{"id":725572,"date":"2023-07-11T06:27:38","date_gmt":"2023-07-11T06:27:38","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-confesion-de-vida-del-viejo-sesenta-y-ocho-habla-de-un-abuso-infantil\/"},"modified":"2023-07-11T06:27:42","modified_gmt":"2023-07-11T06:27:42","slug":"la-confesion-de-vida-del-viejo-sesenta-y-ocho-habla-de-un-abuso-infantil","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-confesion-de-vida-del-viejo-sesenta-y-ocho-habla-de-un-abuso-infantil\/","title":{"rendered":"La confesi\u00f3n de vida del viejo sesenta y ocho habla de un abuso infantil"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La autora Sarah Elena M\u00fcller ha publicado una notable novela debut. En \u00e9l, aborda la pedofilia tolerada a medias en el medio alternativo de izquierda de la d\u00e9cada de 1960.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Sarah Elena M\u00fcller sorprende con un debut soberano sobre un tema delicado.<\/h2>\n

Laura Stevens \/ Limmat Verlag<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Sin duda: las ciudades alemanas est\u00e1n llenas de ambientes de escoria en los que la gente hace \u00abalgo con los medios\u00bb. Un personaje principal de la novela de Sarah Elena M\u00fcller \u00abImagen sin chicas\u00bb tambi\u00e9n hace algo con los medios. El hombre es un fil\u00f3sofo, alguna vez ense\u00f1\u00f3 en Berl\u00edn y ahora vive en un peque\u00f1o pueblo en Suiza.<\/p>\n

<\/p>\n

Nadie se involucra en la pr\u00e1ctica filos\u00f3fica que dirige, por lo que hay mucho tiempo para disfrutar de la vida como alcoh\u00f3lico y a fines de la d\u00e9cada de 1960. \u00a1Qu\u00e9 tiempos en que la gente de su especie luchaba contra la estrechez de miras de la burgues\u00eda y no conoc\u00eda l\u00edmites en materia sexual!<\/p>\n

<\/p>\n

Ahora es indiscutible que la liberaci\u00f3n sexual de los medios alternativos de izquierda se produjo en el calabozo de una ideolog\u00eda y produjo muchas v\u00edctimas. Sin embargo, el tema de la pedofilia apenas ha sido tratado en este contexto. Si una novela debut de todas las cosas trata de eso, entonces es sorprendente en varios sentidos.<\/p>\n

<\/p>\n

El vecino espeluznante<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La multiartista Sarah Elena M\u00fcller, nacida en Berna en 1990, logra hacer transparentes las estrategias de ofuscaci\u00f3n en \u00abBild ohne M\u00e4dchen\u00bb, sin absolver al lector del peligro de ser c\u00f3mplice. \u00bfQu\u00e9 vemos cuando leemos este libro? \u00bfVimos todo correctamente?<\/p>\n

<\/p>\n

La superficie es clara. Son los noventa. Un ni\u00f1o es descuidado por padres que conf\u00edan completamente en su independencia. Como bi\u00f3logo, el padre se preocupa m\u00e1s por las especies de flora y fauna que son dignas de protecci\u00f3n que por la hija. La madre es escultora y hippie de sobra. La huida del mundo de la vecina no es diferente, mientras su marido juega con teor\u00edas en el s\u00f3tano, que tambi\u00e9n incluye una oscura pr\u00e1ctica: hacer videos.<\/p>\n

<\/p>\n

El ni\u00f1o, al que no se le permite ver la televisi\u00f3n en casa, queda fascinado por este otro mundo de im\u00e1genes. Desde el \u00e1mbito del te\u00f3rico de los medios. Casi todos los d\u00edas huye al vecino hasta que las im\u00e1genes consumidas comienzan a superponerse a la realidad. \u00bfNo hab\u00eda un \u00e1ngel en la pel\u00edcula? \u00bfO era solo el hijo desnudo del vecino?<\/p>\n

<\/p>\n

El ni\u00f1o perturbado es intimidado en la escuela. Se supone que un curandero alternativo se ocupa de los problemas psicosom\u00e1ticos y prueba las tabletas de algas y el aceite perfumado. Naturalmente, nada de esto ayuda. El torrente de palabras de la terapia desborda el silencio del paciente, y los padres se salvan en la distancia del desamparo.<\/p>\n

<\/p>\n

La violencia de la mirada<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Lo que Sarah Elena M\u00fcller puede hacer de manera impresionante: presentar toda una teor\u00eda medi\u00e1tica del abuso. No se trata s\u00f3lo de las im\u00e1genes inquietantes que crea el vecino, sino tambi\u00e9n de la autoimagen de todo un medio. Se trata de mirar hacia otro lado.<\/p>\n

<\/p>\n

El autor lleva al lector a los acertijos de im\u00e1genes de abuso sexual. Sus descripciones casi cinematogr\u00e1ficas dejan demasiado claro. Nada se desactiva por dr\u00e1stico. No existe una simple dicotom\u00eda v\u00edctima-perpetrador que alivie la conciencia. \u00abImagen sin chicas\u00bb es una novela extremadamente inteligente que habla del poder de la mirada, de un verano resplandeciente en las provincias suizas y, sin embargo, en medio de la sociedad.<\/p>\n

<\/p>\n

Lo m\u00e1s deprimente de la novela de Sarah Elena M\u00fcller es que est\u00e1 basada en historias reales e investigadas. Especialmente uno. Una especie de confesi\u00f3n de vida. En el libro, el anciano de sesenta y ocho mira con una mirada empa\u00f1ada por el alcohol al final su colecci\u00f3n de videos, cuyos formatos digitales est\u00e1n sujetos al mismo proceso de disoluci\u00f3n que \u00e9l mismo. , dice: \u00abTempi passati!\u00bb Para sus v\u00edctimas, sin embargo, el tiempo nunca pasar\u00e1.<\/p>\n

<\/p>\n

Sarah Elena M\u00fcller: foto sin chicas. Novedoso. Limmat-Verlag, Z\u00farich 2023. 208 p\u00e1ginas, CHF 30.\u2013.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La autora Sarah Elena M\u00fcller ha publicado una notable novela debut. En \u00e9l, aborda la pedofilia tolerada a medias en el medio alternativo de izquierda de la d\u00e9cada de 1960.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":725573,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[4560,4004,194,1097,3781,3066,15282,1138,5094],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/725572"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=725572"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/725572\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":725574,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/725572\/revisions\/725574"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/725573"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=725572"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=725572"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=725572"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}