{"id":737894,"date":"2023-07-20T13:12:21","date_gmt":"2023-07-20T13:12:21","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/gushwork-ai-recauda-2-millones-liderado-por-lightspeed-para-subcontratar-tareas-comerciales-a-fuerzas-de-trabajo-capacitadas-en-ia\/"},"modified":"2023-07-20T13:12:26","modified_gmt":"2023-07-20T13:12:26","slug":"gushwork-ai-recauda-2-millones-liderado-por-lightspeed-para-subcontratar-tareas-comerciales-a-fuerzas-de-trabajo-capacitadas-en-ia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/gushwork-ai-recauda-2-millones-liderado-por-lightspeed-para-subcontratar-tareas-comerciales-a-fuerzas-de-trabajo-capacitadas-en-ia\/","title":{"rendered":"Gushwork.ai recauda $ 2 millones, liderado por Lightspeed, para subcontratar tareas comerciales a fuerzas de trabajo capacitadas en IA"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Gushwork.ai, una plataforma global que tiene como objetivo avanzar en la subcontrataci\u00f3n de procesos comerciales (BPO) utilizando inteligencia artificial y experiencia humana, ha recaudado $ 2.1 millones en una ronda de financiaci\u00f3n previa a la semilla dirigida por Lightspeed. B Capital, Sparrow Capital, Seaborne Capital y Beenext tambi\u00e9n participaron en el respaldo de la puesta en marcha que se lanz\u00f3 en abril de este a\u00f1o.<\/p>\n

En los \u00faltimos a\u00f1os, las empresas han invertido cantidades considerables de dinero en la contrataci\u00f3n de profesionales cualificados para supervisar sus procesos operativos, como administraci\u00f3n, RRHH, gesti\u00f3n de n\u00f3minas o atenci\u00f3n al cliente. Una alternativa cada vez mayor a la contrataci\u00f3n interna es comprometerse con agencias de personal o BPO para subcontratar operaciones o usar plataformas, como Upwork o Fiverr, para encontrar trabajadores independientes que puedan manejar tareas orientadas a procesos. Sin embargo, esto se ha convertido en un factor de costo importante debido a la inflaci\u00f3n en curso. Gushwork.ai se esfuerza por abordar este problema en el mercado utilizando su plataforma transfronteriza impulsada por IA.<\/p>\n

La startup ofrece un mercado curado que cuenta con trabajadores en el extranjero capacitados en el uso de varias aplicaciones de inteligencia artificial para ayudar a las empresas a llevar a cabo sus procesos de manera eficiente. Permite a los emprendedores subcontratar sus tediosos flujos de trabajo y enfocarse solo en tareas estrat\u00e9gicamente importantes.<\/p>\n

Nayrhit Bhattacharya, cofundadora y directora ejecutiva de Gushwork.ai, llama al proceso \u00abuberizaci\u00f3n de la fuerza laboral de los empleados\u00bb, ya que las empresas pueden contratar talento de diferentes mercados para sus funciones operativas manuales a tiempo parcial. Cofund\u00f3 Gushwork.ai con Adithya Venkatesh (CPO) en enero con un modelo de precios basado en el uso.<\/p>\n

\u201cLas empresas no necesitan contratar a tiempo completo\u201d, dijo Bhattacharya a TechCrunch en una entrevista. \u201cPueden usar a alguien durante unas pocas horas, tres horas esta semana, 40 horas la semana que viene, y luego no usarlo durante otra semana\u201d.<\/p>\n

Adem\u00e1s de ofrecer acceso a tiempo parcial a talentos extranjeros, Gushwork.ai capacita y equipa a su fuerza laboral con herramientas de inteligencia artificial para que se adapten a muchos flujos de trabajo que antes se consideraban creativos y no solo orientados a procesos en gran medida. Estos pueden ser la generaci\u00f3n de dise\u00f1os de blog fotorrealistas, la conversi\u00f3n de seminarios web en blogs, la generaci\u00f3n de im\u00e1genes para la escritura de blogs, la redacci\u00f3n de publicaciones de blog sobre diferentes temas o incluso la optimizaci\u00f3n de motores de b\u00fasqueda. Las herramientas de IA generativa han permitido que grandes fuerzas de trabajo realicen tareas tan creativas sin necesidad de habilidades especiales.<\/p>\n

\u201cNo necesita un dise\u00f1ador gr\u00e1fico 3D per se, o no necesita pasar tres meses tratando de encontrar el dise\u00f1ador gr\u00e1fico 3D adecuado o el generador de copias de im\u00e1genes fotorrealistas en Upwork o Fiverr\u201d, se\u00f1al\u00f3 Bhattacharya.<\/p>\n

Gushwork.ai ha capacitado a su fuerza laboral aumentada por IA para realizar tareas, como prospecci\u00f3n de clientes potenciales, marketing por correo electr\u00f3nico, gesti\u00f3n de anuncios, participaci\u00f3n de clientes potenciales en plataformas de redes sociales, moderaci\u00f3n y marketing de seminarios web, gesti\u00f3n de redes sociales, respuesta a clientes potenciales entrantes, configuraci\u00f3n de CRM, recopilaci\u00f3n de datos de an\u00e1lisis de redes sociales, alcance de clientes potenciales y gesti\u00f3n de campa\u00f1as publicitarias, entre otros. Todos estos est\u00e1n destinados inicialmente a facilitar los flujos de trabajo de operaciones de ventas y marketing. Sin embargo, la startup tambi\u00e9n planea expandirse a roles m\u00e1s especializados en el futuro.<\/p>\n

En los primeros tres meses de funcionamiento, Gushwork.ai vio a m\u00e1s de 50 empresas adoptar su plataforma para delegar m\u00e1s de 200 flujos de trabajo complejos. Bhattacharya le dijo a TechCrunch que alrededor del 80% de sus clientes usan la plataforma de forma activa todas las semanas, mientras que casi el 90% de ellos la usan todos los meses.<\/p>\n

La puesta en marcha tiene su enfoque saliente clave en las peque\u00f1as y medianas empresas y las nuevas empresas en los EE. UU. y Canad\u00e1 que tienen un tama\u00f1o de equipo de dos a 20-30 miembros. Bhattacharya dijo que hasta el 80% de su base de clientes actual comprende peque\u00f1as y medianas empresas.<\/p>\n

Si bien las econom\u00edas desarrolladas son los mercados dominantes para Gushwork.ai, Bhattacharya dijo que tambi\u00e9n vio a casi el 20% de sus clientes de la India. La startup tambi\u00e9n considera que India y Filipinas son las bases de suministro iniciales para su talento en el extranjero, aunque busca establecer su base de fuerza laboral en diferentes pa\u00edses con el tiempo.<\/p>\n

\u201cLa era del trabajo remoto ha desbloqueado una serie de nuevas oportunidades laborales y flujos de trabajo que se pueden ejecutar desde cualquier parte del mundo. Esto trasciende m\u00e1s all\u00e1 de los servicios de TI tradicionales o la industria de BPO. Gushwork.ai est\u00e1 aprovechando este viento de cola del arbitraje de costos transfronterizo y est\u00e1 construyendo una plataforma \u00fanica para que las empresas deleguen algunos de sus flujos de trabajo m\u00e1s complejos a una fuerza de trabajo offshore de \u00e9lite bajo demanda capacitada en herramientas y aplicaciones de IA. Estamos entusiasmados de asociarnos con el equipo a medida que innovan y revitalizan el futuro de la subcontrataci\u00f3n con IA\u201d, dijo Rahul Taneja, socio de Lightspeed, en una declaraci\u00f3n preparada.<\/p>\n

En los pr\u00f3ximos meses, Gushwork.ai planea utilizar los fondos frescos para mejorar el control de calidad y la seguridad y privacidad de los datos. Tambi\u00e9n busca crear funciones para ayudar a las empresas a crear y documentar sus procesos complejos dentro de la plataforma de Gushwork.ai y usarlos como grandes conjuntos de datos de capacitaci\u00f3n para automatizar una lista de flujos de trabajo. Adem\u00e1s, planea invertir algo de capital en el mercado org\u00e1nico basado en contenido y canales de desarrollo personal para llegar a nuevos clientes.<\/p>\n

La startup cuenta actualmente con m\u00e1s de 25 empleados a tiempo completo y a tiempo parcial repartidos en tres pa\u00edses, con Bhattacharya con sede en Brooklyn y tres miembros fundadores y el cofundador Venkatesh en Bengaluru, India.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Gushwork.ai, una plataforma global que tiene como objetivo avanzar en la subcontrataci\u00f3n de procesos comerciales (BPO) utilizando inteligencia artificial y experiencia humana, ha recaudado $ 2.1 millones en una ronda…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":737895,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[98162,15284,3458,98161,46936,20560,1576,107,110,7512,50986,22552,2516],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/737894"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=737894"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/737894\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":737896,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/737894\/revisions\/737896"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/737895"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=737894"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=737894"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=737894"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}