{"id":750435,"date":"2023-07-29T21:32:52","date_gmt":"2023-07-29T21:32:52","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/no-hay-un-gran-plan-de-historia\/"},"modified":"2023-07-29T21:32:56","modified_gmt":"2023-07-29T21:32:56","slug":"no-hay-un-gran-plan-de-historia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/no-hay-un-gran-plan-de-historia\/","title":{"rendered":"\u201cNo hay un gran plan de historia\u201d"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La historiograf\u00eda contrafactual especula seriamente sobre lo que habr\u00eda sucedido si ciertos eventos hist\u00f3ricos no hubieran sucedido o hubieran sucedido de manera diferente. Conversaci\u00f3n con el historiador Lucas Burkart sobre el significado de tales escenarios alternativos.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

\u00bfY si la nariz de Cleopatra no fuera tan grande? Fragmento de relieve sin fecha con una representaci\u00f3n de Cleopatra.<\/h2>\n

Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Lucas Burkart, \u00bfqu\u00e9 es la historiograf\u00eda contraf\u00e1ctica?<\/p>\n

<\/p>\n

Se trata de las posibilidades de la historia que no se han materializado. Muestra as\u00ed que el curso de la historia no est\u00e1 claramente definido. Por lo tanto, la historia contrafactual nos obliga a reflexionar sobre la pregunta: \u00bfCu\u00e1les son las razones clave por las que la historia se desplaz\u00f3 hacia un lado o hacia el otro en un momento dado?<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfPorque es esto importante?<\/p>\n

<\/p>\n

Porque existe el riesgo de que, en retrospectiva, consideremos convincente lo que sucedi\u00f3. Creemos que ten\u00eda que ser as\u00ed. Y especulamos sobre el futuro con nuestro conocimiento hist\u00f3rico. Por ejemplo, decimos: porque algo sali\u00f3 mal hace cincuenta a\u00f1os, ahora lo estamos haciendo de manera diferente. Pero eso es una falacia. La historia contrafactual solo nos ayuda a comprender mejor las bifurcaciones en la historia. Cualquiera que piense en cursos hist\u00f3ricos alternativos reconoce: No hay un gran plan hist\u00f3rico.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfEso significa que la historia podr\u00eda haber sido diferente en cualquier momento?<\/p>\n

<\/p>\n

Desde mi punto de vista: si. El curso de la historia est\u00e1 abierto en cualquier momento, y no sabemos lo que traer\u00e1 el ma\u00f1ana. El problema del historiador es que sabe c\u00f3mo se desarroll\u00f3 la historia. Sin embargo, eso no significa que ya los haya entendido o sepa exactamente qu\u00e9 razones y qu\u00e9 factores llevaron a este desarrollo.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfSe podr\u00eda entonces exagerar al decir que no se puede aprender nada de la historia?<\/p>\n

<\/p>\n

Ciertamente se puede aprender algo de la historia. Pero la historia no es un libro de recetas para el futuro. No ofrece instrucciones claras sobre lo que tienes que hacer hoy para que ma\u00f1ana suceda de una forma u otra. Por otro lado, se puede aprender a pensar el presente y el futuro en alternativas. Te ayuda a salir de una l\u00f3gica coercitiva. La historia no se repite en ese sentido. Porque las condiciones son diferentes en cada momento. En el mejor de los casos, hay desarrollos que son similares a fen\u00f3menos anteriores.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 le fascina personalmente de la historia contraf\u00e1ctica?<\/p>\n

<\/p>\n

Como historiador, soy consciente de que solo vemos una parte del pasado porque los registros nunca est\u00e1n completos. Hay muchos puntos ciegos que debemos llenar con suposiciones plausibles. En este sentido, lo posible siempre acompa\u00f1a a lo actual. En el idioma alem\u00e1n se puede ver muy bien: la historia es un t\u00e9rmino doble all\u00ed. Por un lado significa lo que se llama \u00abhistoria\u00bb en ingl\u00e9s, pero por otro lado tambi\u00e9n significa \u00abhistoria\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfEs la historia contrafactual un nuevo g\u00e9nero?<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Lucas <\/div>
\n
\n

Lucas Burkart es profesor de Historia de la Baja Edad Media y del Renacimiento italiano en la Universidad de Basilea.<\/h2>\n

Universidad de Basilea<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

No, los historiadores antiguos ya se ocuparon de la cuesti\u00f3n de lo que podr\u00eda haber sucedido. Y a lo largo de los siglos ha habido muchos buenos ejemplos. Por ejemplo, el matem\u00e1tico y fil\u00f3sofo franc\u00e9s del siglo XVII Blaise Pascal plante\u00f3 la pregunta: \u00bfY si la nariz de Cleopatra no hubiera sido tan grande y los poderosos romanos Julio C\u00e9sar y Marco Antonio no se hubieran enamorado de ella? Aunque esta vieja tradici\u00f3n existe, la historia contrafactual ha sido marginada en la historia acad\u00e9mica desde el siglo XIX, al menos en los pa\u00edses de habla alemana. Aqu\u00ed todav\u00eda tiene una reputaci\u00f3n un poco s\u00f3rdida.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo se puede explicar este problema de imagen?<\/p>\n

<\/p>\n

La historia contraf\u00e1ctica se considera ciencia popular y semiseria en los pa\u00edses de habla alemana porque se especula sobre ella. Con este enfoque, la audiencia nunca puede estar completamente segura de si realmente puede confiar en las declaraciones. Estrictamente hablando, esto se aplica a todos los relatos hist\u00f3ricos. La pregunta es: \u00bfqu\u00e9 tipo de expectativas tenemos de la ciencia hist\u00f3rica? \u00bfDebe proporcionar principalmente conocimientos de orientaci\u00f3n o estimular el pensamiento? La narraci\u00f3n contrafactual hace esto \u00faltimo, contemplando las posibilidades hist\u00f3ricas para desobstruir la narrativa de la historia. Desorientas para orientar. Ah\u00ed radica su atractivo para la audiencia.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfEs eso menos dif\u00edcil de hacer en otro lugar?<\/p>\n

<\/p>\n

Hay claras diferencias. En los pa\u00edses de habla inglesa, por ejemplo, los libros \u00abWhat if\u00bb son un g\u00e9nero muy exitoso. Especular sobre posibilidades hist\u00f3ricas alternativas no se considera turbio en Gran Breta\u00f1a. Quiz\u00e1s eso tenga algo que ver con el hecho de que la historia es m\u00e1s popular all\u00ed. Los historiadores brit\u00e1nicos est\u00e1n mucho m\u00e1s cerca del p\u00fablico. La emisora \u200b\u200bestatal BBC tiene su propio canal de historia y los museos tambi\u00e9n llegan a un p\u00fablico m\u00e1s amplio.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfEs la historia contraf\u00e1ctica menos seria?<\/p>\n

<\/p>\n

No, debe ser metodol\u00f3gicamente tan s\u00f3lido como la historia ‘f\u00e1ctica’. El historiador debe investigar con la misma seriedad y revelar sus fuentes. La historia contraf\u00e1ctica afirma ser cient\u00edfica. No tiene nada que ver con noticias falsas o verdades fabricadas. Se trata de observar momentos espec\u00edficos del pasado, analizarlos y luego preguntarse qu\u00e9 otras variantes cre\u00edbles podr\u00edan haber existido y por qu\u00e9 no se materializaron.<\/p>\n

<\/p>\n

El riesgo est\u00e1 en ficcionalizar. Hay una diferencia entre ficci\u00f3n y posibilidad. La ficci\u00f3n es completamente gratis, como la ciencia ficci\u00f3n. Esto puede ser muy fascinante, pero no tiene nada que ver con la ciencia hist\u00f3rica. Lo mismo ocurre con el concepto de \u201chechos alternativos\u201d acu\u00f1ado por el gobierno de Donald Trump. De repente, los hechos parecen ser una cuesti\u00f3n de punto de vista. Desde el punto de vista del historiador, esto es muy cuestionable.<\/p>\n

<\/p>\n

Si la historia puede ir en una direcci\u00f3n diferente en cualquier momento, \u00bfqui\u00e9n decide eso? \u00bfH\u00e9roes como Nelson Mandela y villanos como Vladimir Putin?<\/p>\n

<\/p>\n

En ciertos momentos, los individuos ciertamente pueden decidir c\u00f3mo se desarrolla la historia. Pero lo hacen s\u00f3lo en peque\u00f1a medida. La historia es extremadamente compleja y tiene m\u00faltiples capas. Nunca hay un solo factor decisivo. La mayor\u00eda de las personas deciden colectivamente c\u00f3mo se desarrolla la historia. Durante los \u00faltimos 150 a\u00f1os, por ejemplo, el mundo occidental como colectivo ha dado forma al curso posterior de la historia humana a trav\u00e9s de su CO2<\/sub>-Salida fuertemente definida. Sin embargo, el desarrollo tambi\u00e9n est\u00e1 determinado por estructuras, por procesos econ\u00f3micos, por transformaciones sociales, como los contextos ecol\u00f3gicos.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, la idea de personajes individuales que determinan el curso de la historia es muy popular.<\/p>\n

<\/p>\n

Existe una larga tradici\u00f3n de enfatizar personajes individuales como actores. Esto se basa en la situaci\u00f3n de origen, que suele ser m\u00e1s densa en torno a figuras influyentes. La historiograf\u00eda antigua ya estaba dominada por grandes hombres y sus haza\u00f1as, y las biograf\u00edas hist\u00f3ricas, por ejemplo, no han perdido nada de su atractivo como g\u00e9nero.<\/p>\n

<\/p>\n

Aunque se reconoce que las fechas, los desarrollos estructurales y los procesos son al menos tan importantes para la historia como las acciones individuales, su descripci\u00f3n crea una mayor sensaci\u00f3n de cercan\u00eda humana y de la vitalidad del pasado del que a uno le gustar\u00eda ser parte.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfHay eventos que no se prestan a la historia contrafactual porque as\u00ed ten\u00eda que salir?<\/p>\n

<\/p>\n

Desde un punto de vista metodol\u00f3gico, responder\u00eda a esta pregunta con un no. Al mismo tiempo, por supuesto, hay desarrollos que son inevitables. Como la introducci\u00f3n del sufragio femenino. En alg\u00fan momento, Suiza habr\u00eda tenido que introducir esto incluso si el refer\u00e9ndum de 1971 fuera no. De lo contrario, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos probablemente les habr\u00eda obligado a hacerlo.<\/p>\n

<\/p>\n

En un seminario sobre historia contrafactual en la Universidad de Basilea, usted y sus alumnos leyeron una vez un texto sobre Boris Johnson titulado: \u201c\u00bfY si Boris Johnson se hubiera convertido en primer ministro brit\u00e1nico?\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Este texto fue escrito en 2017 cuando Gran Breta\u00f1a discut\u00eda sobre el Brexit y Boris Johnson era alcalde de Londres y ya estaba haciendo una serie de apariciones poco convencionales. Cuando le\u00edmos el texto en 2019, el escenario alternativo ya se hab\u00eda convertido en una realidad hist\u00f3rica. Es un maravilloso ejemplo de la utilidad de la historia contraf\u00e1ctica. Muestra la seriedad del enfoque. Lo interesante de esta pregunta \u00abQu\u00e9 pasar\u00eda si\u00bb es que se trata de un tipo de pol\u00edtico, el populista, que ha hecho carrera en muchos pa\u00edses desde 2017. Las discusiones de \u00ab\u00bfY si?\u00bb tambi\u00e9n pueden resultar a veces prof\u00e9ticas.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La historiograf\u00eda contrafactual especula seriamente sobre lo que habr\u00eda sucedido si ciertos eventos hist\u00f3ricos no hubieran sucedido o hubieran sucedido de manera diferente. Conversaci\u00f3n con el historiador Lucas Burkart sobre…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":750436,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1119,507,232,1525],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/750435"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=750435"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/750435\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":750437,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/750435\/revisions\/750437"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/750436"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=750435"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=750435"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=750435"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}