{"id":741544,"date":"2023-07-23T04:50:02","date_gmt":"2023-07-23T04:50:02","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-primera-victima-del-cine-en-febrero-de-1912-un-sastre-salta-desde-la-torre-eiffel-con-un-paracaidas-que-el-mismo-cosio-y-logra-la-inmortalidad\/"},"modified":"2023-07-23T04:50:07","modified_gmt":"2023-07-23T04:50:07","slug":"la-primera-victima-del-cine-en-febrero-de-1912-un-sastre-salta-desde-la-torre-eiffel-con-un-paracaidas-que-el-mismo-cosio-y-logra-la-inmortalidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-primera-victima-del-cine-en-febrero-de-1912-un-sastre-salta-desde-la-torre-eiffel-con-un-paracaidas-que-el-mismo-cosio-y-logra-la-inmortalidad\/","title":{"rendered":"\u00abLa primera v\u00edctima del cine\u00bb: En febrero de 1912, un sastre salta desde la Torre Eiffel con un paraca\u00eddas que \u00e9l mismo cosi\u00f3 y logra la inmortalidad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El austr\u00edaco Franz Reichelt dirig\u00eda un renombrado taller de sastrer\u00eda en Par\u00eds. Pero su verdadera pasi\u00f3n fue un sue\u00f1o por el que sacrific\u00f3 su vida.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Franz Reichelt (1878\u20131912) se prepara para saltar de la Torre Eiffel la ma\u00f1ana del 4 de febrero de 1912. Despleg\u00f3 su paraca\u00eddas.<\/h2>\n

Alamy<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Cualquiera que visite la Torre Eiffel en estos d\u00edas dif\u00edcilmente puede evitar esta historia. Es tan extraordinario como el propio monumento parisino. No es el famoso dise\u00f1ador Gustave Eiffel el que est\u00e1 en el centro, sino un sastre llamado Franz Reichelt que emigr\u00f3 de Viena.<\/p>\n

<\/p>\n

En febrero de 1912, el temerario Reichelt se cay\u00f3 de la Torre Eiffel utilizando un paraca\u00eddas que \u00e9l mismo hab\u00eda cosido. Salt\u00f3 a las profundidades sin largos intentos, firmemente convencido de la funcionalidad de su invento. Lo sorprendente de esta acci\u00f3n, que en retrospectiva parece una locura, es que fue minuciosamente documentada por un equipo de filmaci\u00f3n de la compa\u00f1\u00eda francesa Path\u00e9. Las im\u00e1genes todav\u00eda est\u00e1n disponibles en YouTube hoy.<\/p>\n

<\/p>\n

Franz Reichelt naci\u00f3 el 6 de octubre de 1878 en la peque\u00f1a localidad de Wegst\u00e4dtl, al norte de Praga. Su padre era zapatero all\u00ed, un oficio al que el joven Franz tambi\u00e9n se dedic\u00f3 al principio. Sin embargo, su verdadero inter\u00e9s pronto se centr\u00f3 en la sastrer\u00eda, raz\u00f3n por la cual dej\u00f3 la casa de sus padres y se fue a Viena a la edad de quince a\u00f1os. Su t\u00edo hab\u00eda dirigido all\u00ed un pr\u00f3spero sal\u00f3n de ropa desde la d\u00e9cada de 1880. Hizo su aprendizaje con \u00e9l. <\/p>\n

<\/p>\n

Despu\u00e9s de Viena, todav\u00eda hubo algunos a\u00f1os de aprendizaje y viajes en Bruselas y finalmente en Berl\u00edn. Aqu\u00ed trabaj\u00f3 por un corto tiempo para el elegante Sal\u00f3n Horowitz, cuyo propietario record\u00f3 m\u00e1s tarde que Reichelt ya ten\u00eda un gran sue\u00f1o en ese entonces: \u201cMe cont\u00f3 su idea de que hab\u00eda construido un abrigo que se abr\u00eda como un paraguas cuando ca\u00eda, para que uno pudiera bajarse de una torre sin peligro. Le aconsej\u00e9 que descartara el problema\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Los <\/div>
\n
\n

Los dibujos documentan c\u00f3mo funciona el paraca\u00eddas.<\/h2>\n

imagen<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Sastre exitoso en Par\u00eds<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Se puede suponer que Reichelt estaba al tanto de pruebas similares que se hab\u00edan llevado a cabo antes que \u00e9l. En primer lugar, por el pionero de la aviaci\u00f3n alemana Otto Lilienthal, quien muri\u00f3 en un accidente en agosto de 1896 y tambi\u00e9n utiliz\u00f3 una especie de paraca\u00eddas en sus experimentos de aviaci\u00f3n. O, a\u00fan m\u00e1s atr\u00e1s, de su colega de profesi\u00f3n, el c\u00e9lebre \u00abSchneider von Ulm\u00bb, que ya realizaba pruebas de vuelo a principios del siglo XIX. Sastre e inventor, esa era una combinaci\u00f3n que probablemente Franz Reichelt tambi\u00e9n ten\u00eda en mente.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero primero construy\u00f3 una existencia profesional. En 1903 se fue a Par\u00eds y fund\u00f3 su propio sal\u00f3n de sastrer\u00eda para mujeres. Se instal\u00f3 en el centro, en el barrio elegante cerca de la \u00d3pera, en la Rue Gaillon esquina con la Avenue de l’Opera. Estaba fascinado por la capital de la moda, aunque no hablaba ni una palabra de franc\u00e9s. Sin embargo, el negocio comenz\u00f3 a desarrollarse bien. Encontr\u00f3 clientes principalmente entre ex compatriotas. En 1909 Reichelt tom\u00f3 la ciudadan\u00eda francesa y cambi\u00f3 su primer nombre a Fran\u00e7ois.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, su verdadera pasi\u00f3n sigui\u00f3 siendo la construcci\u00f3n de un traje de paraca\u00eddas. Trabaj\u00f3 incansablemente con \u00e9l, haciendo pruebas con maniqu\u00edes que tir\u00f3 por la ventana. Finalmente lo intent\u00f3 \u00e9l mismo: en octubre de 1910 salt\u00f3 desde una altura de seis metros y aterriz\u00f3, algo bruscamente y levemente herido, sobre un mont\u00f3n de paja. Pero no se dio por vencido. Cuando el A\u00e9ro-Club de France ofreci\u00f3 un premio de 10.000 francos a cualquiera que pudiera construir un paraca\u00eddas que no pesara m\u00e1s de 25 kilos, supo que ser\u00eda el ganador.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Franz <\/div>
\n
\n

Franz Reichelt se presenta a los fot\u00f3grafos la ma\u00f1ana del 4 de febrero de 1912.<\/h2>\n

imagen<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El 4 de febrero de 1912, un domingo, hab\u00eda llegado el momento. Reichelt hab\u00eda preparado todo y convoc\u00f3 a numerosos representantes de los medios a la Torre Eiffel: reporteros, fot\u00f3grafos y dos camar\u00f3grafos, ya que el medio cinematogr\u00e1fico a\u00fan joven parec\u00eda muy adecuado para capturar la pr\u00f3xima sensaci\u00f3n en im\u00e1genes en movimiento. La ubicaci\u00f3n era perfecta, ya que la propia Torre Eiffel se hab\u00eda convertido en una estrella medi\u00e1tica desde su finalizaci\u00f3n en 1889.<\/p>\n

<\/p>\n

Con su intento de vuelo, Reichelt se benefici\u00f3 as\u00ed de su publicidad mundial. La fr\u00eda ma\u00f1ana de invierno, eran las 8 de la ma\u00f1ana, no disuadi\u00f3 a Schneider, de 33 a\u00f1os, ni a los numerosos espectadores que se hab\u00edan congregado al pie de la Torre Eiffel. Sin desanimarse, Reichelt pos\u00f3 frente al camar\u00f3grafo instalado all\u00ed. Cargando un bulto con el paraca\u00eddas plegado a la espalda, su rostro bigotudo parece confiado en lo que hace; una gorra en la cabeza, que se levanta a modo de saludo.<\/p>\n

<\/p>\n

preparativos finales<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La segunda c\u00e1mara lo esperaba en la primera plataforma a una altura de 57 metros. Muestra a Reichelt ya parado en el parapeto. Otra mirada escrutadora al cielo: tiempo en calma, sin viento. La construcci\u00f3n de tela montada en su cuerpo, ahora enorme cuando est\u00e1 abierta, se ajusta por \u00faltima vez, sus ojos inspeccionan el abismo. Un balanceo vacilante y repetido con el cuerpo hacia adelante y hacia atr\u00e1s, y luego el salto a las profundidades.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Franz <\/div>
\n
\n

Franz Reichelt cae al suelo sin control.<\/h2>\n

Wikipedia<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La c\u00e1mara en el suelo muestra una bola de tela y una persona que cae sin resistencia del aire y golpea el suelo con fuerza. Los ayudantes se apresuran y transportan el cuerpo sin vida en un autom\u00f3vil.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n