{"id":73485,"date":"2022-08-05T03:06:08","date_gmt":"2022-08-05T03:06:08","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/algo-esta-haciendo-que-la-tierra-gire-mas-rapido-y-los-dias-sean-mas-cortos\/"},"modified":"2022-08-05T03:06:16","modified_gmt":"2022-08-05T03:06:16","slug":"algo-esta-haciendo-que-la-tierra-gire-mas-rapido-y-los-dias-sean-mas-cortos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/algo-esta-haciendo-que-la-tierra-gire-mas-rapido-y-los-dias-sean-mas-cortos\/","title":{"rendered":"Algo est\u00e1 haciendo que la Tierra gire m\u00e1s r\u00e1pido y los d\u00edas sean m\u00e1s cortos"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

En los \u00faltimos a\u00f1os, se ha sentido m\u00e1s nebuloso que nunca. Se le perdonar\u00eda pensar que los d\u00edas pasan a un ritmo cada vez m\u00e1s r\u00e1pido. Seg\u00fan los cient\u00edficos, esa perspectiva no est\u00e1 mal. El 29 de junio, la medianoche lleg\u00f3 1,59 milisegundos antes de lo esperado. Fue el d\u00eda m\u00e1s corto en m\u00e1s de medio siglo, al menos desde que los cient\u00edficos comenzaron a rastrear el ritmo de rotaci\u00f3n de la Tierra en la d\u00e9cada de 1960. <\/p>\n

Eso tampoco fue un hecho aislado. En 2020, el planeta vio lo que fueron, en ese momento, los 28 d\u00edas m\u00e1s cortos en la historia registrada. Y apenas la semana pasada, el 26 de julio, la jornada dur\u00f3 1,5 milisegundos menos de lo habitual. \u00abDesde 2016, la Tierra comenz\u00f3 a acelerarse\u00bb, dijo Leonid Zotov, investigador de la Universidad Estatal Lomonosov de Mosc\u00fa. <\/em>. \u00abEste a\u00f1o gira m\u00e1s r\u00e1pido que en 2021 y 2020\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Los d\u00edas se han vuelto mucho m\u00e1s largos desde la formaci\u00f3n de la Tierra. Como <\/em> se\u00f1ala, hace alrededor de 1.400 millones de a\u00f1os, una rotaci\u00f3n de la Tierra tomaba menos de 19 horas. Los d\u00edas se han alargado, en promedio, alrededor de una 74.000 de segundo cada a\u00f1o. Pero la rotaci\u00f3n del planeta puede fluctuar d\u00eda a d\u00eda.<\/p>\n

Los cient\u00edficos creen que hay una serie de factores que pueden afectar la rotaci\u00f3n de la Tierra, incluidos los terremotos, los vientos m\u00e1s fuertes, los casquetes polares que se derriten y se vuelven a congelar, la luna y el clima. Algunos han sugerido que el llamado \u00abbamboleo de Chandler\u00bb tambi\u00e9n puede tener un efecto en la rotaci\u00f3n. Ese fen\u00f3meno es una \u00abdesviaci\u00f3n peque\u00f1a e irregular en los puntos de rotaci\u00f3n de la Tierra con respecto a la Tierra s\u00f3lida\u00bb, como <\/em> lo pone<\/p>\n

Para tener en cuenta las fluctuaciones en la duraci\u00f3n de los d\u00edas, desde 1972 ha habido segundos intercalares ocasionales, una adici\u00f3n de un segundo al Tiempo Universal Coordinado. Si contin\u00faa la tendencia actual de d\u00edas m\u00e1s cortos, existe la posibilidad de que se necesite un segundo bisiesto negativo para mantener los relojes alineados con la rotaci\u00f3n del planeta. Como tal, UTC se saltar\u00eda un segundo.<\/p>\n

Los segundos bisiestos ya causan estragos en los sistemas ultraprecisos. Apenas la semana pasada, que han causado interrupciones en Reddit y Cloudflare durante la \u00faltima d\u00e9cada. Un segundo bisiesto negativo podr\u00eda generar a\u00fan m\u00e1s caos.<\/p>\n

\u00abCon el cambio del patr\u00f3n de rotaci\u00f3n de la Tierra, es muy probable que tengamos un segundo bisiesto negativo en alg\u00fan momento en el futuro\u00bb, dijeron los ingenieros de Meta Oleg Obleukhov y Ahmad Byagowi. \u00abEl impacto de un segundo bisiesto negativo nunca se ha probado a gran escala; podr\u00eda tener un efecto devastador en el software que depende de los temporizadores o programadores\u00bb.<\/p>\n<\/div>\n

Todos los productos recomendados por Engadget son seleccionados por nuestro equipo editorial, independiente de nuestra empresa matriz. Algunas de nuestras historias incluyen enlaces de afiliados. Si compra algo a trav\u00e9s de uno de estos enlaces, podemos ganar una comisi\u00f3n de afiliado.<\/em><\/p>\n


\n
Source link-47<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En los \u00faltimos a\u00f1os, se ha sentido m\u00e1s nebuloso que nunca. Se le perdonar\u00eda pensar que los d\u00edas pasan a un ritmo cada vez m\u00e1s r\u00e1pido. Seg\u00fan los cient\u00edficos, esa…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":73486,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[934,10608,1312,148,30120,569,8,84,1879,536,1255],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/73485"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=73485"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/73485\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":73487,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/73485\/revisions\/73487"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/73486"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=73485"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=73485"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=73485"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}