{"id":726456,"date":"2023-07-11T21:30:19","date_gmt":"2023-07-11T21:30:19","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/consejo-de-seguridad-de-la-onu-cerrada-la-puerta-principal-para-la-ayuda-humanitaria-a-siria\/"},"modified":"2023-07-11T21:30:23","modified_gmt":"2023-07-11T21:30:23","slug":"consejo-de-seguridad-de-la-onu-cerrada-la-puerta-principal-para-la-ayuda-humanitaria-a-siria","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/consejo-de-seguridad-de-la-onu-cerrada-la-puerta-principal-para-la-ayuda-humanitaria-a-siria\/","title":{"rendered":"Consejo de Seguridad de la ONU: cerrada la puerta principal para la ayuda humanitaria a Siria"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU llevaban d\u00edas intentando encontrar un compromiso para ampliar el mecanismo de ayuda humanitaria que permite la entrega desde Turqu\u00eda, a trav\u00e9s del puesto fronterizo de Bal al-Hawa y sin autorizaci\u00f3n de Damasco, alimentos, agua o medicinas a los habitantes del noroeste de Siria<\/a>. Debido a la necesidad a\u00fan mayor desde los terremotos de febrero<\/a>la ONU, los humanitarios y la mayor\u00eda de los miembros del Consejo pidieron una extensi\u00f3n de al menos un a\u00f1o para permitir una mejor planificaci\u00f3n de la ayuda.<\/p>\n

Ante la oposici\u00f3n de Rusia<\/a>, que insisti\u00f3 en solo seis meses, Suiza y Brasil, a cargo de este expediente, finalmente propusieron un compromiso de nueve meses. Compromiso que Rusia, un aliado clave de Damasco, vet\u00f3 el martes, impidiendo su adopci\u00f3n a pesar de 13 votos a favor y una abstenci\u00f3n (China). El Consejo tambi\u00e9n rechaz\u00f3 por 2 votos a favor, 3 en contra y 10 abstenciones, un texto ruso rival que preve\u00eda una pr\u00f3rroga de seis meses, pero que tambi\u00e9n cuestionaba las sanciones occidentales impuestas a Siria.<\/p>\n<\/p>\n

<\/p>\n

El secretario general de la ONU dijo que estaba \u00abdecepcionado\u00bb<\/h2>\n

\u00abEs un momento triste para este Consejo, salvo para un pa\u00eds\u00bb, lanz\u00f3 la embajadora estadounidense Linda Thomas-Greenfield tras el veto ruso, denunciando un \u00abacto de absoluta crueldad\u00bb. \u00abEste calendario habr\u00eda hecho posible pasar los duros meses de invierno\u00bb, lament\u00f3 la embajadora suiza Pascale Baeriswyl. \u00abNo dejaremos que este veto acabe con nuestros esfuerzos por encontrar una soluci\u00f3n\u00bb, dijo, asegurando que \u00abvolver\u00eda al trabajo de inmediato\u00bb.<\/p>\n

\u00abDecepcionado\u00bb por este fracaso, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llam\u00f3 a los miembros del Consejo a \u00abredoblar sus esfuerzos\u00bb para permitir que contin\u00fae la ayuda transfronteriza. Pero el embajador ruso Vassili Nebenzia evoc\u00f3 su final puro y duro. \u201cSi no se apoya nuestro proyecto de texto, simplemente podemos cerrar el mecanismo\u201d, dijo, acusando a la ayuda que pasa a trav\u00e9s de este mecanismo de beneficiar a los \u201cterroristas de Idlib\u201d, una regi\u00f3n rebelde del noroeste de Siria, no al pueblo sirio.<\/p>\n

<\/p>\n

Un \u00abveto c\u00ednico\u00bb seg\u00fan Human Rights Watch<\/h2>\n

El texto de Suiza y Brasil \u00abno reflejaba las aspiraciones del pueblo sirio\u00bb, a\u00f1adi\u00f3 el embajador sirio Bassam Sabbagh, deplorando que el plan humanitario de la ONU para todo su pa\u00eds, calculado en 5.400 millones de d\u00f3lares para 2023, sea s\u00f3lo del 12 %. fundado. El mecanismo creado en 2014 permite a la ONU entregar ayuda humanitaria a las poblaciones de las zonas rebeldes del noroeste de Siria, sin autorizaci\u00f3n del gobierno sirio, que denuncia regularmente una violaci\u00f3n de su soberan\u00eda.<\/p>\n

Inicialmente, preve\u00eda cuatro puntos de paso, pero tras a\u00f1os de presi\u00f3n en particular de Mosc\u00fa, aliado del r\u00e9gimen sirio, solo el puesto de Bab al-Hawa hab\u00eda permanecido operativo, y su autorizaci\u00f3n se hab\u00eda reducido a seis meses renovables. \u00abLa ayuda humanitaria debe basarse en las necesidades, no en la pol\u00edtica\u00bb, critic\u00f3 el martes Floriane Borel, de la organizaci\u00f3n Human Rights Watch, al denunciar el \u00abc\u00ednico veto\u00bb de Rusia.<\/p>\n

<\/p>\n

Alternativas para encontrar<\/h2>\n

La ONU \u201cdeber\u00eda explorar de inmediato medios alternativos para garantizar que los sirios reciban suficientes alimentos, medicinas y otra ayuda que necesitan desesperadamente sin tener que rogar a Rusia o al presidente sirio para acceder\u201d, dijo, agrega. A pesar de la expiraci\u00f3n del mecanismo de la ONU, otros dos puntos de cruce est\u00e1n operativos, autorizados directamente por el presidente sirio Bashar al-Assad despu\u00e9s de los terremotos de febrero.<\/p>\n

Esta autorizaci\u00f3n vence a mediados de agosto. \u201cTengo grandes esperanzas de que se sigan renovando\u201d, coment\u00f3 la semana pasada el jefe de asuntos humanitarios de la ONU, Martin Griffiths. Pero estos dos puntos de cruce \u00abno pueden compensar\u00bb a Bab al-Hawa, insisti\u00f3 este martes St\u00e9phane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU. \u201cEl 85% de nuestras necesidades pasaron por la puerta que hoy estaba cerrada\u201d.<\/p>\n

Como en cada renovaci\u00f3n del mandato, en caso de este cierre, la ONU ha preposicionado ayuda en Siria, se\u00f1al\u00f3, sin precisar cu\u00e1nto tiempo podr\u00eda durar. La ONU dice que cuatro millones de personas en el noroeste de Siria, en su mayor\u00eda mujeres y ni\u00f1os, necesitan asistencia humanitaria para sobrevivir despu\u00e9s de a\u00f1os de conflicto, crisis econ\u00f3micas, brotes de enfermedades y pobreza cada vez mayor agravada por devastadores terremotos. Y el mecanismo que expir\u00f3 el lunes estaba ayudando a 2,7 millones de personas cada mes.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-59 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU llevaban d\u00edas intentando encontrar un compromiso para ampliar el mecanismo de ayuda humanitaria que permite la entrega desde Turqu\u00eda, a…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":726457,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[268,3164,116,2588,1185,107,2145,5472,388,1191],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/726456"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=726456"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/726456\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":726458,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/726456\/revisions\/726458"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/726457"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=726456"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=726456"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=726456"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}