{"id":723333,"date":"2023-07-09T15:21:48","date_gmt":"2023-07-09T15:21:48","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-encanto-de-pikmin-1-radica-en-lo-poco-que-es-nintendo\/"},"modified":"2023-07-09T15:21:53","modified_gmt":"2023-07-09T15:21:53","slug":"el-encanto-de-pikmin-1-radica-en-lo-poco-que-es-nintendo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-encanto-de-pikmin-1-radica-en-lo-poco-que-es-nintendo\/","title":{"rendered":"El encanto de Pikmin 1 radica en lo poco que es Nintendo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Como la mayor\u00eda de la gente en 2001, mi primera exposici\u00f3n a Pikmin<\/i> no fue a trav\u00e9s de publicidad en revistas en Poder de Nintendo<\/i> o un quiosco de demostraci\u00f3n en mi Toys \u00abR\u00bb Us local, pero a trav\u00e9s de Mansi\u00f3n de Luigi<\/i>. Escondido en el men\u00fa de opciones hab\u00eda un avance del juego que mostraba qu\u00e9 esperar de esta nueva IP de Nintendo. Dec\u00eda que estabas varado en un planeta misterioso y necesitabas usar la vida silvestre local, los Pikmin, para encontrar el camino a casa. El tr\u00e1iler mostr\u00f3 algunas im\u00e1genes tempranas del juego junto con los niveles que aparecer\u00edan en el juego, pero el tr\u00e1iler dio una clara impresi\u00f3n de que Pikmin<\/i> no ser\u00eda como el juego promedio de Nintendo.<\/p>\n

La mayor\u00eda de los juegos de Nintendo eran muy agradables con protagonistas y mundos distinguibles. Podr\u00edas identificar un juego desarrollado por Nintendo en los a\u00f1os 90 solo por lo brillantes y coloridos que eran. La publicidad mostraba la extravagancia y la maravilla de mario<\/i>, pok\u00e9mon<\/i>y La leyenda de Zelda<\/i>pero Pikmin<\/i> realmente no ten\u00eda eso. Pikmin<\/i> ten\u00eda un mundo relativamente mundano a primera vista. Incluso el tr\u00e1iler que se muestra en Mansi\u00f3n de Luigi<\/i> ten\u00eda muchas planicies sin mucha vida. Sin embargo, es esa falta de elementos tradicionales de Nintendo lo que hizo que el original Pikmin <\/i>se destacan de todas las dem\u00e1s franquicias de Nintendo e incluso de sus entregas posteriores.<\/p>\n

Casi siempre hay una sensaci\u00f3n de inmediatez en el dise\u00f1o de los juegos de Nintendo. Por lo general, te lanzan a la acci\u00f3n con bastante rapidez, ya sea el Mundial 1-1 en Super Mario Bros.<\/i> o jugando con la cara de Mario en S\u00faper Mario 64<\/i>. Nintendo prefiere dejarte experimentar con su mec\u00e1nica en lugar de guiarte a trav\u00e9s de un tutorial dedicado. Pikmin <\/i>te permite pasear por su \u00e1rea de apertura, pero hay un tutorial bastante importante para el juego. Todav\u00eda hay mucha experimentaci\u00f3n una vez que aprendes la mec\u00e1nica, pero no hay una sensaci\u00f3n inmediata de libertad.<\/p>\n

\n

Esa fue probablemente una de las razones por las que nunca congeni\u00e9 con Pikmin<\/i> creciendo. Lo jugu\u00e9, pero me aburr\u00ed del ritmo m\u00e1s relajado y algo sin rumbo, pero tambi\u00e9n abrumado por la presi\u00f3n que ten\u00eda el juego con sus numerosos relojes, uno para cu\u00e1nto tiempo pod\u00edas pasar en un nivel y otro para cu\u00e1ntos d\u00edas. podr\u00edas quedarte en el planeta. Tenga en cuenta que no ten\u00eda m\u00e1s de 10 a\u00f1os y estaba acostumbrado a juegos de plataformas de ritmo r\u00e1pido como aventura s\u00f3nica 2: batalla<\/i> y Sly Cooper y Thievius Raccoonus<\/i>. Nunca jugu\u00e9 un juego como Pikmin<\/i>, y iba en contra de todo lo que sab\u00eda sobre la empresa. Para tener \u00e9xito en Pikmin<\/i>, no requer\u00eda buenos reflejos. Requer\u00eda planificaci\u00f3n y ejecuci\u00f3n.<\/p>\n

Necesitaba planificar su d\u00eda correctamente para obtener repuestos para su barco antes de que cayera la noche. Los relojes que marcaban el juego a\u00f1ad\u00edan un tipo diferente de urgencia por la que Nintendo no era realmente conocida. En cuanto al g\u00e9nero, Pikmin<\/i> era un territorio inexplorado para muchos jugadores, especialmente para aquellos que acababan de comprar una GameCube.<\/p>\n

Hablando de eso, el territorio real que exploraste fue, nuevamente, muy poco tradicional para un juego de Nintendo. En lugar de explorar un mundo fant\u00e1stico, te estabas aventurando por la Tierra. Eras microsc\u00f3pico, pero segu\u00eda siendo la Tierra, con toda la flora y la basura que cabr\u00eda esperar. Hab\u00eda una familiaridad con este mundo, a diferencia de la mayor\u00eda de los esfuerzos anteriores de Nintendo que estaban firmemente arraigados en la fantas\u00eda. Los juegos futuros ser\u00edan m\u00e1s descarados con esto al mostrar elementos de marca aleatorios como una bater\u00eda Duracell, un patito de goma o hardware de Nintendo, pero el primero Pikmin<\/i> hizo esto simplemente presentando la naturaleza de nuestro planeta tal como es.<\/p>\n

\"GameCube<\/p>\n

Esto hizo la mayor parte de Pikmin<\/i> sentirse subestimado. El mundo se present\u00f3 tal como es, y los jugadores deb\u00edan sacar todas las inferencias que pudieran al respecto. No era exactamente un mundo del que pudi\u00e9ramos aprender mucho, ya que la atenci\u00f3n se centr\u00f3 m\u00e1s en el ciclo de juego y en la situaci\u00f3n en la que se encontraba el Capit\u00e1n Olimar. Todo estaba bastante apagado, incluida la reacci\u00f3n que tuvo el Capit\u00e1n Olimar al descubrir los Pikmin. , encontrarse con una nueva criatura o descubrir una parte de su nave espacial en la distancia. El espect\u00e1culo fue casi eliminado aqu\u00ed.<\/p>\n

En cierto modo, la \u00fanica serie de Nintendo que Pikmin<\/i> se parece mucho a es Metroide<\/i>. En b\u00e1sicamente cada Metroide<\/i> juego, te colocan en un entorno nuevo, desconocido e innegablemente hostil y est\u00e1s destinado a buscar y explorar el mundo a tu propio ritmo. Metroide<\/i> es opresivo Metroide<\/i> est\u00e1 aislando. Siempre existe la clara impresi\u00f3n de que eres el extra\u00f1o aqu\u00ed, y el entorno est\u00e1 tratando activamente de detenerte, con los Piratas Espaciales tomando represalias contra ti, Metroids protegiendo su planeta de origen o el par\u00e1sito X buscando simbiosis. Cuando los jefes se presentan en Metroide<\/i>est\u00e1 claro que tienes que luchar por la supervivencia.<\/p>\n

Pikmin<\/i> en cambio, lo retrata como un visitante de un mundo que no lo ve como una amenaza. Existe la amenaza de que si te quedas en este planeta por m\u00e1s de 30 d\u00edas morir\u00e1s, pero eso no es porque los bulborbs o la fauna est\u00e9n tratando de matarte. Es solo porque el ambiente no es hospitalario para ti. Est\u00e1s explorando estas \u00e1reas peque\u00f1as e independientes que est\u00e1n repletas de vida y belleza que no te persiguen activamente, pero que, sin embargo, son peligrosas. Los jefes se revelan sin ceremonias porque aqu\u00ed es donde viven. Por supuesto, emerger\u00e1n cuando sientan una presencia externa, ya sean una amenaza o no, y pueden diezmarte a ti y a tus Pikmin si no est\u00e1s preparado. En cualquier momento, este mundo casual y sereno puede convertirse instant\u00e1neamente en mortal y devastarte.<\/p>\n

\"GameCube<\/p>\n

Los juegos futuros olvidar\u00edan este elemento crucial. Sobrepoblar\u00edan el mundo y se asegurar\u00edan de que algunas de estas criaturas sean amenazas, presentando claramente a algunos de estos enemigos como jefes y creando \u00e1reas que se sienten antinaturales y fabricadas, como las cuevas de Pikmin 2<\/i>. Intentan hacer el mundo m\u00e1s caricaturesco y en l\u00ednea con la percepci\u00f3n de lo que Pikmin<\/i> es: un juego en el que conduces un mont\u00f3n de plantas brillantes y coloridas y descubres objetos. Los juegos ya no se sintieron subestimados y se alinearon m\u00e1s con la forma en que la mayor\u00eda de los juegos de Nintendo se presentan al jugador.<\/p>\n

Tome las historias en el original Pikmin<\/i> y Pikmin 3<\/i>. En Pikmin<\/i>, tenemos una escena de introducci\u00f3n silenciosa con los \u00fanicos ritmos de la historia contados entre d\u00edas donde Olimar documenta su excursi\u00f3n del d\u00eda o habla sobre su vida en casa. Contrasta eso con Pikmin 3<\/i>, donde tenemos numerosas escenas con m\u00faltiples personajes hablando entre s\u00ed en su nave espacial o en el entorno. En Pikmin 3<\/i>, la trama est\u00e1 m\u00e1s presente, mientras que el juego original solo usa su di\u00e1logo como texto de sabor para que aprendas un poco m\u00e1s sobre c\u00f3mo Olimar ve su situaci\u00f3n. Pero incluso entonces, tener un juego con una pl\u00e9tora de ritmos de personajes y momentos dedicados a Olimar va en contra de c\u00f3mo Nintendo suele dejar a sus protagonistas como pizarras en blanco.<\/p>\n

Pero hay un mont\u00f3n de encanto en lo discreto Pikmin<\/i> es. No dir\u00eda eso de ninguna de las otras franquicias de Nintendo. Suelen tener tonos y est\u00e9tica claros y definitorios y se presentan como simp\u00e1ticos y accesibles, mientras que los originales Pikmin<\/i> simplemente opta por ser ella misma. Es una visi\u00f3n microsc\u00f3pica de nuestro mundo. Todo acerca de este juego es min\u00fasculo en comparaci\u00f3n con la forma en que Nintendo desarroll\u00f3 sus juegos en ese momento, y poco a poco se alej\u00f3 de eso con el futuro. Pikmin<\/i> cuotas Como adulto, encuentro el Pikmin<\/i> serie pintoresca y reconfortante, pero que primero Pikmin<\/i> simplemente tiene algo especial que lo separa de todo lo que ha hecho Nintendo.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-28 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Como la mayor\u00eda de la gente en 2001, mi primera exposici\u00f3n a Pikmin no fue a trav\u00e9s de publicidad en revistas en Poder de Nintendo o un quiosco de demostraci\u00f3n…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":723334,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[6438,877,18807,192,69524],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/723333"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=723333"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/723333\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":723335,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/723333\/revisions\/723335"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/723334"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=723333"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=723333"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=723333"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}