{"id":748471,"date":"2023-07-28T09:32:51","date_gmt":"2023-07-28T09:32:51","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-nuevo-estudio-encontro-que-las-paginas-y-los-grupos-de-facebook-dan-forma-a-sus-camaras-de-eco-ideologicas\/"},"modified":"2023-07-28T09:32:55","modified_gmt":"2023-07-28T09:32:55","slug":"un-nuevo-estudio-encontro-que-las-paginas-y-los-grupos-de-facebook-dan-forma-a-sus-camaras-de-eco-ideologicas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-nuevo-estudio-encontro-que-las-paginas-y-los-grupos-de-facebook-dan-forma-a-sus-camaras-de-eco-ideologicas\/","title":{"rendered":"Un nuevo estudio encontr\u00f3 que las p\u00e1ginas y los grupos de Facebook dan forma a sus c\u00e1maras de eco ideol\u00f3gicas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Una nueva investigaci\u00f3n publicada el jueves ofrece una inmersi\u00f3n sin precedentes en el comportamiento pol\u00edtico en Facebook e Instagram, dos importantes centros en l\u00ednea donde las personas expresan e interact\u00faan con sus creencias pol\u00edticas. Los estudios, publicados por un conjunto interdisciplinario de investigadores que trabajan en conjunto con grupos internos de Meta, abarcan cuatro art\u00edculos publicados en Science and Nature que examinan el comportamiento en ambas plataformas en el momento de las elecciones estadounidenses de 2020.<\/p>\n

Los documentos, solo la primera ola de muchos que se publicar\u00e1n en los pr\u00f3ximos meses, surgieron de lo que se conoce como el Estudio de elecciones de Facebook e Instagram (FIES) de 2020, una colaboraci\u00f3n inusual entre Meta y la comunidad de investigaci\u00f3n cient\u00edfica. En el aspecto acad\u00e9mico, el proyecto fue encabezado por la profesora de la Universidad de Texas, Talia Jomini Stroud, del Centro de Compromiso con los Medios de la escuela, y el profesor de la Universidad de Nueva York, Joshua A. Tucker, quien se desempe\u00f1a como codirector de su Centro de Medios Sociales y Pol\u00edtica.<\/p>\n

Los hallazgos son innumerables y complejos.<\/p>\n

En un estudio sobre las c\u00e1maras de eco ideol\u00f3gicas de Facebook, los investigadores buscaron informaci\u00f3n sobre la medida en que los usuarios de la plataforma estaban expuestos solo al contenido con el que estaban alineados pol\u00edticamente. \u201cNuestros an\u00e1lisis destacan que Facebook, como entorno social e informativo, est\u00e1 sustancialmente segregado ideol\u00f3gicamente, mucho m\u00e1s de lo que encontraron investigaciones anteriores sobre el consumo de noticias en Internet basadas en el comportamiento de navegaci\u00f3n\u201d, escribieron los investigadores.<\/p>\n

De los datos surgieron al menos dos hallazgos espec\u00edficos muy interesantes. Primero, los investigadores encontraron que el contenido publicado en los grupos y p\u00e1ginas de Facebook mostraba mucha m\u00e1s \u00absegregaci\u00f3n ideol\u00f3gica\u00bb en comparaci\u00f3n con el contenido publicado por los amigos de los usuarios. \u201cLas p\u00e1ginas y los grupos contribuyen mucho m\u00e1s a la segregaci\u00f3n y polarizaci\u00f3n de la audiencia que los usuarios\u201d, escribieron los investigadores.<\/p>\n

Eso puede ser intuitivo, pero hist\u00f3ricamente tanto los Grupos como las P\u00e1ginas han jugado un papel importante en la distribuci\u00f3n de informaci\u00f3n err\u00f3nea y en ayudar a los usuarios de ideas afines a unirse en torno a intereses compartidos peligrosos, incluidos QAnon, milicias antigubernamentales (como los Proud Boys, que depend\u00edan de Facebook para el reclutamiento). ) y conspiraciones de salud potencialmente mortales. Los expertos en desinformaci\u00f3n y extremismo han expresado durante mucho tiempo su preocupaci\u00f3n por el papel de los dos productos de Facebook en la polarizaci\u00f3n pol\u00edtica y la siembra de conspiraciones.<\/p>\n

\u201cNuestros resultados descubren la influencia que tienen dos prestaciones clave de Facebook, p\u00e1ginas y grupos, en la configuraci\u00f3n del entorno de informaci\u00f3n en l\u00ednea\u201d, escribieron los investigadores. \u201cLas p\u00e1ginas y los grupos se benefician de la f\u00e1cil reutilizaci\u00f3n del contenido de productores establecidos de noticias pol\u00edticas y brindan un mecanismo de curaci\u00f3n mediante el cual se puede redistribuir contenido ideol\u00f3gicamente consistente de una amplia variedad de fuentes\u201d.<\/p>\n

Ese estudio tambi\u00e9n encontr\u00f3 una gran asimetr\u00eda entre el contenido pol\u00edtico liberal y conservador en Facebook. Los investigadores descubrieron que el sistema de verificaci\u00f3n de hechos de terceros de Meta determin\u00f3 que una parte \u00abmucho mayor\u00bb del contenido de noticias conservador de Facebook era falso, un resultado que demuestra c\u00f3mo los usuarios conservadores de Facebook est\u00e1n expuestos a mucha m\u00e1s informaci\u00f3n pol\u00edtica err\u00f3nea en l\u00ednea en comparaci\u00f3n con su izquierda. -contrapartes inclinadas.<\/p>\n

\u201c\u2026 La desinformaci\u00f3n compartida por P\u00e1ginas y Grupos tiene audiencias m\u00e1s homog\u00e9neas y completamente concentradas en la derecha\u201d, escribieron los investigadores.<\/p>\n

En un experimento diferente realizado con la cooperaci\u00f3n de Meta, los participantes en Facebook e Instagram vieron c\u00f3mo sus feeds algor\u00edtmicos eran reemplazados por un feed cronol\u00f3gico inverso, a menudo el grito de guerra de aquellos hartos del desplazamiento interminable y los dise\u00f1os adictivos de las redes sociales. La experiencia en realidad no movi\u00f3 la aguja sobre c\u00f3mo se sent\u00edan los usuarios con respecto a la pol\u00edtica, qu\u00e9 tan comprometidos pol\u00edticamente estaban fuera de l\u00ednea o cu\u00e1nto conocimiento terminaron teniendo sobre pol\u00edtica.<\/p>\n

En ese experimento, hubo un cambio importante para los usuarios que recibieron el feed cronol\u00f3gico inverso. \u201cDescubrimos que los usuarios del grupo de alimentaci\u00f3n cronol\u00f3gica pasaban mucho menos tiempo en Facebook e Instagram\u201d, escribieron los autores, un resultado que subraya c\u00f3mo Meta estimula el compromiso y fomenta las tendencias de comportamiento adictivo al mezclar contenido en un revoltijo algor\u00edtmico.<\/p>\n

Estos hallazgos son solo una muestra de los resultados actuales y una fracci\u00f3n de lo que vendr\u00e1 en futuros documentos. Meta ha estado analizando los resultados de los nuevos estudios como una victoria, una visi\u00f3n que aplana hallazgos complejos<\/a> en lo que es esencialmente un truco publicitario. Independientemente de la interpretaci\u00f3n de Meta de los resultados y el extra\u00f1o arreglo entre los investigadores y la empresa, estos datos forman una base esencial para futuras investigaciones sobre las redes sociales.<\/p>\n<\/p><\/div>\n