{"id":740621,"date":"2023-07-22T10:30:11","date_gmt":"2023-07-22T10:30:11","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-el-pasado-que-no-pasara-que-tan-europea-es-america-latina-hoy\/"},"modified":"2023-07-22T10:30:15","modified_gmt":"2023-07-22T10:30:15","slug":"comentario-invitado-el-pasado-que-no-pasara-que-tan-europea-es-america-latina-hoy","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-el-pasado-que-no-pasara-que-tan-europea-es-america-latina-hoy\/","title":{"rendered":"COMENTARIO INVITADO – El pasado que no pasar\u00e1 – \u00bfQu\u00e9 tan europea es Am\u00e9rica Latina hoy?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Am\u00e9rica Latina est\u00e1 significativamente moldeada por el colonialismo europeo. La influencia de la potencia hegem\u00f3nica USA vino despu\u00e9s. Dado que el medio continente dif\u00edcilmente puede salir del modo de crisis pol\u00edtica y econ\u00f3micamente, el inter\u00e9s occidental ha deca\u00eddo. Ahora los chinos se est\u00e1n extendiendo con \u00e9xito. Tiempo para una reflexi\u00f3n.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>\n

<\/figure>\n

<\/p>\n

Esto es dif\u00edcil de digerir para Occidente: \u00bfPor qu\u00e9 Brasil y M\u00e9xico no condenan la guerra de agresi\u00f3n de Putin contra Ucrania, pero insisten en una estricta neutralidad? Al mismo tiempo, muchos pol\u00edticos occidentales se apresuran a viajar a Am\u00e9rica Latina. Con preocupaciones espec\u00edficas, por supuesto: organizar las materias primas, contratar personal de enfermer\u00eda, proteger la selva amaz\u00f3nica, hacer campa\u00f1a para apoyar a la asediada Ucrania.<\/p>\n

<\/p>\n

Actualmente, el mundo muestra un inter\u00e9s significativamente mayor en Am\u00e9rica Latina. Europa se despert\u00f3 bastante tarde. En las \u00faltimas d\u00e9cadas, en cambio, se ha confiado en que el continente est\u00e1 fundamentalmente comprometido con los valores liberales.<\/p>\n

<\/p>\n

En la d\u00e9cada de 1980, el jefe de Gobierno espa\u00f1ol, Felipe Gonz\u00e1lez, reforz\u00f3 las relaciones pol\u00edticas, econ\u00f3micas y culturales de Espa\u00f1a con Am\u00e9rica Latina y abog\u00f3 por un mayor compromiso en Bruselas. Durante su visita de Estado a la Argentina en 1984, el Canciller Kohl estaba convencido de que el continente estaba en el camino correcto y que no se requer\u00edan esfuerzos especiales.<\/p>\n

<\/p>\n

Casi nada sin China<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El inter\u00e9s se mantuvo moderado. No sucedi\u00f3 mucho en el lado europeo, mientras que Rusia y China, por otro lado, aprovecharon el tiempo y aumentaron enormemente su compromiso. Sin las inversiones y pr\u00e9stamos de China, algunos pa\u00edses latinoamericanos enfrentar\u00edan grandes problemas o incluso la bancarrota.<\/p>\n

<\/p>\n

Enormes sumas fluyen hacia proyectos de infraestructura, como la gigantesca ampliaci\u00f3n de los puertos, uno de los m\u00e1s grandes se est\u00e1 construyendo en Ilo (sur de Per\u00fa), porque all\u00ed termina la Carretera Transoce\u00e1nica, que conduce de Santos a trav\u00e9s de S\u00e3o Paulo a Per\u00fa (la ruta atraviesa reservas naturales). Otro gigantesco puerto se construye actualmente en Chancay, al norte de Lima: \u00abPodr\u00eda convertirse en el Shangh\u00e1i de Am\u00e9rica del Sur\u00bb, dicen. Se est\u00e1n construyendo nuevos aeropuertos en todas partes, se est\u00e1n desarrollando rutas de tr\u00e1fico, se est\u00e1n ampliando las minas. <\/p>\n

<\/p>\n

Espa\u00f1a fue una potencia colonial en Am\u00e9rica Latina durante tres siglos y nunca ha seguido seriamente una pol\u00edtica de descolonizaci\u00f3n.<\/p><\/blockquote>\n

<\/p>\n

21 pa\u00edses ya se han sumado a la nueva Ruta de la Seda, que Pek\u00edn viene impulsando intensamente. China ya es omnipresente: hay planes chinos de gran alcance para Argentina, y la influencia de Beijing en Brasil, Chile y Per\u00fa est\u00e1 aumentando. M\u00e9xico, por su parte, se est\u00e1 beneficiando enormemente gracias a las empresas chinas, que cada vez m\u00e1s se instalan en el norte del pa\u00eds por su cercan\u00eda con el mercado estadounidense.<\/p>\n

<\/p>\n

Se est\u00e1n planificando o desarrollando una gran cantidad de proyectos chinos, en los que los inversores privados juegan un papel importante junto con el estado. Qu\u00e9 financieros se esconden detr\u00e1s de los cuales varios nombres a menudo siguen siendo un secreto (abierto).<\/p>\n

<\/p>\n

Mezcla T\u00f3xica<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Por su parte, Rusia no ha estado ociosa y es particularmente activa en Venezuela, Nicaragua y Cuba. El pa\u00eds est\u00e1 expandiendo sistem\u00e1ticamente su influencia en los medios a trav\u00e9s de programas de radio y televisi\u00f3n: Rusia hoy es omnipresente, a menudo formadora de opini\u00f3n. Los efectos de las redes sociales tampoco deben subestimarse.<\/p>\n

<\/p>\n

Los europeos se quedan atr\u00e1s. Deutsche Welle y otras emisoras occidentales, con la excepci\u00f3n de la BBC, solo tienen recursos modestos a su disposici\u00f3n y su n\u00famero de usuarios sigue siendo manejable. Agregue a esto la presencia medi\u00e1tica de las iglesias evang\u00e9licas bien financiadas, que toman posiciones muy tradicionales o reaccionarias y pueden tener una influencia decisiva en las elecciones en pa\u00edses como Per\u00fa, Guatemala, Brasil y Colombia, y tiene una mezcla t\u00f3xica.<\/p>\n

<\/p>\n

Surge la pregunta de c\u00f3mo los latinoamericanos en general ven a Europa hoy. \u00bfSigues interesado en Par\u00eds, la capital secreta de la intelectualidad latina durante m\u00e1s de un siglo? \u00bfO por Barcelona, \u200b\u200bla meca de muchos autores latinoamericanos de los a\u00f1os 70 que aqu\u00ed se descubrieron y cuyos libros se publicaron aqu\u00ed? En 2019, el escritor argentino Mart\u00edn Caparr\u00f3s retrat\u00f3 el Miami cambiado y afirm\u00f3 que la ciudad es el nuevo lugar de a\u00f1oranza de los latinos.<\/p>\n

<\/p>\n

Entonces, \u00bflejos de Europa y hacia los EE. UU.? La mayor\u00eda de los autores desean sobre todo ser traducidos al ingl\u00e9s. Ya no en franc\u00e9s, alem\u00e1n o italiano. Mientras tanto, el inter\u00e9s local por la literatura latinoamericana joven ha ca\u00eddo dram\u00e1ticamente. Hasta finales de los 90 siempre hab\u00eda m\u00e1s de diez t\u00edtulos latinoamericanos en las mesas de novedades de Par\u00eds, hoy son tres o cuatro. Lo mismo se aplica a Alemania o Italia, y los libros suelen ser publicados por editoriales m\u00e1s peque\u00f1as. Los editores se quejan de que las ventas son malas y que el legendario realismo m\u00e1gico ha perdido su brillo.<\/p>\n

<\/p>\n

Por supuesto, el realismo m\u00e1gico es cosa del pasado, ya que vivimos dos generaciones despu\u00e9s del boom protagonizado por Gabriel Garc\u00eda M\u00e1rquez, Mario Vargas Llosa, Julio Cort\u00e1zar y Carlos Fuentes. Est\u00e1 escrito de manera completamente diferente en Am\u00e9rica Latina, los nuevos temas est\u00e1n de moda y los g\u00e9neros que antes se descuidaban, como el crimen y el terror, son los m\u00e1s vendidos. Adem\u00e1s, hay fusiones que son originales en cuanto a contenido y forma. Las muchas autoras que escriben apasionantemente sobre temas personales explosivos son sorprendentes. Sus libros son poco conocidos en Europa, pero encierran aut\u00e9nticas sorpresas.<\/p>\n

<\/p>\n

De la mano del inter\u00e9s pol\u00edtico, tambi\u00e9n se ha reducido el inter\u00e9s literario de Europa por Am\u00e9rica Latina. Los medios solo informan selectivamente sobre el continente. Aparentemente, ya no hay temas que susciten un inter\u00e9s duradero. Aparte de Isabel Allende y Mario Vargas Llosa, no ha habido un \u00e9xito de ventas mundial latino en las \u00faltimas dos d\u00e9cadas.<\/p>\n

<\/p>\n

Por supuesto, todo esto tambi\u00e9n lo tienes en Latinoam\u00e9rica, te vuelves a sentir marginado, olvidado. El \u00abfin de la soledad\u00bb (\u00abPor primera vez en nuestra historia somos contempor\u00e1neos de todos los pueblos\u00bb) proclamado por Octavio Paz en 1950 parece un sinsentido. En su discurso del Premio Nobel de 1982, Garc\u00eda M\u00e1rquez abog\u00f3 por una nueva utop\u00eda en la que \u00ablos clanes condenados a cien a\u00f1os de soledad tendr\u00e1n por fin y para siempre una segunda oportunidad en la tierra\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Pecados de \u00abgringos\u00bb<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00bfEuropa todav\u00eda tiene una oportunidad? Esta es una pregunta complicada que los pol\u00edticos y la sociedad responden de manera diferente. Esto se puede explicar al tratar con la guerra de Ucrania. Para Cuba, Nicaragua y Venezuela s\u00f3lo el mal del mundo americano puede estar detr\u00e1s del asunto de todos modos. Brasil, M\u00e9xico y otros pa\u00edses insisten en la neutralidad, no participan en las sanciones, no suministran armas a Ucrania y ven la culpa en ambos lados. Para los izquierdistas comprometidos, sean nuevos izquierdistas de sal\u00f3n o viejos izquierdistas concretos, no hay duda: todo mal viene de Estados Unidos. Cualquiera que se oponga es inmediatamente insultado como lacayo de Washington. Se podr\u00eda pensar que no ha habido relajaci\u00f3n ideol\u00f3gica en las \u00faltimas seis d\u00e9cadas.<\/p>\n

<\/p>\n

En 1823, el presidente estadounidense James Monroe proclam\u00f3 la divisi\u00f3n del mundo en \u00abesferas\u00bb y exigi\u00f3 el fin de toda injerencia europea en las rep\u00fablicas independientes de Am\u00e9rica Latina. \u00abAm\u00e9rica para los americanos\u00bb fue su doctrina, que llev\u00f3 a los EE. UU. a extenderse econ\u00f3mica y pol\u00edticamente con fuerza por todo el continente. La visi\u00f3n de Monroe estuvo acompa\u00f1ada de la amenaza de intervenir militarmente si fuera necesario.<\/p>\n

<\/p>\n

El resultado es bien conocido: Estados Unidos, como potencia hegem\u00f3nica en Am\u00e9rica Latina, instal\u00f3 y destituy\u00f3 presidentes durante 150 a\u00f1os, especialmente durante la Guerra Fr\u00eda, para asegurar sus intereses econ\u00f3micos, pero tambi\u00e9n cuando un jefe de Estado de izquierda leg\u00edtimamente electo abogaba por m\u00e1s independencia o reformas. Washington entonces puso en juego el poder militar y la presi\u00f3n econ\u00f3mica al mismo tiempo. Temiendo que el comunismo se arraigara, los dictadores fueron apoyados sin descanso, especialmente en el Caribe y Am\u00e9rica Central.<\/p>\n

<\/p>\n

Esta es una de las razones por las que se crearon esas rep\u00fablicas bananeras, de donde provienen la mayor\u00eda de los refugiados que llegan a la frontera sur de EE.UU. despu\u00e9s de ag\u00f3nicas caminatas por M\u00e9xico. La lista de \u00abintervenciones\u00bb de la CIA es sorprendentemente larga y deja en claro que de ah\u00ed surgi\u00f3 la imagen enemiga de los EE.UU. imperialistas. La revoluci\u00f3n cubana de Fidel Castro realmente puso las cosas en marcha. En todo el continente, los j\u00f3venes se rebelaron contra el dominio de los \u00abgringos\u00bb, surgieron las guerrillas y lucharon juntos contra el enemigo del norte.<\/p>\n

<\/p>\n

A\u00fan se pueden encontrar restos de esta ideolog\u00eda en todas partes de Am\u00e9rica Latina. Durante la Guerra Fr\u00eda, Europa nunca se puso realmente del lado de Am\u00e9rica Latina; prevaleci\u00f3 la realpolitik. Espa\u00f1a fue una potencia colonial durante tres siglos y nunca ha seguido seriamente una pol\u00edtica de descolonizaci\u00f3n. Mientras tanto, las voces que exigen esto van en aumento. Pero, \u00bfc\u00f3mo se va a hacer eso en un continente que ha sido independiente durante dos siglos? Las estructuras de la \u00e9poca colonial se han mantenido pr\u00e1cticamente intactas, excepto que los criollos se hicieron cargo y expulsaron a los espa\u00f1oles. La supervivencia de las viejas jerarqu\u00edas ha hecho que todav\u00eda hoy existan enormes desigualdades sociales en Am\u00e9rica Latina.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfEuropa todav\u00eda cuenta hoy en Am\u00e9rica Latina? A pesar de todo, e inequ\u00edvocamente s\u00ed, porque la mayor\u00eda de la \u00abizquierda\u00bb pol\u00edtica, as\u00ed como la \u00abderecha\u00bb pol\u00edtica, tienen ideas socialdem\u00f3cratas, luchan por el progreso y la justicia y quieren un fuerte compromiso de la UE, no solo como contrapeso a los EE. UU., sino tambi\u00e9n en vista del avance chino, que preocupa cada vez m\u00e1s.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero la nueva \u00abcapital\u00bb europea de Am\u00e9rica Latina es Madrid. Cada vez son m\u00e1s los escritores y artistas que se instalan all\u00ed, ya sea de forma voluntaria o como refugiados, como los nicarag\u00fcenses a los que Ortega les retir\u00f3 el pasaporte. Los venezolanos o mexicanos ricos compran los departamentos m\u00e1s caros en el elegante barrio de Salamanca, los latinos pobres cuidan a los ni\u00f1os locales y a los ancianos en condiciones a menudo de explotaci\u00f3n y luchan por su legalizaci\u00f3n para poder traer a sus propios hijos a casa.<\/p>\n

<\/p>\n

La cultura sigue siendo poderosa en Am\u00e9rica Latina. Es un importante factor de poder social. Ser\u00eda de inter\u00e9s para Europa no solo tejer nuevos hilos econ\u00f3micos, sino tambi\u00e9n contribuir con m\u00e1s de nuestro propio poder blando cultural. <\/p>\n

<\/p>\n

Michael Strausfeld<\/strong> Vive como estudioso literario, traductor, editor y editor en Berl\u00edn y Barcelona. M\u00e1s recientemente, Wagenbach public\u00f3 en 2022: \u201cBarcelona. Una invitaci\u00f3n literaria\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Am\u00e9rica Latina est\u00e1 significativamente moldeada por el colonialismo europeo. La influencia de la potencia hegem\u00f3nica USA vino despu\u00e9s. Dado que el medio continente dif\u00edcilmente puede salir del modo de crisis…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":740622,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[6625,22783,1169,324,4714,16140,3018,20803,111,1435],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/740621"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=740621"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/740621\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":740623,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/740621\/revisions\/740623"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/740622"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=740621"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=740621"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=740621"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}