{"id":735992,"date":"2023-07-19T04:01:52","date_gmt":"2023-07-19T04:01:52","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-acuerdo-mercosur-si-no-es-ahora-cuando\/"},"modified":"2023-07-19T04:01:56","modified_gmt":"2023-07-19T04:01:56","slug":"comentario-acuerdo-mercosur-si-no-es-ahora-cuando","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-acuerdo-mercosur-si-no-es-ahora-cuando\/","title":{"rendered":"COMENTARIO – Acuerdo Mercosur: si no es ahora, \u00bfcu\u00e1ndo?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La UE est\u00e1 luchando con un acuerdo de libre comercio con Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. Esto es parad\u00f3jico. Esto ofrecer\u00eda enormes oportunidades geopol\u00edticas y econ\u00f3micas y tambi\u00e9n podr\u00eda ayudar a mejorar el medio ambiente en este momento. Suiza no deber\u00eda dudar m\u00e1s.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

En junio en Brasilia (en la foto), m\u00e1s recientemente en Bruselas: la presidenta de la Comisi\u00f3n de la UE, Ursula von der Leyen, y el presidente de Brasil, Lula da Silva, se re\u00fanen peri\u00f3dicamente. A pesar de esto, el acuerdo comercial no avanza adecuadamente.<\/h2>\n

Ton Molina \/ Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Y nuevamente, la UE ha perdido una oportunidad, pero para Suiza y los dem\u00e1s pa\u00edses de la AELC no todo son malas noticias.<\/p>\n

<\/p>\n

Acaba de terminar en Bruselas una reuni\u00f3n entre la UE y los jefes de Estado latinoamericanos, celebrada con grandes gastos. La jefa de la Comisi\u00f3n de la UE, Ursula von der Leyen, ha dicho que la UE quiere ser el socio preferido de los pa\u00edses latinoamericanos. Pero no qued\u00f3 claro c\u00f3mo pretende convencerlos de esto.<\/p>\n

<\/p>\n

A pesar de todos los compromisos de trabajar m\u00e1s juntos y querer salir de la dependencia unilateral de China, la reuni\u00f3n apenas produjo resultados materiales. El acuerdo de libre comercio entre la UE y los pa\u00edses del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), que se hab\u00eda negociado durante dos d\u00e9cadas y se concluy\u00f3 en 2019, no volvi\u00f3 a materializarse. La UE quiere complementar el acuerdo con obligaciones m\u00e1s expl\u00edcitas en las \u00e1reas de medio ambiente y derechos humanos.<\/p>\n

<\/p>\n

Entre las razones que han impedido un acuerdo est\u00e1n los temores de los agricultores europeos a una mayor competencia y el temor de algunos Verdes de que un acuerdo haga arder a\u00fan m\u00e1s la selva amaz\u00f3nica. Las cr\u00edticas han llevado a los gobiernos de Francia y Austria a oponerse a un acuerdo.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero estos temores pintan la imagen equivocada. Brasil, como el pa\u00eds econ\u00f3micamente l\u00edder en Am\u00e9rica Latina, con sus 216 millones de habitantes, no es simplemente un pa\u00eds en desarrollo atrasado donde las selvas tropicales est\u00e1n siendo quemadas sin conciencia y las corporaciones despiadadas est\u00e1n estafando al estado. Brasil es un pa\u00eds emergente que produce el 7 por ciento de todas las energ\u00edas renovables con el 2 por ciento de la producci\u00f3n econ\u00f3mica mundial. En Brasil, la participaci\u00f3n de las energ\u00edas renovables en toda la combinaci\u00f3n energ\u00e9tica es de un alto 85 por ciento.<\/p>\n

<\/p>\n

Piensen lo que quieran del pol\u00edtico de izquierda y jefe de Estado Lula da Silva: su gobierno quiere impulsar tecnolog\u00edas medioambientales modernas y apuesta por la descarbonizaci\u00f3n, el hidr\u00f3geno y el CO2<\/sub>-separaci\u00f3n. A diferencia de su predecesor Jair Bolsonaro, el gobierno de Lula tambi\u00e9n se ha fijado expl\u00edcitamente el objetivo de detener la sobreexplotaci\u00f3n en la regi\u00f3n amaz\u00f3nica para 2030. Y la ministra de Medio Ambiente de Lula, Marina Silva, es una ex activista ambiental respetada en todo el pa\u00eds.<\/p>\n

<\/p>\n

Los agricultores queman la jungla ilegalmente si no ven mejores opciones para ellos. Los proyectos que crean oportunidades de ingresos amigables con el medio ambiente pueden cambiar eso, como el Fondo Amazon\u00eda apoyado por Noruega y Alemania. Sin embargo, esto tambi\u00e9n se puede cambiar con el desarrollo econ\u00f3mico, que se promueve m\u00e1s eficazmente mediante el libre acceso al mercado acordado en un acuerdo de libre comercio.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin un acuerdo, el medio ambiente en Brasil no est\u00e1 mejor. Con uno, el intercambio econ\u00f3mico se simplifica significativamente y tambi\u00e9n se facilita el acceso a materias primas estrat\u00e9gicas independientes de China. Con nuevas estructuras institucionalizadas, el acuerdo Mercosur ofrece un buen marco para mejorar juntos los temas ambientales. Cualquiera que est\u00e9 molesto por la falta de voluntad del gobierno de Bolsonaro para tomar en serio los problemas ambientales deber\u00eda aprovechar la oportunidad y cooperar con el nuevo gobierno. \u00bfCu\u00e1ndo, si no ahora?<\/p>\n

<\/p>\n

Una de las razones por las que la Comisi\u00f3n de la UE, que depende de los intereses de sus muchos miembros, a\u00fan no ha llegado a un acuerdo con los pa\u00edses del Mercosur probablemente se encuentre en demandas unilaterales demasiado temerarias. Suiza, que negoci\u00f3 su propio acuerdo AELC-Mercosur con Noruega, Islandia y Liechtenstein, deber\u00eda poder ser m\u00e1s sensible.<\/p>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s un estudio independiente del World Trade Institute<\/a> demostrado que su acuerdo dif\u00edcilmente aumentar\u00e1 las importaciones de bienes sensibles como la soja. Las importaciones de carne, que temen los agricultores, tambi\u00e9n siguen sujetas a cuotas. Por lo tanto, ya es hora de volver a sentarse con los representantes del Mercosur y llegar a un acuerdo pragm\u00e1tico, antes de fin de a\u00f1o y ante la UE.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La UE est\u00e1 luchando con un acuerdo de libre comercio con Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. Esto es parad\u00f3jico. Esto ofrecer\u00eda enormes oportunidades geopol\u00edticas y econ\u00f3micas y tambi\u00e9n podr\u00eda ayudar…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":735993,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1400,6,22783,226,98027],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/735992"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=735992"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/735992\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":735994,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/735992\/revisions\/735994"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/735993"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=735992"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=735992"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=735992"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}