{"id":723318,"date":"2023-07-09T15:06:52","date_gmt":"2023-07-09T15:06:52","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-viejos-recuerdos-pueden-preparar-los-cerebros-para-crear-otros-nuevos\/"},"modified":"2023-07-09T15:06:56","modified_gmt":"2023-07-09T15:06:56","slug":"los-viejos-recuerdos-pueden-preparar-los-cerebros-para-crear-otros-nuevos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-viejos-recuerdos-pueden-preparar-los-cerebros-para-crear-otros-nuevos\/","title":{"rendered":"Los viejos recuerdos pueden preparar los cerebros para crear otros nuevos"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Los peque\u00f1os recolectores tambi\u00e9n son \u00abaprendices notables\u00bb que pueden recordar algo despu\u00e9s de una sola exposici\u00f3n, dijo Crossley. En el nuevo estudio, los investigadores observaron profundamente los cerebros de los caracoles para averiguar qu\u00e9 suced\u00eda a nivel neurol\u00f3gico cuando adquir\u00edan recuerdos.<\/p>\n

Recuerdos persuasivos<\/p>\n

En sus experimentos, los investigadores dieron a los caracoles dos formas de entrenamiento: fuerte y d\u00e9bil. Durante un fuerte entrenamiento, primero rociaron a los caracoles con agua con sabor a pl\u00e1tano, que los caracoles trataron como neutral en su atractivo: tragaban un poco pero luego escup\u00edan un poco. Luego, el equipo les dio az\u00facar a los caracoles, que devoraron con avidez.<\/p>\n

Cuando probaron los caracoles hasta un d\u00eda despu\u00e9s, los caracoles demostraron que hab\u00edan aprendido a asociar el sabor del pl\u00e1tano con el az\u00facar a partir de esa \u00fanica experiencia. Los caracoles parec\u00edan percibir el sabor como m\u00e1s deseable: estaban mucho m\u00e1s dispuestos a tragar el agua.<\/p>\n

Por el contrario, los caracoles no aprendieron esta asociaci\u00f3n positiva de una sesi\u00f3n de entrenamiento d\u00e9bil, en la que un ba\u00f1o con sabor a coco fue seguido por una golosina de az\u00facar mucho m\u00e1s diluida. Los caracoles continuaron tragando y escupiendo el agua.<\/p>\n

Hasta ahora, el experimento era esencialmente una versi\u00f3n en caracol de los famosos experimentos de condicionamiento de Pavlov en los que los perros aprend\u00edan a babear cuando escuchaban el sonido de una campana. Pero luego los cient\u00edficos observaron lo que sucedi\u00f3 cuando les dieron a los caracoles un fuerte entrenamiento con sabor a pl\u00e1tano seguido horas despu\u00e9s por un entrenamiento d\u00e9bil con sabor a coco. De repente, los caracoles tambi\u00e9n aprendieron del d\u00e9bil entrenamiento.<\/p>\n

Cuando los investigadores cambiaron el orden e hicieron primero el entrenamiento d\u00e9bil, nuevamente fall\u00f3 en impartir un recuerdo. Los caracoles a\u00fan formaban un recuerdo del fuerte entrenamiento, pero eso no tuvo un efecto de fortalecimiento retroactivo en la experiencia anterior. Intercambiar los sabores utilizados en los entrenamientos fuertes y d\u00e9biles tampoco tuvo efecto.<\/p>\n

Los cient\u00edficos concluyeron que el fuerte entrenamiento empuj\u00f3 a los caracoles a un per\u00edodo \u00abrico en aprendizaje\u00bb en el que el umbral para la formaci\u00f3n de la memoria fue m\u00e1s bajo, lo que les permiti\u00f3 aprender cosas que de otro modo no habr\u00edan aprendido (como la asociaci\u00f3n de entrenamiento d\u00e9bil entre un sabor y az\u00facar diluida). Tal mecanismo podr\u00eda ayudar al cerebro a dirigir los recursos hacia el aprendizaje en los momentos oportunos. La comida podr\u00eda hacer que los caracoles est\u00e9n m\u00e1s alertas a posibles fuentes de alimento cercanas; los roces con el peligro podr\u00edan agudizar su sensibilidad a las amenazas.<\/p>\n

\n

A Limnea<\/em> caracol que asocia el agua saborizada con el az\u00facar r\u00e1pidamente abre y cierra la boca para tragarla (derecha). Un caracol que no ha aprendido esa asociaci\u00f3n mantiene la boca cerrada (izquierda).<\/span>V\u00eddeo: Michael Crossley, Kevin Staras\/Revista Quanta<\/span><\/p>\n<\/figure>\n

Sin embargo, el efecto sobre los caracoles fue fugaz. El per\u00edodo rico en aprendizaje persisti\u00f3 solo de 30 minutos a cuatro horas despu\u00e9s del entrenamiento intenso. Despu\u00e9s de eso, los caracoles dejaron de formar recuerdos a largo plazo durante la sesi\u00f3n de entrenamiento d\u00e9bil, y no fue porque hubieran olvidado su entrenamiento fuerte, el recuerdo de eso persisti\u00f3 durante meses.<\/p>\n

Tener una ventana cr\u00edtica para mejorar el aprendizaje tiene sentido porque si el proceso no se apaga, \u00abeso podr\u00eda ser perjudicial para el animal\u00bb, dijo Crossley. No solo podr\u00eda el animal invertir demasiados recursos en el aprendizaje, sino que podr\u00eda aprender asociaciones da\u00f1inas para su supervivencia.<\/p>\n

Percepciones alteradas<\/p>\n

Al probar con electrodos, los investigadores descubrieron qu\u00e9 sucede dentro del cerebro de un caracol cuando forma recuerdos a largo plazo de los entrenamientos. Se producen dos ajustes paralelos en la actividad cerebral. El primero codifica la propia memoria. El segundo est\u00e1 \u201cpuramente involucrado en alterar la percepci\u00f3n del animal de otros eventos\u201d, dijo Crossley. \u201cCambia la forma en que ve el mundo en funci\u00f3n de sus experiencias pasadas\u201d.<\/p>\n

Tambi\u00e9n descubrieron que pod\u00edan inducir el mismo cambio en la percepci\u00f3n de los caracoles al bloquear los efectos de la dopamina, la sustancia qu\u00edmica del cerebro producida por la neurona que activa el comportamiento de escupir. En efecto, eso apag\u00f3 la neurona para escupir y dej\u00f3 encendida constantemente la neurona para tragar. La experiencia tuvo el mismo efecto de arrastre que el entrenamiento fuerte tuvo en los experimentos anteriores: horas m\u00e1s tarde, los caracoles formaron un recuerdo a largo plazo del entrenamiento d\u00e9bil.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los peque\u00f1os recolectores tambi\u00e9n son \u00abaprendices notables\u00bb que pueden recordar algo despu\u00e9s de una sola exposici\u00f3n, dijo Crossley. En el nuevo estudio, los investigadores observaron profundamente los cerebros de los…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":723319,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[18691,977,8,3086,3523,107,21010,2964,27991,1285],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/723318"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=723318"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/723318\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":723320,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/723318\/revisions\/723320"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/723319"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=723318"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=723318"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=723318"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}