{"id":727923,"date":"2023-07-12T22:01:45","date_gmt":"2023-07-12T22:01:45","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/datos-federales-robados-informacion-policial-sobre-hooligans-ha-aparecido-en-la-dark-web\/"},"modified":"2023-07-12T22:01:49","modified_gmt":"2023-07-12T22:01:49","slug":"datos-federales-robados-informacion-policial-sobre-hooligans-ha-aparecido-en-la-dark-web","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/datos-federales-robados-informacion-policial-sobre-hooligans-ha-aparecido-en-la-dark-web\/","title":{"rendered":"Datos federales robados: informaci\u00f3n policial sobre hooligans ha aparecido en la dark web"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Los delincuentes han puesto en l\u00ednea los datos personales de casi 800 hooligans. Proceden del ciberataque a la empresa inform\u00e1tica Xplain. El gobierno federal quiere informar a los afectados.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Aquellos que participaron en disturbios en los partidos de f\u00fatbol podr\u00edan terminar en la base de datos de Hoogan. Ahora se puede acceder a sus entradas en la dark web.<\/h2>\n

Patrick B. Kramer \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El ataque cibern\u00e9tico a la empresa de TI Xplain muestra que el gobierno federal tiene un problema de seguridad masivo cuando se trata de manejar sus datos. Los datos que los delincuentes robaron de Xplain no solo incluyen informaci\u00f3n relevante para la seguridad, sino tambi\u00e9n datos personales que vale la pena proteger. como anunci\u00f3 el mi\u00e9rcoles la Oficina Federal de Polic\u00eda (Fedpol).<\/a><\/p>\n

<\/p>\n

Se ven afectadas 766 personas que figuraban en la denominada base de datos Hoogan del gobierno federal en septiembre de 2015. En el sistema Hoogan, el gobierno federal registra a las personas que se comportaron de forma violenta en los partidos de f\u00fatbol u otros eventos y, por lo tanto, estaban sujetas a sanciones, por ejemplo, la prohibici\u00f3n de entrar en un estadio o la obligaci\u00f3n de informar. finales de julio de 2015 unas buenas 1500 personas est\u00e1n registradas en la base de datos.<\/a> El conjunto de datos publicado no contiene informaci\u00f3n sobre los delitos de los que se acusa a las personas y qu\u00e9 medidas se han ordenado.<\/p>\n

<\/p>\n

El gobierno federal informar\u00e1 a todos los afectados por escrito, escribe Fedpol en su comunicado. Adem\u00e1s, hay un Formulario online disponible para solicitar informaci\u00f3n sobre<\/a> si sus propios datos se ven afectados. <\/p>\n

<\/p>\n

Fedpol enfatiza que ni los datos han sido subcontratados a Xplain ni Xplain opera sistemas de informaci\u00f3n para Fedpol. Seg\u00fan el comunicado de prensa, a\u00fan se est\u00e1n aclarando las circunstancias bajo las cuales la informaci\u00f3n fluy\u00f3 de Fedpol a Xplain. El elaborado an\u00e1lisis de los datos que los delincuentes publicaron en la dark web a mediados de junio a\u00fan est\u00e1 en curso.<\/p>\n

<\/p>\n

Varias aplicaciones estaban vinculadas a los datos de Hoogan<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Fedpol parece haber sido particularmente afectado por el ataque del ransomware Xplain. La empresa de TI hab\u00eda desarrollado una nueva versi\u00f3n del software Orma para Fedpol a partir de 2015. Este es el sistema de administraci\u00f3n de empresas de la Polic\u00eda Federal Criminal, en el cual se almacenan datos sensibles de todo tipo.<\/p>\n

<\/p>\n

El sistema de informaci\u00f3n de Orma parece estar conectado a la base de datos de Hoogan, como muestra la estructura de carpetas de los datos robados de Xplain. Sin embargo, una aplicaci\u00f3n para la polic\u00eda de transporte de SBB, desarrollada por Xplain, tambi\u00e9n accede a la base de datos de Hoogan. Aparentemente, esto tambi\u00e9n se aplica al sistema Enexs de los guardias fronterizos, que se utiliza para controlar las fronteras exteriores de Schengen.<\/p>\n

<\/p>\n

Fedpol a\u00fan no quiere especificar c\u00f3mo llegaron los datos confidenciales del gobierno federal a la empresa proveedora Xplain. Sin embargo, hay muchos indicios de que esto sucedi\u00f3 como parte de un proyecto de software. Lo m\u00e1s probable es que Fedpol haya proporcionado datos reales como plantillas o con fines de prueba, en lugar de falsificar la informaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Este escenario parece haber sido el caso del Servicio Federal de Seguridad, por ejemplo. En relaci\u00f3n con el desarrollo de Orma, existen varios archivos PDF, por ejemplo sobre vuelos o recepciones en presencia de un Consejero Federal, que sirvieron como modelos y pueden contener medidas de seguridad. Si esta informaci\u00f3n resulta ser genuina, es probable que la divulgaci\u00f3n no solo haya sido por negligencia grave, sino tambi\u00e9n relevante seg\u00fan el derecho penal.<\/p>\n

<\/p>\n

En el caso de los datos de Hoogan, tambi\u00e9n hay indicios de que podr\u00edan haberse realizado consultas reales como parte del funcionamiento de prueba del software. Es posible que los empleados de Xplain m\u00e1s tarde no hayan eliminado estos datos correctamente.<\/p>\n

<\/p>\n

Fedpol intervino varias veces con los medios<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Al comunicar activamente que las personas en la base de datos de Hoogan se han visto afectadas, Fedpol est\u00e1 abriendo nuevos caminos. En cambio, hab\u00eda intervenido previamente con los medios de comunicaci\u00f3n, que hab\u00edan informado sobre las medidas de seguridad de los representantes consulares. Por ejemplo, \u00abSonntags-Blick\u00bb elimin\u00f3 los nombres de dos pa\u00edses afectados en un art\u00edculo, y \u00abRepublic\u00bb elimin\u00f3 informaci\u00f3n sobre la ubicaci\u00f3n exacta de informaci\u00f3n confidencial despu\u00e9s de la intervenci\u00f3n de Fedpol.<\/p>\n

<\/p>\n

En un caso, la Fedpol incluso obtuvo una orden judicial superprovisional contra una publicaci\u00f3n, debido a preocupaciones de seguridad. Como escribe la oficina a pedido, la orden ha sido retirada \u00abdespu\u00e9s de una conversaci\u00f3n unificadora con el medio\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los delincuentes han puesto en l\u00ednea los datos personales de casi 800 hooligans. Proceden del ciberataque a la empresa inform\u00e1tica Xplain. El gobierno federal quiere informar a los afectados. Aquellos…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":727924,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[14025,281,121,1517,18816,4561,5581,7373,15,1823],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/727923"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=727923"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/727923\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":727925,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/727923\/revisions\/727925"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/727924"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=727923"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=727923"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=727923"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}