{"id":748346,"date":"2023-07-28T07:04:49","date_gmt":"2023-07-28T07:04:49","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/preguntar-por-la-edad-es-discriminatorio\/"},"modified":"2023-07-28T07:04:53","modified_gmt":"2023-07-28T07:04:53","slug":"preguntar-por-la-edad-es-discriminatorio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/preguntar-por-la-edad-es-discriminatorio\/","title":{"rendered":"\u201cPreguntar por la edad es discriminatorio\u201d"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

\u00bfSer\u00e1 pronto la edad tan fluida como el g\u00e9nero? La psic\u00f3loga Pasqualina Perrig-Chiello se muestra esc\u00e9ptica y dice por qu\u00e9 entiende \u00abBoomer\u00bb como un cumplido.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

\u00abNuestro yo no sigue el ritmo de los a\u00f1os\u00bb: la psic\u00f3loga Pasqualina Perrig-Chiello.<\/h2>\n

Mateo Aschauer<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Sra. Perrig-Chiello, como psic\u00f3loga usted se ocupa profesionalmente de la vejez. \u00bfPuedes preguntarle a una mujer en estos d\u00edas cu\u00e1ntos a\u00f1os tiene?<\/p>\n

<\/p>\n

No importa si es una mujer o un hombre. Muchas personas encuentran inapropiado preguntar su edad y es discriminatorio en un contexto profesional. A los 55 ya te est\u00e1n estigmatizando como viejo en tu trabajo. Le sugiero que simplemente omita la declaraci\u00f3n de edad. Tampoco es relevante porque la edad del calendario dice poco sobre las habilidades o la personalidad.<\/p>\n

<\/p>\n

En los Pa\u00edses Bajos, un hombre quer\u00eda una orden judicial para cambiar su edad. Ten\u00eda 69 a\u00f1os pero solo quer\u00eda tener 49. El m\u00e9dico le dio fe del cuerpo de un hombre de 45 a\u00f1os. El tribunal dijo que no, pero tal vez llegue el momento en que la vejez tambi\u00e9n se vuelva fluida. Simplemente puedo tener mi g\u00e9nero oficialmente reescrito.<\/p>\n

<\/p>\n

Con el g\u00e9nero es diferente. Cambiar la era ser\u00eda autoenga\u00f1arse. La edad biol\u00f3gica puede variar. Y la edad del calendario tiene su justificaci\u00f3n en el campo m\u00e9dico, psicol\u00f3gico o legal. Pero en un contexto social, debemos ser cautelosos con la informaci\u00f3n de edad, ya sea de calendario o biol\u00f3gica.<\/p>\n

<\/p>\n

Mi impresi\u00f3n es que todas las personas mayores de 50 a\u00f1os se sienten al menos diez a\u00f1os m\u00e1s j\u00f3venes de lo que son. \u00bfEs este un fen\u00f3meno nuevo? \u00bfO simplemente nunca le preguntamos a nuestras abuelas al respecto?<\/p>\n

<\/p>\n

Nuestro yo no se mantiene al d\u00eda con el paso de los a\u00f1os, se mantiene bastante constante. Esta es la raz\u00f3n de la brecha entre la edad percibida y la real. Ese fue el caso en el pasado y todav\u00eda lo es hoy. Sin embargo, ahora estamos realmente observando un rejuvenecimiento de la vejez. Pero eso no tiene nada que ver con la percepci\u00f3n subjetiva de la edad.<\/p>\n

<\/p>\n

Estamos mental y f\u00edsicamente en forma.<\/p>\n

<\/p>\n

S\u00ed, alrededor de los 50 somos m\u00e1s j\u00f3venes que nuestros pares hace cincuenta a\u00f1os. La mejor atenci\u00f3n m\u00e9dica, la seguridad social y el aumento de la educaci\u00f3n son las razones de esto.<\/p>\n

<\/p>\n

Estamos envejeciendo m\u00e1s que las generaciones que nos precedieron. Pero, \u00bfnos mantenemos saludables por m\u00e1s tiempo?<\/p>\n

<\/p>\n

S\u00ed, tambi\u00e9n hay un t\u00e9rmino t\u00e9cnico para esto: la compresi\u00f3n de la morbilidad.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 significa eso?<\/p>\n

<\/p>\n

Esto significa que la fase de fragilidad y deterioro grave de la salud es cada vez m\u00e1s corta. Hoy en d\u00eda, las personas de 65 a\u00f1os en Suiza pueden esperar vivir con buena salud durante casi 14 a\u00f1os en promedio. La fase de mayor necesidad de ayuda y cuidados comienza alrededor de los 80 a\u00f1os. Esto es un promedio, pero hay grandes diferencias individuales.<\/p>\n

<\/p>\n

As\u00ed estamos menos enfermos. \u00bfSomos tambi\u00e9n m\u00e1s felices que las generaciones anteriores de ancianos?<\/p>\n

<\/p>\n

Dudo en responder a eso. Para la edad joven hasta los 80 a\u00f1os dir\u00eda que s\u00ed. Las condiciones b\u00e1sicas para la satisfacci\u00f3n y la felicidad eran cada vez mejores. Esto tambi\u00e9n se aplica a la salud, que las personas mayores mencionan como un criterio importante. Sin embargo, la vejez sigue siendo una fase vulnerable. A pesar de una mejor calidad de vida, los grandes retos siguen siendo los mismos: la viudez o la p\u00e9rdida de autonom\u00eda. La certeza de que uno es aceptado e integrado en el entorno social o familiar y que uno es cuidado cobra entonces importancia.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfLa felicidad se siente diferente en la vejez que cuando eras joven?<\/p>\n

<\/p>\n

Yo dir\u00eda que s\u00ed. La felicidad se distribuye en forma de U entre los diferentes grupos de edad. A una edad temprana, la satisfacci\u00f3n con la vida es en promedio bastante alta, y la felicidad se define sobre todo por el deseo y la alegr\u00eda: estar con amigos, salir, comer, beber, amar, sexo. En otras palabras, placeres hedonistas que son definitivamente efectivos: los j\u00f3venes forman familias y se anclan en la sociedad. En los a\u00f1os intermedios, la curva de la felicidad se hunde hasta el fondo. Las personas tienen mucha responsabilidad en muchos roles. Es un momento estresante con la mayor\u00eda de los agotamientos y divorcios. A partir de los 60 a\u00f1os, la curva vuelve a subir. La felicidad se define cada vez m\u00e1s por aspectos psicol\u00f3gicos como el sentido de la vida, el crecimiento personal o la espiritualidad.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfEso est\u00e1 cambiando con los baby boomers? Han vivido vidas m\u00e1s autodeterminadas que las generaciones anteriores. \u00bfQuiz\u00e1s tienen m\u00e1s problemas cuando su fuerza disminuye y vienen las dolencias?<\/p>\n

<\/p>\n

Se les dijo eso, pero no es el caso. Las investigaciones muestran que la mayor\u00eda est\u00e1 mucho mejor despu\u00e9s de la jubilaci\u00f3n. Creo que los baby boomers est\u00e1n advertidos cuando se jubilan. En cualquier caso, son m\u00e1s educados, m\u00e1s comprometidos pol\u00edticamente, m\u00e1s descarados y m\u00e1s exigentes que las generaciones anteriores y, en consecuencia, son m\u00e1s proactivos en la configuraci\u00f3n de su vejez. Pero sobre todo se defienden de las im\u00e1genes difundidas de la vejez.<\/p>\n

<\/p>\n

La vejez no tiene una gran reputaci\u00f3n en nuestra sociedad. Cuando alguien me llama \u00abBoomer\u00bb lo dice de manera despectiva.<\/p>\n

<\/p>\n

Personalmente, eso me deja fr\u00edo. La palabra \u00abboomer\u00bb es en realidad un cumplido porque significa autodeterminaci\u00f3n. Para una generaci\u00f3n que se opone al paternalismo autoritario.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"\" <\/div>
<\/figure>\n

<\/p>\n

Todo est\u00e1 abierto a los ancianos de hoy. Los septuagenarios practican snowboard en el halfpipe, el actor Al Pacino sigue siendo padre a los 82 a\u00f1os y la cirug\u00eda est\u00e9tica est\u00e1 en auge. Seg\u00fan la sabidur\u00eda de la \u00e9poca, eso no suena exactamente, sino m\u00e1s bien como si alguien tuviera que demostrar algo. \u00bfLos ancianos tienen un delirio de juventud?<\/p>\n

<\/p>\n

Ciertas personas tienen miedo a la vejez, s\u00ed, no s\u00f3lo a los viejos. Pero el arte y la literatura muestran que siempre ha sido as\u00ed. La imagen de Lucas Cranach de la fuente de la juventud, por ejemplo: por un lado entrabas viejo y por el otro sal\u00edas joven. Siempre ha habido remedios contra la vejez. Hoy simplemente tenemos m\u00e1s opciones. La edad se ha vuelto m\u00e1s colorida, m\u00e1s diversa. Algunos destacan por sus canas, otros ti\u00f1en mechones verdes. Sin embargo, debe esperar que se burlen de usted o se r\u00edan de usted si es demasiado fuera de lo com\u00fan. Porque las im\u00e1genes de la vejez a\u00fan no han sido superadas.<\/p>\n

<\/p>\n

Las mujeres mayores en particular tienen poco estatus social.<\/p>\n

<\/p>\n

Ese siempre ha sido el caso. Apenas hay fotos positivas de ancianas. Hay buena investigaci\u00f3n sobre esto. Es cierto que se pueden encontrar ancianos en las pinturas: reyes, profetas, artistas bellamente envejecidos. Pero las ancianas generalmente solo se muestran como proxenetas y brujas. Eran sospechosas porque ten\u00edan mucho conocimiento y cierta resistencia a los hombres. Eso cambiar\u00e1 a medida que las nuevas generaciones de mujeres envejezcan.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfEs m\u00e1s f\u00e1cil para las personas mayores hoy que antes?<\/p>\n

<\/p>\n

S\u00ed, en el pasado la mayor\u00eda de las personas mayores eran pobres sin seguridad social. Trabajaron hasta que se desplomaron o terminaron en una casa pobre. En cualquier caso, prefiero ser viejo hoy que en el pasado.<\/p>\n

<\/p>\n

Investig\u00f3 sobre el \u201cdivorcio gris\u201d, es decir, el divorcio en la vejez. Este es un fen\u00f3meno nuevo. \u00bfQu\u00e9 tan com\u00fan es?<\/p>\n

<\/p>\n

Los n\u00fameros se han duplicado en los \u00faltimos treinta a\u00f1os. Responsables de ello son, por un lado, la individualizaci\u00f3n con la primac\u00eda de la felicidad personal y la liberalizaci\u00f3n de los valores. Por otro lado, la mayor esperanza de vida: vivir juntos como pareja durante sesenta a\u00f1os es un desaf\u00edo que ninguna generaci\u00f3n anterior tuvo que superar.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfAlguno de ellos muri\u00f3 antes de eso?<\/p>\n

<\/p>\n

S\u00ed, la muerte resolvi\u00f3 muchos problemas. De hecho, la sociedad actual est\u00e1 afrontando bien el desaf\u00edo. La mayor\u00eda no se divorcia. Pero uno ya no puede resistir en un matrimonio insatisfactorio, especialmente las mujeres. Son m\u00e1s emancipados e independientes, tambi\u00e9n econ\u00f3micamente.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfEs m\u00e1s dif\u00edcil el divorcio cuando eres mayor que cuando eres joven?<\/p>\n

<\/p>\n

Esa fue una pregunta de investigaci\u00f3n en mi estudio a largo plazo a gran escala. No, la edad no importa. Sabemos por investigaciones sobre traumas y crisis que la mayor\u00eda de las personas pueden afrontar bastante bien una situaci\u00f3n tan estresante. En el caso de un divorcio tard\u00edo, un tercero se las arregla muy bien y r\u00e1pido. 40 a 50 por ciento necesita un poco m\u00e1s: alrededor de tres a\u00f1os. Alrededor de una quinta parte ya no obtiene la curva. Estas personas permanecen en su tristeza y desesperanza.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfEs similar a perder a un compa\u00f1ero de vida?<\/p>\n

<\/p>\n

No. El n\u00famero de los que no pueden superar la muerte de su pareja es s\u00f3lo del 10 por ciento. Cuando enviudas, no hay factores que pesen mucho en muchos divorcios: heridas e insultos, combinados con una p\u00e9rdida de autoestima.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfPara poder volver a ser feliz despu\u00e9s de un per\u00edodo de luto?<\/p>\n

<\/p>\n

S\u00ed, y encontrar un nuevo amor. Luego, los hombres inician nuevas asociaciones sinti\u00e9ndose frescos y felices porque no pueden soportar la soledad. Las mujeres se toman su tiempo y son m\u00e1s selectivas.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfSe vuelve m\u00e1s dif\u00edcil encontrarle sentido a la vida a medida que envejeces?<\/p>\n

<\/p>\n

Tenemos que seguir redefiniendo el sentido de la vida, pero sobre todo durante las transiciones de la vida: durante la pubertad, la menopausia, el divorcio o la jubilaci\u00f3n. La jubilaci\u00f3n se considera una transici\u00f3n a la vejez, y aqu\u00ed tenemos opciones creativas como ninguna generaci\u00f3n anterior. Sin embargo, la imagen m\u00e1s extendida de los jubilados en nuestra sociedad es muy simple: las personas mayores de 65 a\u00f1os son personas mayores, un grupo homog\u00e9neo que no tiene una funci\u00f3n espec\u00edfica y solo se beneficia de la sociedad. Eso no es un buen sentimiento. La diferenciaci\u00f3n es necesaria. Por eso es importante mostrar lo que hacen los jubilados: en el cuidado de los nietos y en el trabajo voluntario o en el cuidado de otros ancianos.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1l es tu consejo para alguien que est\u00e1 a punto de jubilarse y quiere envejecer feliz?<\/p>\n

<\/p>\n

En primer lugar, det\u00e9ngase y preg\u00fantese: \u00bfQu\u00e9 intereses y talentos ha dejado atr\u00e1s durante su vida profesional? \u00bfQu\u00e9 m\u00e1s quiero hacer con \u00e9l? \u00bfQu\u00e9 cosas nuevas quiero descubrir? Luego elige dos o tres cosas y planifica los pasos concretos. Puedes orientarte en los Happy Survivors.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfA quien?<\/p>\n

<\/p>\n

As\u00ed se llaman los centenarios que est\u00e1n sanos y felices y sobre los que hay mucha investigaci\u00f3n. Independientemente de la cultura y la nacionalidad, comparten caracter\u00edsticas t\u00edpicas. Esto incluye un estilo de vida con mucha estimulaci\u00f3n f\u00edsica, cognitiva y social: ejercicio, aprendizaje permanente, curiosidad, contactos sociales, objetivos. Es importante actuar de forma independiente y no bloquearse con im\u00e1genes negativas del envejecimiento. Siempre debes decirte a ti mismo: \u00a1Yo puedo hacerlo! Y: cuidar la sociedad. Atenci\u00f3n: Divorcio Grey!<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 tan importante es el humor?<\/p>\n

<\/p>\n

El humor es imprescindible. Y cuando se trata de la vejez, cuando tienes que lidiar con el final de tu propia vida, la espiritualidad se vuelve importante.<\/p>\n

<\/p>\n

Usted mismo est\u00e1 en edad de jubilarse. \u00bfCu\u00e1les son tus proyectos y pasiones?<\/p>\n

<\/p>\n

Disfruto de la libertad y el hecho de que puedo elegir lo que quiero hacer. Adem\u00e1s de cuidar a los nietos y muchas conferencias, actualmente estoy trabajando en un proyecto de libro: estoy investigando la cuesti\u00f3n de c\u00f3mo se puede vivir la segunda mitad de la vida de una manera fuerte y autodeterminada. A diferencia de mis libros acad\u00e9micos anteriores, est\u00e1 dirigido a un p\u00fablico amplio.<\/p>\n

<\/p>\n

Pascualina Perrig Chiello<\/strong> fue profesor en la Universidad de Berna de 2003 a 2017 con un enfoque en la psicolog\u00eda del desarrollo a lo largo de la vida. Entre otras cosas, investig\u00f3 el bienestar y la salud, las transiciones biogr\u00e1ficas m\u00e1s importantes y los eventos cr\u00edticos de la vida.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00bfSer\u00e1 pronto la edad tan fluida como el g\u00e9nero? La psic\u00f3loga Pasqualina Perrig-Chiello se muestra esc\u00e9ptica y dice por qu\u00e9 entiende \u00abBoomer\u00bb como un cumplido. \u00abNuestro yo no sigue el…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":748347,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[21235,4888,110,19472],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/748346"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=748346"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/748346\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":748348,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/748346\/revisions\/748348"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/748347"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=748346"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=748346"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=748346"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}