{"id":726663,"date":"2023-07-12T00:36:48","date_gmt":"2023-07-12T00:36:48","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-violencia-domestica-en-alemania-ha-aumentado-cada-vez-mas-hombres-deben-mantener-la-distancia-o-mudarse\/"},"modified":"2023-07-12T00:36:52","modified_gmt":"2023-07-12T00:36:52","slug":"la-violencia-domestica-en-alemania-ha-aumentado-cada-vez-mas-hombres-deben-mantener-la-distancia-o-mudarse","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-violencia-domestica-en-alemania-ha-aumentado-cada-vez-mas-hombres-deben-mantener-la-distancia-o-mudarse\/","title":{"rendered":"La violencia dom\u00e9stica en Alemania ha aumentado: cada vez m\u00e1s hombres deben mantener la distancia o mudarse"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Seg\u00fan las \u00faltimas cifras, en 2022 se denunciaron 240.000 casos de violencia dom\u00e9stica en Alemania. El 71 por ciento de las v\u00edctimas eran mujeres. Se impusieron condiciones a m\u00e1s y m\u00e1s perpetradores.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El presidente de la BKA, Holger M\u00fcnch, la ministra de Familia, Lisa Paus, y la ministra del Interior, Nancy Faeser, presentaron el martes las cifras sobre violencia dom\u00e9stica.<\/h2>\n

Janine Schmitz \/ Photothek.de \/ Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El n\u00famero de v\u00edctimas de violencia dom\u00e9stica en Alemania ha vuelto a aumentar. Como se desprende de las cifras presentadas por la Polic\u00eda Federal Criminal el martes, 240.547 personas sufrieron violencia dom\u00e9stica el a\u00f1o pasado y lo denunciaron. Esto corresponde a un aumento del 8,5 por ciento en comparaci\u00f3n con el a\u00f1o anterior.<\/p>\n

<\/p>\n

El n\u00famero de sospechosos a los que se les aplic\u00f3 la Ley de Protecci\u00f3n contra la Violencia ascendi\u00f3 a 6587, un once por ciento m\u00e1s que hace cinco a\u00f1os. La Ley de Protecci\u00f3n contra la Violencia estipula que los delincuentes violentos deben mudarse o mantenerse alejados de su pareja. El 91,7 por ciento de estos sospechosos eran hombres.<\/p>\n

<\/p>\n

La ministra de la Familia, Lisa Paus, present\u00f3 los n\u00fameros junto con la ministra del Interior, Nancy Faeser, y el jefe de la Oficina Federal de Polic\u00eda Criminal (BKA), Holger M\u00fcnch. En el comunicado sobre los n\u00fameros, Lisa Paus habl\u00f3 de un \u00abproblema social general y cotidiano\u00bb. Cada hora m\u00e1s de 14 mujeres son v\u00edctimas de violencia en sus relaciones, casi todos los d\u00edas una pareja o expareja intenta matar a una mujer.<\/p>\n

<\/p>\n

133 mujeres fueron asesinadas por sus (ex)parejas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s de la violencia de pareja, es decir, la violencia dentro de las relaciones, la BKA tambi\u00e9n registra delitos de la llamada violencia dom\u00e9stica por y contra padres, hijos, hermanos y otros familiares. Todos los delitos se resumen bajo el t\u00e9rmino violencia dom\u00e9stica. En general, las mujeres y las ni\u00f1as tienen m\u00e1s probabilidades de ser v\u00edctimas de violencia dom\u00e9stica que los ni\u00f1os y los hombres. 133 mujeres y 19 hombres fueron asesinados por sus parejas o exparejas. El 64 por ciento (en el caso de violencia de pareja) y el 68 por ciento (en el caso de violencia dom\u00e9stica) de los perpetradores eran ciudadanos alemanes.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

La mayor\u00eda de las v\u00edctimas son mujeres<\/h3>\n

Porcentaje de v\u00edctimas despu\u00e9s de un crimen violento\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

De los sospechosos de violencia de pareja \u00edntima, el 78 por ciento eran hombres, en el \u00e1rea general de violencia dom\u00e9stica el 76 por ciento. La mayor\u00eda de las v\u00edctimas y los sospechosos de violencia de pareja ten\u00edan entre 30 y 40 a\u00f1os. La violencia dentro de la familia, por otro lado, fue experimentada predominantemente por personas menores de 21 a\u00f1os, es decir, ni\u00f1os y j\u00f3venes.<\/p>\n

<\/p>\n

Cada vez se muestran m\u00e1s acciones<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Las cifras de violencia dom\u00e9stica registradas por la polic\u00eda han ido aumentando constantemente durante a\u00f1os, en un 13 por ciento en los \u00faltimos cinco a\u00f1os. Las situaciones precarias provocadas por la pandemia de corona y las preocupaciones econ\u00f3micas, que se consideran factores de riesgo t\u00edpicos, a menudo se utilizan como explicaciones.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, parte del aumento tambi\u00e9n se explica por el hecho de que m\u00e1s v\u00edctimas se atreven a denunciar a los perpetradores porque se ha creado una mayor conciencia sobre el problema. Seg\u00fan el ministro del Interior, Faeser, hay muchos indicios de que ha aumentado la disposici\u00f3n a informar.<\/p>\n

<\/p>\n

Es probable que el n\u00famero de casos no denunciados sea muy alto.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En el caso de los delitos cometidos en el hogar, se suele estimar que el n\u00famero de casos no denunciados es alto. Seg\u00fan un publicado en abril Estudio de la Universidad de Merseburg<\/a> en el estado federal de Sajonia, la disposici\u00f3n a denunciar la violencia sexual y dom\u00e9stica es solo del 4 al 13 por ciento, seg\u00fan el delito. El Ministerio Federal de Asuntos de la Familia quiere descubrir en un estudio a gran escala qu\u00e9 tan grande es realmente el campo oscuro. En toda Alemania, se encuestar\u00e1 a 22.000 personas y se esperan los primeros resultados en 2025.<\/p>\n

<\/p>\n

La ministra de la Familia, Paus, tambi\u00e9n ha anunciado que apoyar\u00e1 la expansi\u00f3n de los centros de asesoramiento y los albergues para mujeres. Estos \u00faltimos se quejan regularmente del hacinamiento en toda Alemania. Hay alrededor de 400 albergues para mujeres, alrededor de 100 albergues y m\u00e1s de 750 centros de atenci\u00f3n a nivel nacional. Aquellos que evitan ir a la polic\u00eda o a un centro de asesoramiento tambi\u00e9n pueden recibir apoyo a trav\u00e9s de chats y l\u00edneas de ayuda. El a\u00f1o pasado, el tel\u00e9fono de ayuda \u201cViolencia contra la mujer\u201d, al que se puede acceder las 24 horas en el 116 016, recibi\u00f3 una media de 65 llamadas diarias de mujeres v\u00edctimas de violencia.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Seg\u00fan las \u00faltimas cifras, en 2022 se denunciaron 240.000 casos de violencia dom\u00e9stica en Alemania. El 71 por ciento de las v\u00edctimas eran mujeres. Se impusieron condiciones a m\u00e1s y…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":726664,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[2560,19277,439,6312,6085,12030,3144,7273,84,4845,440,456],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/726663"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=726663"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/726663\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":726665,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/726663\/revisions\/726665"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/726664"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=726663"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=726663"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=726663"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}