{"id":738035,"date":"2023-07-20T15:37:42","date_gmt":"2023-07-20T15:37:42","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/copa-mundial-femenina-victoria-y-records-de-nueva-zelanda-y-australia-en-la-inauguracion\/"},"modified":"2023-07-20T15:37:47","modified_gmt":"2023-07-20T15:37:47","slug":"copa-mundial-femenina-victoria-y-records-de-nueva-zelanda-y-australia-en-la-inauguracion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/copa-mundial-femenina-victoria-y-records-de-nueva-zelanda-y-australia-en-la-inauguracion\/","title":{"rendered":"Copa Mundial Femenina: victoria y r\u00e9cords de Nueva Zelanda y Australia en la inauguraci\u00f3n"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

EL Copa del Mundo Femenina<\/a> abri\u00f3 el jueves con entusiasmo por la Nueva Zelanda<\/a> y elAustralia<\/a>, naciones anfitrionas, ambas victoriosas desde el principio con r\u00e9cords de asistencia, un d\u00eda hist\u00f3rico empa\u00f1ado por un tiroteo en Auckland y la lesi\u00f3n de Sam Kerr. M\u00e1s de 115.000 espectadores, en total, asistieron a los dos partidos inaugurales del torneo. Y se echaron a perder, con la sorpresiva victoria de los neozelandeses ante Noruega (1-0) y la m\u00e1s esperada victoria de los australianos ante Irlanda (1-0).<\/p>\n

<\/p>\n

\n

Resumen de los resultados de la jornada inaugural #M\u00e1s all\u00e1 de la grandeza<\/a> | #FIFAWWC<\/a><\/p>\n

\u2014 Copa Mundial Femenina de la FIFA (@FIFAWWC) 20 de julio de 2023<\/a><\/p><\/blockquote>\n

<\/span><\/p>\n

El p\u00fablico neozeland\u00e9s acudi\u00f3 al llamado, con 42.137 espectadores congregados en el famoso Eden Park, r\u00e9cord para un partido de f\u00fatbol en el archipi\u00e9lago, seg\u00fan la Federaci\u00f3n local. En cuanto a los hinchas de las ‘Matildas’ australianas, tambi\u00e9n marcaron una casa hist\u00f3rica para el f\u00fatbol femenino, con 75.784 inscritas en el Stadium Australia, el m\u00edtico teatro de los Juegos Ol\u00edmpicos de Sydney 2000.<\/p>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

Cr\u00e9dito: FRANCK FIFE \/ AFP<\/em><\/p>\n

<\/p>\n

un minuto de silencio<\/h2>\n

Los organizadores esperan que este fervor acompa\u00f1e durante un mes de competici\u00f3n (hasta el 20 de agosto) esta novena edici\u00f3n del Mundial femenino, programada para acelerar el desarrollo de la disciplina, entre una creciente profesionalizaci\u00f3n y apuestas por la igualdad. En la cancha, las \u00abFootball Ferns\u00bb de Nueva Zelanda estuvieron a la altura del desaf\u00edo, contra Noruega en Ex Bal\u00f3n de Oro del Lyon Ada Hegerberg<\/a>, en un partido inaugural que se dej\u00f3 llevar tras el descanso. Un gol de la delantera Hannah Wilkinson (48\u00ba) les dio la primera victoria (1-0) en la competici\u00f3n, en su decimosexto intento.<\/p>\n

2.000 kil\u00f3metros al oeste, el jugador del Arsenal Steph Catley se puso el traje de hero\u00edna al convertir un penalti en el minuto 52. Un momento de escalofr\u00edos para todo un estadio con entradas agotadas y mucho m\u00e1s. El local de Federation Square en Melbourne, donde se instal\u00f3 una pantalla gigante, dej\u00f3 estallar notablemente su alegr\u00eda a pesar del fr\u00edo de esta noche de invierno austral. El ‘Ola’ desplegado en el estadio casi nos ha hecho olvidar la lesi\u00f3n de la estrella ofensiva y capit\u00e1n Sam Kerr, golpeado en la pantorrilla el mi\u00e9rcoles y baja por al menos dos partidos. Un duro golpe para los ‘aussies’, sobre todo si la ausencia se prolonga m\u00e1s all\u00e1 del 31 de julio, fecha del choque del grupo B ante los campeones ol\u00edmpicos canadienses.<\/p>\n

Los dos primeros partidos cargados de emociones fueron precedidos por un minuto de silencio en honor a las dos personas que murieron en un tiroteo anterior en el centro de Auckland. El tirador tambi\u00e9n perdi\u00f3 la vida. El incidente, ajeno al torneo seg\u00fan la FIFA, trastorn\u00f3 la preparaci\u00f3n de varias selecciones cercanas, incluida la bicampeona americana. La FIFA y las autoridades de Nueva Zelanda han asegurado que no hay preocupaciones particulares relacionadas con la seguridad en torno a la competencia.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abEl mundo mirar\u00e1\u00bb<\/h2>\n

Esto est\u00e1 destinado a ser hist\u00f3rico. Primera Copa del Mundo con 32 equipos, primera Copa del Mundo en el hemisferio sur, primera Copa del Mundo coorganizada por dos pa\u00edses: los 736 jugadores convocados para esta edici\u00f3n esperan llevar su disciplina a un nuevo nivel, cuatro a\u00f1os despu\u00e9s de la exitosa edici\u00f3n en Francia. \u201cEste trofeo se volver\u00e1 emblem\u00e1tico y veremos partidos excepcionales aqu\u00ed. El mundo estar\u00e1 mirando\u201d, se entusiasm\u00f3 Gianni Infantino, presidente de la Fifa que espera \u201cuna celebraci\u00f3n\u201d del f\u00fatbol femenino, ocho meses despu\u00e9s de un deplorado Mundial masculino en Qatar.<\/p>\n

Este contexto viene acompa\u00f1ado de dotaciones hist\u00f3ricamente altas de la FIFA: 152 millones de d\u00f3lares prometidos a los equipos, es decir, tres veces m\u00e1s que en 2019 y diez veces m\u00e1s que en 2015. Pero esta aceleraci\u00f3n viene acompa\u00f1ada de dudas en torno al estado de salud de los jugadores. Muchas estrellas, como la francesa Marie-Antoinette Katoto o la inglesa Beth Mead, se retiraron por una grave lesi\u00f3n en la rodilla.<\/p>\n

Esta competici\u00f3n en el hemisferio sur entre julio y agosto plantea tambi\u00e9n la cuesti\u00f3n de las audiencias televisivas de los principales pa\u00edses futbol\u00edsticos, que en ocasiones tendr\u00e1n que madrugar para ver los partidos por la diferencia horaria. La FIFA evit\u00f3 por poco un fiasco audiovisual firmando acuerdos de retransmisi\u00f3n en Europa y Jap\u00f3n a \u00faltima hora.<\/p>\n<\/div>\n