{"id":724285,"date":"2023-07-10T10:02:42","date_gmt":"2023-07-10T10:02:42","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/que-tienen-de-tipicamente-franceses-los-disturbios-en-francia\/"},"modified":"2023-07-10T10:02:46","modified_gmt":"2023-07-10T10:02:46","slug":"que-tienen-de-tipicamente-franceses-los-disturbios-en-francia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/que-tienen-de-tipicamente-franceses-los-disturbios-en-francia\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 tienen de \u00abt\u00edpicamente franceses\u00bb los disturbios en Francia?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

En una entrevista con Andreas Ernst, el soci\u00f3logo Christian Joppke analiza si los franceses tienen una tendencia particular a la rebeli\u00f3n. Y explora la cuesti\u00f3n de por qu\u00e9 las antiguas potencias coloniales, como Francia y Gran Breta\u00f1a, se enfrentan repetidamente a disturbios violentos.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Los oficiales hacen guardia durante los disturbios que siguieron a la muerte de Nahel, un adolescente de 17 a\u00f1os asesinado por un oficial de polic\u00eda franc\u00e9s en Nanterre durante una parada de tr\u00e1fico, en Lille, Francia, el 30 de junio de 2023. REUTERS\/Nacho Doce IM\u00c1GENES TPX DEL D\u00cdA<\/h2>\n

Nacho Doce \/ Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Se\u00f1or Joppke, los barrios problem\u00e1ticos franceses, las banlieues o cit\u00e9s, no son un fen\u00f3meno aislado. Tambi\u00e9n hay guetos en ciudades como Menfis o Birmingham cuyos residentes se han quedado all\u00ed durante generaciones.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, una diferencia importante es que estos guetos est\u00e1n ubicados en el centro de las ciudades. Y las ciudades del interior tambi\u00e9n son interesantes para hipsters, artistas y profesores, es decir, gente con mucho capital cultural. Esto significa que estos barrios nunca est\u00e1n tan aislados como los banlieues franceses. La gentrificaci\u00f3n est\u00e1 ocurriendo una y otra vez en las ciudades del interior de Estados Unidos, por ejemplo en Cleveland y recientemente incluso en Detroit. Eso es inimaginable en los banlieues. Estos complejos se han construido fuera del suelo fuera de los centros de las ciudades. Sus habitantes est\u00e1n segregados, aunque solo sea arquitect\u00f3nica y f\u00edsicamente. La infraestructura es tal que es dif\u00edcil llegar desde las afueras al centro de la ciudad en transporte p\u00fablico. Es por eso que las operaciones de tranv\u00edas y autobuses se detuvieron durante los disturbios por la noche, y no el metro, que circula en el interior de las ciudades. Eso significa: la gente de all\u00ed vive en otro planeta. Creo que el nivel de abandono es cualitativamente peor que en muchos de los llamados guetos de Estados Unidos.<\/p>\n

<\/p>\n

Los barrios problem\u00e1ticos surgen cuando los hijos y nietos de personas socialmente desfavorecidas no pueden salir del barrio. \u00bfQu\u00e9 papel juega la falta de formaci\u00f3n profesional en Francia como v\u00eda de promoci\u00f3n social?<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El Prof. Christian Joppke es Director del Instituto de Sociolog\u00eda de la Universidad de Berna. Su especializaci\u00f3n es la sociolog\u00eda pol\u00edtica comparada, incluso en los campos de la inmigraci\u00f3n, la ciudadan\u00eda y la religi\u00f3n. De 2006 a 2011 ense\u00f1\u00f3 en la Universidad Americana de Par\u00eds.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El desempleo en las banlieues es el doble que en el resto de Francia. Y el desempleo juvenil es tres veces mayor que en Alemania. Alemania y Suiza tienen un sistema de educaci\u00f3n dual en el que los aprendices se forman tanto en la empresa como en las escuelas de formaci\u00f3n profesional. Esta es una ventaja. El presidente Macron quer\u00eda importar el modelo, pero eso no es tan f\u00e1cil. En Francia, el experimento ahora est\u00e1 dando lugar a que algunos j\u00f3venes trabajen en empresas a expensas del Estado. El estado paga sus salarios. Pero se descuida el entrenamiento real. No hay escuelas vocacionales. Solo reduce artificialmente el desempleo juvenil, y algunas empresas tienen sus costos laborales subsidiados por el estado. Esto hace poco para ayudar con la integraci\u00f3n en el mercado laboral. Si no tiene un Bac – no Matura – en Francia, est\u00e1 excluido del mercado laboral. Pero incluso si tienes el bachillerato y luego estudias en una universidad masiva, el t\u00edtulo no te garantiza el progreso. El sistema educativo y la integraci\u00f3n en el mercado laboral funcionan mucho peor para los grupos de inmigrantes en Francia que en Alemania. Esto sienta las bases para la violencia que ahora estamos presenciando.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 papel juega el color de la piel en la integraci\u00f3n al mercado laboral?<\/p>\n

<\/p>\n

En Francia esto es menos importante que en los EE. UU., donde la apariencia suele ser decisiva. La regla de una gota se aplic\u00f3 all\u00ed hasta la d\u00e9cada de 1960. Cualquiera que tenga una gota de sangre de ancestros negros m\u00e1s abajo en la cadena de ancestros es negro. En Francia esto es menos claro. En el sur de Francia, no tienes forma de saber cu\u00e1ndo se trata de un \u00abfran\u00e7ais de souche\u00bb con antepasados \u200b\u200blocales y cu\u00e1ndo con un descendiente de marroqu\u00edes o argelinos. En Francia, el nombre es m\u00e1s importante que el color de la piel como rasgo distintivo, si es \u00e1rabe, por ejemplo.<\/p>\n

<\/p>\n

El soci\u00f3logo Hugues Lagrange argumenta que la segregaci\u00f3n de g\u00e9nero en las familias inmigrantes musulmanas les da una ventaja a las ni\u00f1as.<\/a> En lugar de pasar el rato en el vecindario como los ni\u00f1os, aprovechan la falta de libertad de movimiento para invertir en la escuela.<\/p>\n

<\/p>\n

No estoy seguro de esto. Las chicas son siempre y sobre todo objeto de guerras culturales. Actualmente existe un debate sobre el uso de la abaya, un tipo de t\u00fanica que se usa sobre la ropa fuera del hogar. Se prohibir\u00e1 en las escuelas y el estado ya envi\u00f3 las circulares correspondientes. As\u00ed es como estas j\u00f3venes son blanco de un laicismo represivo. Ir\u00f3nicamente, para ellos adherirse a la tradici\u00f3n isl\u00e1mica se convierte en un acto de emancipaci\u00f3n de las autoridades estatales. En definitiva, me parece una tesis atrevida que la segregaci\u00f3n de g\u00e9nero en estos medios es una ventaja para las ni\u00f1as. Las cosas son muy ambivalentes.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfEl laicismo, un concepto que enfatiza la unidad y la igualdad de los ciudadanos al prohibir la religi\u00f3n de la esfera p\u00fablica, en realidad crea m\u00e1s desigualdad?<\/p>\n

<\/p>\n

S\u00ed, la comparaci\u00f3n con Gran Breta\u00f1a muestra que este pa\u00eds, con su concepto multicultural, es mejor en la integraci\u00f3n. Mis colegas ingleses enfatizan esto una y otra vez. Tampoco tienen ning\u00fan problema con la iglesia estatal. En condiciones democr\u00e1ticas, esto significa que la religi\u00f3n de las minor\u00edas tambi\u00e9n obtiene privilegios similares. Estas comunidades luego se vuelven visibles en el espacio p\u00fablico. Por otro lado, la charla de los intelectuales en Francia sobre el laicismo, el velo y la emancipaci\u00f3n no sirve para nada a los j\u00f3venes que se han quedado atr\u00e1s.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfLa religi\u00f3n juega un papel en la movilizaci\u00f3n juvenil?<\/p>\n

<\/p>\n

No juega ning\u00fan papel en las protestas en s\u00ed. En general, las motivaciones islamistas han pasado a un segundo plano en estos medios durante los \u00faltimos dos a\u00f1os. Esto tambi\u00e9n tiene que ver con la globalizaci\u00f3n de los movimientos contra el racismo tras el asesinato de George Floyd en 2020 a manos de un polic\u00eda de Minneapolis. En el centro de la protesta est\u00e1 la violencia policial. Aqu\u00ed, tambi\u00e9n, la comparaci\u00f3n muestra que Francia tiene un problema particular con esto. Excepto en Berl\u00edn, donde ocasionalmente estallan violentos disturbios y la polic\u00eda reprime, la polic\u00eda alemana suele emplear una t\u00e1ctica de distensi\u00f3n por razones hist\u00f3ricas. Muy diferente en Francia. La polic\u00eda all\u00ed es notoriamente brutal y su armamento ha vuelto a aumentar bajo Macron. Desde las protestas de los chalecos amarillos, ha tenido veh\u00edculos de transporte de personal fuertemente blindados que ahora se est\u00e1n utilizando. Las t\u00e1cticas son similares a las operaciones militares, con avances r\u00e1pidos, el cerco y el \u00abtapping\u00bb de los manifestantes.<\/p>\n

<\/p>\n

Me parece que se est\u00e1 produciendo una carrera armamentista en ambos lados, considerando que los propios alborotadores est\u00e1n usando armas cada vez m\u00e1s peligrosas.<\/p>\n

<\/p>\n

Eso es correcto. En las manifestaciones de los chalecos amarillos, los activistas de Antifa se hicieron cargo de la protesta y la intensificaron mediante el uso de la violencia para desestabilizar la situaci\u00f3n en las ciudades. Existe esta espiral de violencia, s\u00ed, pero creo que con Macron, la violencia policial se ha convertido en un factor causal.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Autobuses <\/div>
\n
\n

Autobuses quemados frente al dep\u00f3sito en Aubervilliers, al norte de Par\u00eds.<\/h2>\n

Sarah Meyssonnier \/ Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u00bfSon los \u00ab\u00e9meutes\u00bb, los disturbios, una especie de bien cultural franc\u00e9s? Se ha repetido una y otra vez durante d\u00e9cadas. \u00bfO son un fen\u00f3meno que tambi\u00e9n hay que tener en cuenta en otras sociedades de inmigraci\u00f3n?<\/p>\n

<\/p>\n

Creo que es s\u00f3lo en parte un problema espec\u00edficamente franc\u00e9s. Por supuesto, se podr\u00eda decir que en lo profundo de la cultura francesa sigue vivo un monarquismo y, al mismo tiempo, el deseo de cortar la cabeza del rey. Las protestas f\u00edsicas, los bloqueos y la par\u00e1lisis de las ciudades tienen una larga tradici\u00f3n en Francia. Si solo piensa en las innumerables protestas campesinas, que solo han disminuido porque la pol\u00edtica agr\u00edcola ahora se hace principalmente en Bruselas. Pero es m\u00e1s probable que el nivel actual de violencia siga el modelo de los disturbios posteriores al asesinato de George Floyd. La violencia policial tambi\u00e9n fue el centro de atenci\u00f3n all\u00ed. Mejor cuidado con los clich\u00e9s sobre Francia. Solo piense en los disturbios raciales en Inglaterra, en Brixton en 1995, en Manchester en 2001. Son patrones muy similares: discriminaci\u00f3n racial, una redada policial y luego disturbios que estallan.<\/p>\n

<\/p>\n

Tanto Francia como Gran Breta\u00f1a son antiguas potencias coloniales.<\/p>\n

<\/p>\n

Este tipo de agitaci\u00f3n, con toda la cautela con que uso el t\u00e9rmino, es tambi\u00e9n un fen\u00f3meno poscolonial. Se trata de la inmigraci\u00f3n poscolonial, de una experiencia sutil de larga data de la subalternidad, la subordinaci\u00f3n que es m\u00e1s com\u00fan en Francia o Gran Breta\u00f1a que en Alemania. Porque como trabajador invitado eres nuevo, no tienes esa experiencia tradicional de opresi\u00f3n que, aunque no la experimentes t\u00fa mismo, se transmite como una historia de generaci\u00f3n en generaci\u00f3n. La contrapartida en los Estados Unidos es la esclavitud como una experiencia profunda de injusticia y su legado. Alguien que llega a una sociedad desde fuera como trabajador invitado es probablemente menos sensible a la desigualdad que experimenta que alguien que est\u00e1 integrado integralmente a la sociedad, pero como un subordinado. <\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En una entrevista con Andreas Ernst, el soci\u00f3logo Christian Joppke analiza si los franceses tienen una tendencia particular a la rebeli\u00f3n. Y explora la cuesti\u00f3n de por qu\u00e9 las antiguas…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":724286,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[15972,1189,1182,8,111,884,77460],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/724285"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=724285"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/724285\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":724287,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/724285\/revisions\/724287"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/724286"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=724285"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=724285"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=724285"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}