{"id":752931,"date":"2023-08-01T01:51:32","date_gmt":"2023-08-01T01:51:32","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/instagram-parece-estar-trabajando-en-etiquetas-para-publicaciones-generadas-por-meta-ai\/"},"modified":"2023-08-01T01:51:36","modified_gmt":"2023-08-01T01:51:36","slug":"instagram-parece-estar-trabajando-en-etiquetas-para-publicaciones-generadas-por-meta-ai","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/instagram-parece-estar-trabajando-en-etiquetas-para-publicaciones-generadas-por-meta-ai\/","title":{"rendered":"Instagram parece estar trabajando en etiquetas para publicaciones ‘generadas por Meta AI’"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Las herramientas generativas de inteligencia artificial orientadas al consumidor de Meta basadas en su nuevo modelo Llama 2 pueden no estar muy lejos. La compa\u00f1\u00eda parece estar trabajando en varias funciones nuevas de IA generativa para Instagram, incluidas etiquetas que permiten a los creadores identificar im\u00e1genes \u00abgeneradas por Meta AI\u00bb.<\/p>\n

Eso es seg\u00fan capturas de pantalla compartidas por ingenier\u00eda inversa. Alejandro Paluzzi<\/a> quien a menudo se burla de caracter\u00edsticas in\u00e9ditas de las aplicaciones de Meta. Paluzzi public\u00f3 recientemente una captura de pantalla que muestra un mensaje en la aplicaci\u00f3n que detalla c\u00f3mo las publicaciones creadas con herramientas generativas de inteligencia artificial pronto se etiquetar\u00e1n en Instagram. \u201cEl creador o Meta dijo que este contenido fue creado o editado con IA\u201d, explica el mensaje. Las etiquetas adicionales indican que fue \u00abgenerado por Meta AI\u00bb y que \u00abel contenido creado con AI generalmente se etiqueta para que pueda detectarse f\u00e1cilmente\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Un portavoz de Meta se neg\u00f3 a comentar. Pero la captura de pantalla sugiere que la compa\u00f1\u00eda, como Google y otros en el espacio de la IA, est\u00e1 interesada en ayudar a los usuarios a discernir cu\u00e1ndo se us\u00f3 la IA para crear contenido. A medida que las herramientas de IA generativa se han vuelto m\u00e1s utilizadas, los investigadores y los legisladores han expresado su preocupaci\u00f3n sobre c\u00f3mo la tecnolog\u00eda podr\u00eda usarse para ayudar a difundir informaci\u00f3n err\u00f3nea o enga\u00f1ar a las personas. A principios de este mes, siete empresas de IA, incluida Meta, se comprometieron a adoptar una serie de medidas de seguridad de IA, como marcas de agua para el contenido generado por IA.<\/p>\n

Si bien Meta hasta ahora no ha revelado muchos detalles sobre sus planes de IA generativa orientada al consumidor, Mark Zuckerberg ha dejado caer varias pistas. \u201cTambi\u00e9n estamos creando una serie de nuevos productos usando Llama que funcionar\u00e1n en todos nuestros servicios\u201d, dijo el CEO en una llamada de ganancias trimestrales la semana pasada. \u201cPuede imaginar muchas formas en que la IA podr\u00eda ayudar a las personas a conectarse y expresarse en nuestras aplicaciones: herramientas creativas que facilitan y hacen m\u00e1s divertido compartir contenido, agentes que act\u00faan como asistentes, entrenadores o que pueden ayudarlo a interactuar con empresas y creadores. , y m\u00e1s.\u00bb<\/p>\n

En otros lugares, Paluzzi ha detectado se\u00f1ales de otras herramientas generativas impulsadas por IA para Instagram, incluido un \u00abresumen del mensaje<\/a>funci\u00f3n para resumir mensajes directos largos y nuevas herramientas art\u00edsticas para editar<\/a> Cuentos.<\/p>\n

Actualizaci\u00f3n, 31 de julio de 2023, 11:06 a. m. PT: <\/strong>Esta historia se ha actualizado para se\u00f1alar que Meta se neg\u00f3 a comentar.<\/p>\n<\/div>\n