{"id":751215,"date":"2023-07-30T15:14:40","date_gmt":"2023-07-30T15:14:40","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/son-las-madres-desaparecidas-los-nuevos-papas-tristes-en-las-narrativas-de-los-juegos\/"},"modified":"2023-07-30T15:14:46","modified_gmt":"2023-07-30T15:14:46","slug":"son-las-madres-desaparecidas-los-nuevos-papas-tristes-en-las-narrativas-de-los-juegos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/son-las-madres-desaparecidas-los-nuevos-papas-tristes-en-las-narrativas-de-los-juegos\/","title":{"rendered":"\u00bfSon las ‘madres desaparecidas’ los nuevos ‘pap\u00e1s tristes’ en las narrativas de los juegos?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Con la posible excepci\u00f3n de la max payne<\/i> remakes, no puedo pensar en un solo juego importante de \u00abpap\u00e1 triste\u00bb en el horizonte. Tal vez eso sea algo bueno. Tan genial como Telltale Games’ Los muertos vivientes<\/i>, El \u00faltimo de nosotros<\/i>y Dios de la guerra<\/i> son, son bastante limitados en la forma en que utilizan las narrativas de viaje y el juego en su mayor\u00eda convencional (o el juego que desde entonces se ha vuelto convencional) para explorar el tema de la paternidad. Pero me pregunto si su declive da paso al surgimiento de algo a la vez similar y diferente. En las \u00faltimas semanas, me encontr\u00e9 con tres juegos que eliminan al padre triste del centro de la experiencia y colocan a la madre desaparecida all\u00ed.<\/p>\n

Uno de ellos, Venba <\/i>por Visai Games, fue solo una demostraci\u00f3n, por lo que es dif\u00edcil decir la influencia que tendr\u00e1 ese elemento en todo el juego cuando se lance la pr\u00f3xima semana. El protagonista, Venba, lucha por construir una nueva vida en un nuevo pa\u00eds. No hay red de apoyo para ella, por lo que, en un momento de dificultad, se apoya en lo \u00fanico que le queda. La madre desaparecida de Venba est\u00e1 presente en el juego a trav\u00e9s de un libro de recetas maltratado, al que recurre en busca de consuelo en un momento de crisis. En esto, el juego parece aplicar un sentimiento familiar de maternidad, el de protector, de salve, de alguien en quien puedes confiar, aunque solo sea in memoriam. Este \u00fanico ejemplo muestra un cambio en los contextos de la paternidad. No hay ninguno de los problemas iniciales o las relaciones intergeneracionales problem\u00e1ticas que est\u00e1n tan ligadas a los juegos de pap\u00e1 triste.<\/p>\n

Sin embargo, esa es solo una caracterizaci\u00f3n. Lanzado a finales de mayo, Cr\u00f3nicas de miasma<\/i> de The Bearded Ladies ofrece otro. En \u00e9l, asumimos el papel de Elvis, y su historia comienza con su intento de atravesar una pared de Miasma para llegar a su madre, Bha Mahdi. Esta madre desaparecida aparece casi como una figura m\u00edtica. Bha Mahdi es una bruja guerrera que frena a las fuerzas de la oscuridad que amenazan con consumir la ciudad de Sedentary, tal como han consumido la Am\u00e9rica perdida y mitificada. Su ausencia es deliberada, de hecho, es una prueba para Elvis, pero se la ve llamada a alg\u00fan tipo de prop\u00f3sito superior. Sigue siendo una aspiraci\u00f3n, tanto para Elvis como para la gente de Sedentary, en lugar de una figura cuya ausencia es monstruosa. Y cuando Elvis eventualmente, inevitablemente, la vuelve a encontrar, es junto a la revelaci\u00f3n. Se transforma en una gu\u00eda y guardiana, una encarnaci\u00f3n del arquetipo de la Mujer Sabia.<\/p>\n

\n

El otro juego que inspir\u00f3 estas reflexiones es el \u00faltimo de Don’t Nod, Armon\u00eda: La ca\u00edda de la enso\u00f1aci\u00f3n<\/i>. Nuevamente, la madre desaparecida es el incidente incitador, lo que hace que la protagonista Polly regrese a su ciudad natal y no la encuentre como la recuerda. La desaparici\u00f3n de la madre de Polly, Ursula, se diferencia de las dos mencionadas anteriormente en que es un completo misterio. Nadie sabe a d\u00f3nde fue, por lo que la b\u00fasqueda de Polly para encontrarla se basa en la investigaci\u00f3n tanto en el mundo \u00abreal\u00bb como en el reino m\u00edtico de Reverie. Durante gran parte del juego, esa b\u00fasqueda es la fuerza impulsora y est\u00e1 ligada a la complejidad. Polly se siente obligada a encontrar a Ursula, aunque sabe que encontrarla ser\u00e1 una ocasi\u00f3n agridulce debido a su tensa relaci\u00f3n.<\/p>\n

A lo largo de estas tres historias, entonces, vemos tres tipos diferentes de din\u00e1micas entre padres e hijos. Cada uno habla de historias compartidas, lo que permite que la caracterizaci\u00f3n de las relaciones sea m\u00e1s profunda que las exploradas en los gustos de Telltale. Los muertos vivientes<\/i> o Dios de la guerra<\/i>. Donde los viajes de Lee y Clementine, Kratos y Atreus y Joel y Ellie fueron ejercicios de vinculaci\u00f3n, esta nueva cosecha trata de explorar las complejidades que surgen de los sentimientos de abandono, incertidumbre y ausencia, en equilibrio con las asociaciones m\u00e1s positivas de la familia: seguridad. , familiaridad, seguridad.<\/p>\n

Casualmente, he le\u00eddo recientemente Una reivindicaci\u00f3n de los monstruos<\/i>un libro de ensayos sobre frankenstein <\/i>la autora Mary Shelley y su madre pionera feminista Mary Wollstonecraft. En su contribuci\u00f3n, la editora del libro, Claire Fitzpatrick, escribe que los padres ausentes trabajan en la ficci\u00f3n para impulsar a los protagonistas a resolver problemas, anhelar el \u00e9xito, emprender viajes o buscar venganza. \u201cLos padres ausentes generalmente se usan como una forma de crear drama y emoci\u00f3n\u201d, escribe. Ciertamente, eso es cierto en Venba<\/i>, Cr\u00f3nicas de miasma<\/i>y Armon\u00eda: La ca\u00edda de la enso\u00f1aci\u00f3n<\/i>pero tambi\u00e9n es cierto de frankenstein<\/i>.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Mary Wollstonecraft (izquierda) y Mary Shelley (derecha). Imagen v\u00eda Fortuna Ventures Limited.<\/p>\n<\/div>\n

Para el contexto, Wollstonecraft falleci\u00f3 como resultado de complicaciones del parto despu\u00e9s de 11 d\u00edas, y la joven Mary creci\u00f3 como hija de una madrastra distante mientras idolatraba el legado y el trabajo de su madre biol\u00f3gica. Lo menciono porque ese trasfondo se desvaneci\u00f3 en frankenstein<\/i>. El libro se ve con frecuencia como una met\u00e1fora de la paternidad, con V\u00edctor como una figura materna negligente, que abandona a su hijo, la Criatura, despu\u00e9s de darle vida a trav\u00e9s de su trabajo, y la relaci\u00f3n problem\u00e1tica que surge de su negligencia. Todo eso es para decir que este tema no es nuevo; de hecho, se remonta a la primera historia de ciencia ficci\u00f3n, que ahora tiene m\u00e1s de 200 a\u00f1os.<\/p>\n

Pero a\u00fan resuena y a\u00fan se implementa de maneras que pueden sorprender o al menos dar un contexto importante a las historias de las que forma parte. En los \u00faltimos a\u00f1os, me he encontrado con la madre ausente (en cada caso muerta, pero no menos ausente) en el libro de RF Kuang. Babel<\/i>, donde la muerte de la madre de Robin Swift es el catalizador que lo ve arrebatado a una versi\u00f3n fant\u00e1stica de la era colonial de Inglaterra; Andrea G. Stewart El imperio ahogado <\/i>serie, donde la ausencia de la madre del protagonista Lin proyecta una larga sombra sobre la identidad de Lin; y VE Schwab Galante<\/i>, que comienza en un orfanato y sigue a una hija que reconstruye una historia familiar embrujada. Son causas, objetivos y mucho m\u00e1s porque la respuesta de cada protagonista a la ausencia ayuda a definir su car\u00e1cter, mucho m\u00e1s que otro padre gru\u00f1\u00f3n que intenta entender c\u00f3mo criar a un hijo.<\/p>\n

En ninguna parte eso ya se ha establecido tan firmemente en los videojuegos como en Lo que queda de Edith Finch<\/i>. El juego se basa en una Edith adolescente que acepta su historia familiar \u00abmaldita\u00bb. Ella quita las capas, aprendiendo de su familia por las cosas que quedan atr\u00e1s, y luego, por supuesto, le pasa ese legado problem\u00e1tico a su propio hijo al final.<\/p>\n

\"Las<\/p>\n

Quiz\u00e1s lo m\u00e1s interesante de todo esto es que los padres tristes y las madres desaparecidas son poco m\u00e1s que un encuadre diferente. Est\u00e1 moviendo la atenci\u00f3n del padre al ni\u00f1o. Despu\u00e9s de todo, Dios de la guerra<\/i> cuenta un viaje impulsado por el fallecimiento de Faye, la figura materna, y mientras vemos a Atreus luchando con eso, el enfoque est\u00e1 firmemente en Kratos. Del mismo modo, ni Telltale Los muertos vivientes <\/i>ni El \u00faltimo de nosotros<\/i> nunca realmente cuestiona la ausencia de los padres originales de Clementine o Ellie, y en cambio se enfoca en las nuevas relaciones con Lee y Joel, respectivamente. Mientras tanto, los gustos de Lluvia Pesada<\/i>, El mal interior 2<\/i>, deshonrado<\/i>y redenci\u00f3n muerta roja<\/i> Centrar exclusivamente la experiencia del padre, predominantemente en marcos de violencia, venganza o desesperaci\u00f3n.<\/p>\n

Sin duda, no hay raz\u00f3n para que una madre o un ni\u00f1o no puedan ser impulsados \u200b\u200bpor esas mismas motivaciones hacia los mismos fines. Pero no vemos eso muy a menudo. En cambio, las historias de madres desaparecidas tienden a ser m\u00e1s introspectivas, m\u00e1s exploratorias y m\u00e1s variadas. S\u00e9 que Lee est\u00e1 desgarrado por sus acciones pasadas e impulsado por el deseo de proteger a Clementine, pero nunca sent\u00ed que lo conoc\u00eda como persona. Y siento lo mismo por otros padres tristes, mientras que siento que conozco mejor a Polly porque su historia informa sus relaciones con otros personajes y las elecciones que hago como ella mucho m\u00e1s profundamente.<\/p>\n

Tal vez eso se deba en \u00faltima instancia a nada m\u00e1s que al contexto narrativo. Despu\u00e9s de todo, Lee (y Joel) existen en un mundo violento y posapocal\u00edptico, y Kratos existe en un mundo violento y premoderno. Por el contrario, el mundo de Polly es un futuro cercano, que refleja m\u00e1s claramente el mundo en el que vivimos, lo que hace que sea m\u00e1s f\u00e1cil ubicarla a ella (y a \u00darsula) en situaciones, deseos y necesidades reconocibles. Pero es similar, si no tan potente, en el post-apocal\u00edptico Cr\u00f3nicas de miasma<\/i>. Elvis est\u00e1 tratando de averiguar qui\u00e9n es \u00e9l, y Bha Mahdi, ella misma distante pero insistente, es solo uno de los prismas a trav\u00e9s de los cuales busca una comprensi\u00f3n de s\u00ed mismo.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Entonces, tal vez es m\u00e1s que los tropos que se est\u00e1n implementando, o tal vez es solo que la narraci\u00f3n de videojuegos contin\u00faa evolucionando con el tiempo y los padres tristes pertenecen a una era pasada. Cualquiera que sea la raz\u00f3n, los resultados son claros. Estas historias de madres desaparecidas aprovechan una vena m\u00e1s rica de caracterizaci\u00f3n. Hay m\u00e1s en nuestros protagonistas y sus actores secundarios que sus roles como padres e hijos. Y tal vez el tropo no sea m\u00e1s que un destello en la sart\u00e9n, pero todav\u00eda hay lecciones valiosas para futuras narrativas de juegos que pueden extraer de ellas.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-28 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Con la posible excepci\u00f3n de la max payne remakes, no puedo pensar en un solo juego importante de \u00abpap\u00e1 triste\u00bb en el horizonte. Tal vez eso sea algo bueno. Tan…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":751216,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[5485,278,246,8,489,12011,3086,22799,525,6670],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/751215"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=751215"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/751215\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":751217,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/751215\/revisions\/751217"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/751216"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=751215"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=751215"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=751215"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}