{"id":736476,"date":"2023-07-19T13:12:44","date_gmt":"2023-07-19T13:12:44","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/cliff-bleszinski-hace-un-comic-de-un-perro-que-habla\/"},"modified":"2023-07-19T13:12:48","modified_gmt":"2023-07-19T13:12:48","slug":"cliff-bleszinski-hace-un-comic-de-un-perro-que-habla","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/cliff-bleszinski-hace-un-comic-de-un-perro-que-habla\/","title":{"rendered":"Cliff Bleszinski hace un c\u00f3mic de un perro que habla"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Pele\u00f3n <\/i>no es lo que pens\u00e9 que ser\u00eda. Cuando escuch\u00e9 de pasada que Cliff Bleszinski, quien co-cre\u00f3 Engranajes de guerra<\/i> y Tormenta de balas<\/i>, hab\u00eda coescrito un c\u00f3mic, supuse que ser\u00eda sobre su tema favorito: marines espaciales enojados construidos como refrigeradores. En cambio, Pele\u00f3n<\/i> es Todos los perros van al cielo<\/i> con un recuento de cad\u00e1veres. Es una historia de ciencia ficci\u00f3n ligeramente dist\u00f3pica sobre un perro que habla en una ciudad abovedada, as\u00ed como una celebraci\u00f3n de todos los perros que Bleszinski ha conocido.<\/p>\n

Pele\u00f3n<\/i> es tambi\u00e9n una miniserie mensual de seis n\u00fameros publicada a trav\u00e9s de Image Comics, coescrita por el creador independiente criminalmente subestimado Alex de Campi y Bleszinski, con arte y portadas de Sandy Jarrell.<\/p>\n

Scrapper es un perro que se ha encargado de proteger a la gente de la ciudad abovedada de New Verona. Durante el d\u00eda, mantiene un restaurante italiano libre de ratas; por la noche, patrulla las calles de la ciudad con su amigo Tank, derribando atracadores y encontrando ni\u00f1os perdidos. Scrapper puede hablar y es inusualmente fuerte, pero no tiene idea de por qu\u00e9.<\/p>\n

\n

Si bien Scrapper ha estado lidiando con delitos menores, las fuerzas de la gentrificaci\u00f3n se han ido acercando lentamente a su vecindario y, al final del n\u00famero 1, Scrapper se dirige hacia un conflicto directo con ellas.<\/p>\n

Es la historia b\u00e1sica de un ciberperro parlante versus robots corporativos de bienes ra\u00edces, ya sabes, esa vieja historia, a la que el arte de Jarrell le da una vibra alegre de Don Bluth. New Verona est\u00e1 en alg\u00fan lugar entre una expansi\u00f3n cyberpunk y el Nueva York deteriorado de una pel\u00edcula de los a\u00f1os 80, con Scrapper como el h\u00e9roe del vecindario que intentar\u00e1 cambiar las cosas.<\/p>\n

Las primeras secuencias de acci\u00f3n son un punto culminante particular. Soy un fan\u00e1tico de este tipo de grandes secuencias de la Edad de Plata, donde el artista rastrea las acrobacias de un personaje a trav\u00e9s de una serie de movimientos complejos en un solo panel, y aqu\u00ed hay uno genial. Es dif\u00edcil creer que Scrapper haya sido capaz de ocultarse a s\u00ed mismo de los humanos de New Verona, uno pensar\u00eda que alguien habr\u00eda hablado de esa vez que un perro le ladr\u00f3 lo suficientemente fuerte como para sacarle el parabrisas, pero est\u00e1 bien ejecutado. , h\u00e1bil pieza de lucha-escena-como-narraci\u00f3n.<\/p>\n

\"Rese\u00f1a<\/p>\n

La mayor\u00eda de los problemas que tengo con el n\u00famero 1 pueden atribuirse f\u00e1cilmente a que el c\u00f3mic es el primer trabajo de alguien en el medio. Gran parte de su exposici\u00f3n es torpe, particularmente las conversaciones de Scrapper con Tank sobre los or\u00edgenes notoriamente misteriosos de Scrapper. Es el tipo de cosa que resulta cuando el personaje habla directamente con el lector, que es menos presagio y m\u00e1s un anticipo.<\/p>\n

Tambi\u00e9n hay un gran cambio de tono en el primer n\u00famero, donde pasa de ratas parlantes graciosas a manga ultraviolenta en el espacio de aproximadamente dos p\u00e1ginas. Me hubiera gustado pasar m\u00e1s tiempo en New Verona, con su crimen callejero, matones tontos y palomas tontas, antes de que la historia se volviera completamente ruidosa.<\/p>\n

\"Rese\u00f1a<\/p>\n

Aun as\u00ed, hay mucho aqu\u00ed para mantener su inter\u00e9s. Bleszinski fue inteligente al trabajar con de Campi aqu\u00ed, ya que su habilidad con el medio mantiene Pele\u00f3n<\/i> tarareando, y hay mucho contenido en las 24 p\u00e1ginas del primer n\u00famero. Hay algunas partes inc\u00f3modas, pero este es un comienzo perfectamente decente para una historia de acci\u00f3n.<\/p>\n

Pele\u00f3n<\/i> El n\u00famero 1 est\u00e1 programado para su lanzamiento f\u00edsico y digital hoy, 19 de julio. Est\u00e1 previsto que se ejecute mensualmente hasta su conclusi\u00f3n en diciembre.<\/p>\n

Una copia de revisi\u00f3n de <\/strong><\/em>Pele\u00f3n El n\u00famero 1 fue proporcionado por el editor.<\/em><\/strong><\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-28 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Pele\u00f3n no es lo que pens\u00e9 que ser\u00eda. Cuando escuch\u00e9 de pasada que Cliff Bleszinski, quien co-cre\u00f3 Engranajes de guerra y Tormenta de balas, hab\u00eda coescrito un c\u00f3mic, supuse que…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":736477,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[60012,27071,1107,1097,217,2351],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/736476"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=736476"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/736476\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":736478,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/736476\/revisions\/736478"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/736477"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=736476"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=736476"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=736476"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}