{"id":722989,"date":"2023-07-09T09:17:37","date_gmt":"2023-07-09T09:17:37","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-concurso-de-karlovy-vary-nunca-hemos-sido-modernos-aborda-el-pensamiento-y-la-narracion-convencionales-lo-mas-popular-lectura-obligatoria-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marc\/"},"modified":"2023-07-09T09:17:42","modified_gmt":"2023-07-09T09:17:42","slug":"el-concurso-de-karlovy-vary-nunca-hemos-sido-modernos-aborda-el-pensamiento-y-la-narracion-convencionales-lo-mas-popular-lectura-obligatoria-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marc","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-concurso-de-karlovy-vary-nunca-hemos-sido-modernos-aborda-el-pensamiento-y-la-narracion-convencionales-lo-mas-popular-lectura-obligatoria-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marc\/","title":{"rendered":"El concurso de Karlovy Vary ‘Nunca hemos sido modernos’ aborda el pensamiento y la narraci\u00f3n convencionales Lo m\u00e1s popular Lectura obligatoria Suscr\u00edbase a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tEn el concurso del Festival de Cine de Karlovy Vary, \u00abNunca hemos sido modernos\u00bb, el director checo Matej Chlupacek aborda tanto los peligros de las burbujas ut\u00f3picas como el poder de la fe inquebrantable en los conceptos de g\u00e9nero tradicionales.<\/p>\n

\n

\tLa historia, ambientada en una ciudad empresarial eslovaca construida por un industrial visionario, tiene lugar en v\u00edsperas de la Segunda Guerra Mundial, cuando un misterioso asesinato amenaza con trastornar a la comunidad idealizada. La esposa del director de la f\u00e1brica, Helena, interpretada por Eliska Krenkova, es una aspirante a m\u00e9dica que pronto dar\u00e1 a luz. Pero su futuro prometedor se ve repentinamente oscurecido por el descubrimiento del cuerpo de un beb\u00e9 intersexual reci\u00e9n nacido en el patio de la f\u00e1brica.<\/p>\n

\n

\tTodos estos elementos pueden parecer una carga pesada para un joven cineasta independiente que evit\u00f3 la escuela de cine y cuyo \u00faltimo esfuerzo por hacer una pel\u00edcula fue hace una d\u00e9cada, \u00abTouchless\u00bb, realizada cuando era un guionista y director debutante de 17 a\u00f1os.<\/p>\n

\n

\tPero Chlupacek apenas se ha estado escondiendo trabajando en borradores de guiones mientras realiza trabajos ocasionales desde entonces. Ya es un productor multiplataforma experimentado, ha estado ocupado con la televisi\u00f3n checa y programas de transmisi\u00f3n durante a\u00f1os y ya est\u00e1 en negociaciones con una plataforma importante para obtener m\u00e1s.<\/p>\n

\n

\tSus cr\u00e9ditos incluyen la versi\u00f3n checa de la franquicia internacional de cable \u00abIn Treatment\u00bb y el thriller criminal de 2020 \u00abRats\u00bb, entre otros proyectos.<\/p>\n

\n

\tAs\u00ed que las audaces elecciones de Chlupacek en \u00abNunca hemos sido modernos\u00bb y su particular interpretaci\u00f3n de una historia hist\u00f3rica de \u00abqu\u00e9 pasar\u00eda si…\u00bb no son tan sorprendentes como podr\u00edan parecer. El cineasta tiene claro lo que quiere hacer y c\u00f3mo.<\/p>\n

\n

\tY el enfoque de Chlupacek para crear la apariencia del mundo es t\u00edpico de su trabajo poco convencional.
\u00abRodamos en 35 y usamos miniaturas\u00bb, dice. El aspecto distintivo del escenario, inspirado en la vida real del magnate checo de fabricaci\u00f3n de calzado Tomas Bata y su ciudad industrial modernista construida en Zlin durante los a\u00f1os anteriores a la guerra, se logr\u00f3 despu\u00e9s de extensas pruebas con efectos en la c\u00e1mara, dice.<\/p>\n

\n

\t\u201cEstamos creando una ciudad que no existe\u201d, explica Chlupacek. Una buena parte de la magia est\u00e1 hecha a mano, pero VFX es otro componente esencial, dice, y agrega: \u00abTenemos un colorista incre\u00edble\u00bb. Entre esa experiencia y el trabajo del dise\u00f1ador de producci\u00f3n Henrich Boraros, \u00abWe Have Never Been Modern\u00bb logra una apariencia y una sensaci\u00f3n notables.<\/p>\n

\n

\tCon miniaturas construidas a escala 1:7, Chlupacek se inspir\u00f3 en las t\u00e9cnicas que alguna vez fueron comunes de Industrial Light & Magic de George Lucas en \u00abStar Wars\u00bb o en el antiguo maestro de ciencia ficci\u00f3n checo Karel Zeman. Las miniaturas se combinaron en piezas construidas a escala humana para que los actores se pararan y tocaran.
El equipo experiment\u00f3 con renderizado 3D y otras t\u00e9cnicas CGI pero, dice el director, ese m\u00e9todo \u201cnunca se tradujo de alguna manera en lo que yo quer\u00eda\u201d.<\/p>\n

\n

\tLos cineastas tambi\u00e9n realizaron varias proyecciones de prueba, un fen\u00f3meno que a\u00fan no es com\u00fan en la Rep\u00fablica Checa, para asegurarse de que todo funcionara visualmente con el p\u00fablico, dice Chlupacek.<\/p>\n

\n

\tAdem\u00e1s, el proyecto tard\u00f3 cuatro a\u00f1os en desarrollarse y cost\u00f3 casi 3,7 millones de d\u00f3lares, una cifra que tambi\u00e9n supera con creces la norma para una funci\u00f3n independiente en este territorio.<\/p>\n

\n

\tEl director de fotograf\u00eda Martin Douba aport\u00f3 otro nivel a las im\u00e1genes, dice el director, en un proceso que describe como altamente colaborativo.<\/p>\n

\n

\t\u201cTen\u00edamos la intenci\u00f3n de hacer un tipo de pel\u00edcula hist\u00f3rica moderna, as\u00ed que optamos por el enfoque de la c\u00e1mara de mano para que pareciera una pel\u00edcula independiente\u201d.<\/p>\n

\n

\tEn cuanto al per\u00edodo tenso en el que se desarrolla la pel\u00edcula, Chlupacek dice que vio un paralelo entre los tiempos modernos, en los que es demasiado f\u00e1cil cerrar las se\u00f1ales de peligro desde el exterior de nuestros c\u00f3modos hogares, y los de la Primera Rep\u00fablica de Checoslovaquia.<\/p>\n

\n

\t\u201cCreo que es muy similar a los d\u00edas en los que vivimos ahora, teniendo estas vidas incre\u00edbles, nada nos molesta directamente, y es realmente color de rosa. En 1937 era lo mismo: no sab\u00edan que se avecinaba algo tr\u00e1gico. Est\u00e1s viendo a alguien que puede no existir en el pr\u00f3ximo a\u00f1o. O tendr\u00e1n que cambiar su forma de vida por completo. Eso fue algo que realmente me interes\u00f3\u201d.<\/p>\n

\n

\tLa primera se\u00f1al de grietas en la vida ideal llega con el descubrimiento del beb\u00e9 asesinado en la f\u00e1brica, y la anatom\u00eda intersexual del ni\u00f1o se\u00f1ala un camino a lo largo de historias que son a\u00fan m\u00e1s oscuras.<\/p>\n

\n

\t\u201cEl tema intersexual es muy fuerte en la pel\u00edcula\u201d, dice Chlupacek, \u201cpero tambi\u00e9n representa algo nuevo que llega a la vida de las personas que viven de acuerdo con sus reglas estrictas\u201d.<\/p>\n

\n

\tRomper las reglas es algo que siempre le ha interesado a este cineasta, dice, y es un camino que planea seguir explorando.<\/p>\n

\n

\t\u201cSiempre quise provocar a la gente\u201d, admite. \u201cSiempre quise traer algo que no es de ellos, y ponerlo sobre la mesa y ver c\u00f3mo reaccionan. Y este incre\u00edble gui\u00f3n de Miro Sifra reflej\u00f3, sent\u00ed por primera vez, algo que quer\u00eda hacer\u201d. <\/p>\n<\/div>\n