{"id":737954,"date":"2023-07-20T14:16:15","date_gmt":"2023-07-20T14:16:15","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/perdido-en-la-traduccion-esta-perdido\/"},"modified":"2023-07-20T14:16:20","modified_gmt":"2023-07-20T14:16:20","slug":"perdido-en-la-traduccion-esta-perdido","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/perdido-en-la-traduccion-esta-perdido\/","title":{"rendered":"‘Perdido en la traducci\u00f3n’ est\u00e1 perdido"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Esta discusi\u00f3n y revisi\u00f3n contiene spoilers de <\/i><\/b>Star Trek: Extra\u00f1os nuevos mundos<\/b> temporada 2, episodio 6, \u00abLost in Translation\u00bb, en Paramount+.<\/i><\/b><\/p>\n

\u201cLost in Translation\u201d es, como gran parte de la segunda temporada de Nuevos mundos extra\u00f1os<\/i>, a su vez convincente y frustrante. El episodio aborda ideas y temas convincentes, solo para retroceder en el \u00faltimo minuto de una manera que subraya las limitaciones fundamentales de la premisa central del programa.<\/p>\n

La trama de \u201cLost in Translation\u201d es innegablemente interesante. Es otro ejemplo de la segunda temporada que se relaciona directamente con temas sociales y pol\u00edticos contempor\u00e1neos. Al igual que con la discusi\u00f3n entre James T. Kirk (Paul Wesley) y La’an Noonien-Singh (Christine Chong) sobre dos visiones contrapuestas del futuro en \u00abTomorrow and Tomorrow and Tomorrow\u00bb o la incapacidad de los Kelar para reconocer su propio pasado en \u00abAmong the Lotus Eaters\u00bb, \u00abLost in Translation\u00bb se basa en una alegor\u00eda cargada y oportuna.<\/p>\n

Mientras que la Empresa<\/i> est\u00e1 supervisando la construcci\u00f3n de una refiner\u00eda de deuterio dentro de un vivero estelar, Nyota Uhura (Celia Rose Gooding) capta una extra\u00f1a se\u00f1al. Luego comienza a experimentar una serie de delirios horribles y paranoicos que destrozan su sentido de la realidad. Teniente Ramon M’Baal (Michael Reventar) del USS Farragut<\/i> experimenta el mismo fen\u00f3meno. Intenta sabotear la refiner\u00eda y r\u00e1pidamente se vuelve violento, mientras Uhura se pregunta si se est\u00e1 volviendo loca.<\/p>\n

Sea lo que sea esta extra\u00f1a se\u00f1al, inunda la mente de Uhura y Ram\u00f3n con im\u00e1genes apocal\u00edpticas y de pesadilla. Rompe cualquier atadura que tengan con la realidad. \u201cNo es real\u201d, se repite Ram\u00f3n. \u00abNo es real.\u00bb Kirk proporciona informes de los colegas de Ram\u00f3n de que el oficial estaba \u00abviendo cosas que no estaban all\u00ed\u00bb. Mientras los personajes intentan desesperadamente comunicarse con su atormentado colega, el doctor Joseph M’Benga (Babs Olusanmokun) advierte: \u00abEs posible que no nos entienda\u00bb.<\/p>\n

\n

La idea de una se\u00f1al extra\u00f1a que vuelve locos a quienes la consumen tiene una resonancia bastante poderosa en el contexto de la cultura pop moderna, particularmente para un programa que ha arraigado su sensibilidad contempor\u00e1nea tan firmemente en relaci\u00f3n con los disturbios del Capitolio en enero de 2021. Star Trek<\/i> La franquicia siempre ha existido en conversaci\u00f3n con la cultura que la produjo, con el original. Star Trek<\/i> teniendo su propia relaci\u00f3n complicada con temas contempor\u00e1neos como la Guerra de Vietnam o la cultura juvenil.<\/p>\n

Como dicen las alegor\u00edas, \u00abLost in Translation\u00bb no es especialmente sutil. Recuerda el impacto que las noticias modernas por cable pueden tener en las personas que las consumen pasivamente, m\u00e1s obviamente Fox News. Hay muchas noticias sobre lo que se ha denominado \u00abFox News Brain\u00bb, con personas que hablan sobre c\u00f3mo la red ha alterado las personalidades de los parientes mayores, haci\u00e9ndolos m\u00e1s agresivos, irracionales y beligerantes, alterando su sentido de la realidad y dificultando la comunicaci\u00f3n con ellos.<\/p>\n

Hay momentos en los que \u201cLost in Translation\u201d es especialmente evidente. Uhura tiene una revelaci\u00f3n sobre lo que est\u00e1 sucediendo cuando reproduce una grabaci\u00f3n del teniente Hemmer (Bruce Horak) hablando sobre c\u00f3mo una carga fuerte puede \u00abquemar el receptor\u00bb. Muchos televidentes de Fox News dejaron la red jugando tanto tiempo que su logo se quemar\u00eda en sus televisores<\/a>un fen\u00f3meno tan com\u00fan que Sucesi\u00f3n<\/i> hizo una broma al respecto.<\/p>\n

Es una gran configuraci\u00f3n, pero \u00abLost in Translation\u00bb no sabe c\u00f3mo pagarlo. El problema finalmente resulta ser uno de falta de comunicaci\u00f3n. Uhura se da cuenta de que la se\u00f1al proviene de organismos vivos dentro de la nebulosa, un familiar Star Trek<\/i> tropo que Viajero<\/i> empleado repetidamente en episodios como \u00abThe Cloud\u00bb y \u00abBliss\u00bb. Resulta que el problema se puede resolver simplemente escuchando. En la escena final del episodio, Kirk reflexiona que \u00abtodo lo que se necesit\u00f3 fue un buen oyente\u00bb.<\/p>\n

\"Star<\/p>\n

Hay una torpeza en esto. Habla de un desaf\u00edo recurrente que enfrenta Nuevos mundos extra\u00f1os<\/i>. El programa analiza el caos del panorama cultural estadounidense moderno y aboga por algo parecido al \u00abismo de ambos lados\u00bb. Ese fue el quid del estreno del programa, incluso despu\u00e9s de reproducir im\u00e1genes de los disturbios del Capitolio. Nuevos mundos extra\u00f1os<\/i> cree que estas amenazas existenciales desaparecer\u00e1n si las personas se escuchan entre s\u00ed, ignorando la realidad de que gran parte de esta tensi\u00f3n actual es el resultado de c\u00ednicos actores de mala fe.<\/p>\n

Es un fallo de encendido frustrante, porque hay mucho que gustar en \u201cLost in Translation\u201d. Con frecuencia vaga hasta la l\u00ednea de una convincente revelaci\u00f3n dram\u00e1tica o tem\u00e1tica, solo para retroceder en el \u00faltimo minuto. Hay tensiones que el programa no puede resolver. Esto es evidente en la forma en que el episodio aborda la idea de la refiner\u00eda de deuterio, abordando la contradicci\u00f3n de larga data dentro de la franquicia sobre si la Flota Estelar es un poder exploratorio o expansionista.<\/p>\n

El capit\u00e1n Christopher Pike (Anson Mount) mon\u00f3logos sobre la importancia de la refiner\u00eda. \u201cNo es solo una gasolinera, teniente\u201d, le dice a Erica Ortegas (Melissa Navia). Est\u00e1 justo al borde de la frontera. Desbloquea la mitad del Cuadrante. Ser\u00e1 un punto de partida para la pr\u00f3xima gran era de la exploraci\u00f3n\u201d. Sin embargo, el teniente Spock (Ethan Peck) sugiere las razones m\u00e1s c\u00ednicas de Starfleet para construirlo: \u00abSupuse que la motivaci\u00f3n principal de Starfleet era la proximidad de la nebulosa al espacio Gorn\u00bb.<\/p>\n

Nuevos mundos extra\u00f1os<\/i> lucha por reconciliar la contradicci\u00f3n entre la fantas\u00eda de la Flota Estelar como una organizaci\u00f3n benigna de exploradores y la realidad de que es un poder militar. Esto es evidente con el Gorn. Los Gorn fueron presentados en \u00abArena\u00bb, ilustrando los impulsos imperialistas de la Flota Estelar. Los Gorn desafiaron la idea de que los extraterrestres eran monstruos solo porque no parec\u00edan humanos. Sin embargo, Nuevos mundos extra\u00f1os<\/i> los ha retratado constantemente como monstruos en episodios como \u00abMemento Mori\u00bb y \u00abAll Those Who Wander\u00bb.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Pike se ve obligado a admitir que la refiner\u00eda es un recurso t\u00e1ctico m\u00e1s que algo m\u00e1s po\u00e9tico. \u201cLamentablemente, probablemente tengas raz\u00f3n\u201d, le dice a Spock. \u201cSu presencia est\u00e1 creciendo. Esto nos ayudar\u00e1 a contrarrestarlo\u201d. Como tal, es una declaraci\u00f3n directa de que \u201cLost in Translation\u201d termina con Pike destruyendo la refiner\u00eda y rechazando impl\u00edcitamente su prop\u00f3sito expansionista, pero el episodio cubre sus apuestas. Pike le asegura a la tripulaci\u00f3n que Starfleet simplemente \u00abconstruir\u00e1 una nueva estaci\u00f3n de servicio en otro lugar\u00bb. Hay contradicci\u00f3n, pero no resoluci\u00f3n.<\/p>\n

Esto se desarrolla en otros aspectos de \u201cLost in Translation\u201d. Marca el regreso de Bruce Horak como Hemmer, luego de la muerte del personaje en \u00abTodos los que vagan\u00bb. Sabiamente, \u201cLost in Translation\u201d elige respetar la muerte de Hemmer, en lugar de resucitarlo de la misma manera que Descubrimiento<\/i> resucitado doctor Hugh Culber (Wilson Cruz). Tem\u00e1ticamente, una gran parte de \u201cLost in Translation\u201d trata sobre la idea de tener que superar una p\u00e9rdida y aceptar la inevitabilidad del cambio.<\/p>\n

La comandante Pelia (Carol Kane) sugiere tanto a Uhura como a Una Chin-Riley (Rebecca Romijn) que ella es un recordatorio constante de la ausencia de Hemmer. \u00ab\u00bfC\u00f3mo es que nunca me hablaste antes?\u00bb le pregunta a Uhura, mientras Uhura reproduce im\u00e1genes de Hemmer. Pelia responde a su propia pregunta m\u00e1s tarde, en el transbordador con Chin-Riley. \u201cSoy un recordatorio de que tu amigo muri\u00f3 y lo reemplac\u00e9\u201d, explica. \u201cY cada vez que me ves, saca a relucir toda esa tristeza\u201d. Uhura incluso se enfrenta a la muerte de sus propios padres.<\/p>\n

Es una idea encantadora, y es algo que Nuevos mundos extra\u00f1os<\/i> har\u00eda bien en interiorizar. El pasado es el pasado. El futuro est\u00e1 por delante. Es importante respetar lo que vino antes, pero tambi\u00e9n dejarlo atr\u00e1s. Hemmer era un personaje interesante y Horak era un actor encantador, pero eso no significa que Pelia no pueda ser divertida por derecho propio. Dado lo endeudado Nuevos mundos extra\u00f1os<\/i> puede ser para el servicio de fan\u00e1ticos y complacencia, se siente como un gran problema para el programa articular esta idea.<\/p>\n

\"Star<\/p>\n

Sin embargo, Nuevos mundos extra\u00f1os<\/i> no puede ayudarse a s\u00ed mismo. \u201cLost in Translation\u201d es un episodio sobre aceptar que el pasado se fue, pero tambi\u00e9n es un episodio sobre lo divertido que es pasar el rato con James T. Kirk. Cuando Kirk sube a bordo, la c\u00e1mara del director Dan Liu rastrea amorosamente su cuerpo materializ\u00e1ndose. A pesar de que \u00abTomorrow and Tomorrow and Tomorrow\u00bb establece la din\u00e1mica de Kirk con Noonien-Singh, \u00abLost in Translation\u00bb empuja a Kirk de regreso a su antiguo Star Trek<\/i> compa\u00f1eros de reparto, Uhura y Spock.<\/p>\n

Con solo 10 episodios en una temporada, Nuevos mundos extra\u00f1os<\/i> se esfuerza por dar suficiente espacio a sus propios miembros del reparto como Ortegas o Chapel (Jess Bush), pero Lost in Translation dedica una subtrama completa a la relaci\u00f3n entre dos estrellas invitadas recurrentes, James T. Kirk y su hermano George Samuel Kirk (Dan Jeannotte). Ya hay suficientes historias sobre Kirk, pero Nuevos mundos extra\u00f1os<\/i> no puede resistir ese impulso de resucitar y recrear el pasado, persiguiendo el canto de sirena de la nostalgia.<\/p>\n

No importa que Kirk y Spock no hayan tenido una interacci\u00f3n significativa dentro de \u201cLost in Translation\u201d; el episodio a\u00fan comprende el poder de la imagen final de Kirk, Spock y Uhura sentados juntos en una mesa. Es la nueva \u201ctr\u00edada\u201d de los JJ Abrams Star Trek<\/i> se reinicia, con Uhura reemplazando a McCoy. \u201cLost in Translation\u201d no ha hecho nada para ganar ese plano final \u2014Spock, literalmente, simplemente se acerca al azar a la mesa de Kirk y Uhura\u2014 pero lo trata con un peso simb\u00f3lico incre\u00edble.<\/p>\n

\"Star<\/p>\n

Es una elecci\u00f3n que socava cualquier punto que \u201cLost in Translation\u201d pueda intentar hacer sobre la importancia de dejar atr\u00e1s el pasado y seguir adelante. Por mucho que Pelia pueda argumentar que Uhura y Chin-Riley deber\u00edan aprender a aceptarla, existe una inevitabilidad progresiva de que Nuevos mundos extra\u00f1os<\/i> har\u00e1 a un lado la interpretaci\u00f3n deliciosamente inspirada de Carol Kane para reemplazar al actor septuagenario con un trozo gen\u00e9rico de CW que hace un acento muy cuestionable en el papel de Montgomery Scott.<\/p>\n

Hay una torpeza en \u201cLost in Translation\u201d incluso m\u00e1s all\u00e1 de sus temas y arcos argumentales. Parece extra\u00f1o que Kirk dejara que Uhura llevara una pistola f\u00e1ser mientras cazaba a Ram\u00f3n, dado que acababa de romperle la nariz durante una de sus alucinaciones. Del mismo modo, es extra\u00f1o que la evacuaci\u00f3n completa de la refiner\u00eda parezca tardar unos tres segundos en el cl\u00edmax. Estos no son problemas de ruptura de episodios, pero hablan de un descuido en la construcci\u00f3n de la historia simplemente escena por escena.<\/p>\n

Como ocurre con gran parte de la temporada a su alrededor, \u201cLost in Translation\u201d encuentra Nuevos mundos extra\u00f1os<\/i> lidiando con ideas m\u00e1s grandes que durante su primera temporada, pero finalmente atrapado por la falta de compromiso. Nuevos mundos extra\u00f1os<\/i> a\u00fan podr\u00eda ser capaz de grandes cosas. S\u00f3lo necesita m\u00e1s refinamiento.<\/p>\n<\/p><\/div>\n