado a la vida de los conciertos de vez en cuando. En el ciclo de Rachmaninoff antes mencionado, se escuchar\u00e1 la 1ra sinfon\u00eda, y el \u00abArtiste \u00e9toile\u00bb de este a\u00f1o, Daniil Trifonov, tambi\u00e9n interpretar\u00e1 el 4to Concierto para piano, que rara vez se escucha. Con Yannick N\u00e9zet-S\u00e9guin en el podio, se puede escuchar la 8\u00aa Sinfon\u00eda de Bruckner. Completamente en el esp\u00edritu de m\u00fasica de c\u00e1mara del fundador, los solistas de la orquesta interpretan piezas de Anton\u00edn Dvo\u0159\u00e1k para Arnold Sch\u00f6nberg, as\u00ed como de Brahms y Schubert en dos noches.<\/p>\n

<\/p>\n

Con motivo del 90 cumplea\u00f1os de Abbado y el aniversario de la orquesta, tambi\u00e9n se mostrar\u00e1n en el cine grabaciones de conciertos anteriores, incluido el Segundo de Mahler del primer a\u00f1o y el Octavo interpretado con Chailly. Las mesas redondas con m\u00fasicos y el director art\u00edstico Michael Haefliger brindan a la audiencia m\u00e1s informaci\u00f3n. Tambi\u00e9n puede escuchar y ver conciertos seleccionados utilizando una amplia caja con un total de 258 CD y ocho DVD: la impresionante edici\u00f3n contiene todas las grabaciones de Abbado para los sellos Deutsche Grammophon, Decca y Philips.<\/p>\n

<\/p>\n

\u201cEl pasado no vuelve, como int\u00e9rpretes tenemos que seguir evolucionando\u201d, dice Wolfram Christ. La Orquesta del Festival de Lucerna puede hacer esto consciente de la orgullosa tradici\u00f3n que ha creado durante los \u00faltimos veinte a\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Hace veinte a\u00f1os, la Orquesta del Festival de Lucerna dio su primer concierto bajo la direcci\u00f3n de su fundador Claudio Abbado. El carism\u00e1tico director habr\u00eda celebrado este a\u00f1o su 90…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":721495,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[5286,6,8408,23248,4408,107],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/721494"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=721494"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/721494\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":721496,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/721494\/revisions\/721496"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/721495"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=721494"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=721494"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=721494"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}