{"id":748977,"date":"2023-07-28T18:21:23","date_gmt":"2023-07-28T18:21:23","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/martin-walser-fue-un-polemista-apasionado-a-veces-era-dificil-decidir-si-era-un-piromano-espiritual-o-un-iluminador\/"},"modified":"2023-07-28T18:21:27","modified_gmt":"2023-07-28T18:21:27","slug":"martin-walser-fue-un-polemista-apasionado-a-veces-era-dificil-decidir-si-era-un-piromano-espiritual-o-un-iluminador","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/martin-walser-fue-un-polemista-apasionado-a-veces-era-dificil-decidir-si-era-un-piromano-espiritual-o-un-iluminador\/","title":{"rendered":"Martin Walser fue un polemista apasionado. A veces era dif\u00edcil decidir si era un pir\u00f3mano espiritual o un iluminador."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Desde sus inicios literarios, ha sido uno de los autores controvertidos en Alemania. Nunca dud\u00f3 en expresar con vehemencia incluso opiniones inc\u00f3modas. En ocasiones, el virtuoso de la lengua se equivoc\u00f3 en la elecci\u00f3n de las palabras.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Un amargo conflicto p\u00fablico escal\u00f3 varias veces en torno a Martin Walser. Imagen de 2018.<\/h2>\n

F\u00e9lix K\u00e4stle \/ DPA<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Martin Walser prefiri\u00f3 ofender que nadar en la corriente principal del juicio moderado. Incluso a una edad avanzada, tras el estallido de la guerra de Ucrania, fue uno de los primeros en firmar una carta abierta en abril de 2022 pidiendo al canciller Olaf Scholz que no entregara armas a Ucrania.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, poco antes y poco despu\u00e9s del cambio de milenio, un amargo conflicto p\u00fablico con y alrededor de Martin Walser se intensific\u00f3 dos veces. La primera controversia fue precedida en la primavera de 1998 por la publicaci\u00f3n de la novela autobiogr\u00e1fica de Walser A Jumping Fountain.<\/p>\n

<\/p>\n

En \u00e9l, el escritor habla de su infancia y juventud en el lago de Constanza durante la era nazi. Marcel Reich-Ranicki critic\u00f3 duramente la novela porque los hechos se contaron desde la perspectiva ingenua del ni\u00f1o y el Holocausto no jug\u00f3 ning\u00fan papel en todo el libro.<\/p>\n

<\/p>\n

Apelable desde dos lados<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La acusaci\u00f3n y la cr\u00edtica masiva ofendieron gravemente a Walser. Cuando acept\u00f3 el Premio de la Paz del Comercio Librero Alem\u00e1n en oto\u00f1o, trat\u00f3 de explicarse en su discurso de aceptaci\u00f3n en la Paulskirche de Frankfurt, pero solo empeor\u00f3 las cosas.<\/p>\n

<\/p>\n

Protest\u00f3 contra una cultura ritualizada del recuerdo y contra las \u00aboraciones de labios\u00bb al tratar con la culpa alemana. Confes\u00f3 que involuntariamente comenz\u00f3 a resistirse a la \u00abrepresentaci\u00f3n permanente de nuestra verg\u00fcenza\u00bb, que incluso comenz\u00f3 a mirar para otro lado cuando se mostraban im\u00e1genes del Holocausto.<\/p>\n

<\/p>\n

Su suada culmin\u00f3 con la afirmaci\u00f3n nada objetable de que Auschwitz no era apto para convertirse en \u00abun medio de intimidaci\u00f3n o un garrote moral que pod\u00eda usarse en cualquier momento\u00bb. Con esta cruda elecci\u00f3n de palabras, sin embargo, se abri\u00f3 a la cr\u00edtica desde dos lados: acus\u00f3 a un Justemilieu de moralismo barato y al mismo tiempo declar\u00f3 su propia sensibilidad como el referente de una adecuada cultura de la memoria.<\/p>\n

<\/p>\n

Frank Schirrmacher, editor de \u00abFAZ\u00bb y laudador de Walser, trat\u00f3 entonces de mediar entre el escritor e Ignatz Bubis, presidente del Consejo Central de Jud\u00edos en Alemania, que hab\u00eda protestado con vehemencia contra el discurso. Solo, Walser no se desanim\u00f3. Sigui\u00f3 m\u00e1s odio.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"En <\/div>
\n
\n

En 1998 Martin Walser recibi\u00f3 el Premio de la Paz del Comercio Librero Alem\u00e1n. En la imagen: junto al presidente de la asociaci\u00f3n burs\u00e1til del comercio librero alem\u00e1n, Gerhard Kurtze.<\/h2>\n

Bernd Kammerer \/ AP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u00abAsesinato de un jud\u00edo\u00bb<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Cuatro a\u00f1os m\u00e1s tarde, la novela de Walser \u00abLa muerte de un cr\u00edtico\u00bb provoc\u00f3 el siguiente esc\u00e1ndalo. Frank Schirrmacher ten\u00eda el manuscrito en su escritorio y estaba considerando una preimpresi\u00f3n en la FAZ. Se neg\u00f3, no solo eso, explic\u00f3 sus razones en una carta abierta.<\/p>\n

<\/p>\n

Fue un ajuste de cuentas violento con Marcel Reich-Ranicki, nacido de la amargura, que tiene un nombre diferente en la novela pero es f\u00e1cilmente reconocible. Seg\u00fan Schirrmacher, el libro es nada menos que el \u00abasesinato de un jud\u00edo\u00bb. Inmediatamente todo el panorama literario discut\u00eda sobre la novela, incluso antes de que fuera publicada. Y finalmente, algunas personas ahora se preguntaban si no era solo el libro el que era antisemita, sino el mismo Martin Walser.<\/p>\n

<\/p>\n

Por supuesto, Walser hab\u00eda contribuido con su parte. Despu\u00e9s de la cr\u00edtica de Reich-Ranicki a \u00abUna fuente que brota\u00bb, Walser escribi\u00f3: \u00abCada autor a quien trata de esta manera podr\u00eda decirle: Sr. Reich-Ranicki, en nuestra relaci\u00f3n yo soy el jud\u00edo\u00bb. La novela \u00abLa muerte de un cr\u00edtico\u00bb fue n\u00famero 1 en la lista de los m\u00e1s vendidos durante unas semanas, pero fue rechazada por la cr\u00edtica.<\/p>\n

<\/p>\n

Fue el pen\u00faltimo libro publicado por Suhrkamp, \u200b\u200bque hasta entonces hab\u00eda publicado todos los grandes libros de Walser. En protesta por la falta de apoyo de la editorial en esta controversia, Walser se cambi\u00f3 a la editorial Rowohlt despu\u00e9s de la muerte de Siegfried Unseld.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Desde sus inicios literarios, ha sido uno de los autores controvertidos en Alemania. Nunca dud\u00f3 en expresar con vehemencia incluso opiniones inc\u00f3modas. En ocasiones, el virtuoso de la lengua se…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":748978,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[15347,14258,85,716,8804,976,80816,223,16511,11513,1585,74082],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/748977"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=748977"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/748977\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":748979,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/748977\/revisions\/748979"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/748978"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=748977"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=748977"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=748977"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}