{"id":755123,"date":"2023-08-02T17:19:10","date_gmt":"2023-08-02T17:19:10","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/overshoot-day-los-recursos-que-proporciona-la-tierra-en-un-ano-ya-se-los-trago\/"},"modified":"2023-08-02T17:19:14","modified_gmt":"2023-08-02T17:19:14","slug":"overshoot-day-los-recursos-que-proporciona-la-tierra-en-un-ano-ya-se-los-trago","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/overshoot-day-los-recursos-que-proporciona-la-tierra-en-un-ano-ya-se-los-trago\/","title":{"rendered":"Overshoot Day: los recursos que proporciona la Tierra en un a\u00f1o ya se los trag\u00f3"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n

Alexandre Dalifard y Caroline Baudry \/ Cr\u00e9dito de la foto: FREELANCEIMAGES \/ UNIVERSAL IMAGES \/ UIG \/ SCIENCE PHOTO LIBRARY VIA AFP
\n <\/span><\/span><\/span><\/span>

\n

EL d\u00eda de sobregiro de la tierra<\/a>, es este mi\u00e9rcoles 2 de agosto seg\u00fan el c\u00e1lculo realizado por la ONG Global Footprint Network y la Universidad de York en Toronto en Canad\u00e1. Esto significa que la humanidad ha consumido todos los recursos que la tierra es capaz de generar en un a\u00f1o. Los humanos consumen por tanto el equivalente a 1,7 planetas al a\u00f1o y viven a cr\u00e9dito desde este mi\u00e9rcoles. El a\u00f1o pasado, este d\u00eda cay\u00f3 un poco antes, el 28 de julio. Esta es la primera vez en d\u00e9cadas que se observa una disminuci\u00f3n en la fecha. Un rayo de esperanza.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

#Durante el d\u00eda<\/a> de la Tierra: alerta roja por la #planeta<\/a> \u00a1azul! <\/p>\n

Este mi\u00e9rcoles 2 de agosto hemos consumido todos los recursos que nuestro planeta puede regenerar en un a\u00f1o. \u00ab<\/p>\n

actuemos ahora https:\/\/t.co\/aKfuZtD5CZ<\/a>pic.twitter.com\/sloPxGV2i9<\/a><\/p>\n

\u2014 WWF Francia (@WWFFrance) 2 de agosto de 2023<\/a><\/p><\/blockquote>\n

<\/span><\/p>\n

Una mejora espectacular<\/h2>\n

De esos cinco d\u00edas ganados, cuatro est\u00e1n vinculados a los datos depurados para realizar el tit\u00e1nico c\u00e1lculo. Por ejemplo, el CO2 emitido frente a lo que la tierra puede absorber, los peces capturados frente a lo que el mar es capaz de ofrecer. Pero la humanidad todav\u00eda gana 24 horas en esta estimaci\u00f3n simb\u00f3lica. \u00abLlevamos diez a\u00f1os estancados, que es una buena noticia, s\u00ed. Hemos mordisqueado un planeta durante estos 40 a\u00f1os, y ahora lo mordisqueamos menos. Bastante fuerte a nivel mundial en el consumo de energ\u00edas renovables\u00bb, indica Jean -Louis Bergey, experto de ADEME, la agencia p\u00fablica para la transici\u00f3n ecol\u00f3gica.<\/p>\n

Por otro lado, seg\u00fan Fran\u00e7ois Gemenne, profesor y miembro del IPCC, un grupo de expertos independientes sobre el clima, esta mejora es solo una farsa. \u00abEn realidad, de estos cinco d\u00edas, cuatro d\u00edas son por el cambio de metodolog\u00eda. Entonces, en realidad, ganamos un d\u00eda m\u00e1s, mientras que durante nuestro a\u00f1o, tendemos a adelantarlo cada vez m\u00e1s\u00bb, subraya el especialista en el micr\u00f3fono. de Europa 1. Pero para \u00e9l, s\u00f3lo un d\u00eda de desborde fechado el 31 de diciembre permitir\u00eda ver el vaso medio lleno.<\/p>\n

<\/p>\n

Overshoot Day en Qatar es a mediados de febrero<\/h2>\n

En concreto, este d\u00eda de sobregiro es un indicador relativamente arbitrario que tiene en cuenta todos los recursos, sin diferenciarlos realmente, pero que, sin embargo, tiene una doble utilidad. Por un lado, permite ver la evoluci\u00f3n en el tiempo. Entonces, el indicador ofrece la posibilidad de comparar los diferentes pa\u00edses entre s\u00ed. \u00abVemos que si el 2 de agosto es la fecha global del d\u00eda del rebasamiento seg\u00fan los diferentes pa\u00edses, sigue siendo muy variada. En Qatar fue a mediados de febrero y en Francia es alrededor del 5 de mayo. Y as\u00ed, gracias a los pa\u00edses m\u00e1s pobres, que tienen una fecha alrededor de noviembre o diciembre, la media mundial se fija por encima\u201d, explica Fran\u00e7ois Gemenne.<\/p>\n

Como todos los pa\u00edses industrializados, Francia ha construido su desarrollo sobre la explotaci\u00f3n de los recursos naturales y de los combustibles f\u00f3siles en particular. Entonces, desafortunadamente, como todos los pa\u00edses industrializados, Francia tiene una fecha l\u00edmite que se encuentra en la primera mitad del a\u00f1o.<\/p>\n

<\/p>\n

Reforma del edificio en Francia<\/h2>\n

Pero para cumplir con la hoja de ruta marcada por los expertos del IPCC, ser\u00eda necesario ganar 19 d\u00edas al a\u00f1o durante los pr\u00f3ximos siete a\u00f1os. Esto no es imposible, seg\u00fan Melinda Rolo de la ONG France Nature Environnement, solo si los tomadores de decisiones pol\u00edticas se fijan objetivos concretos, particularmente en la construcci\u00f3n en Francia. \u201cTener un plan real de renovaci\u00f3n energ\u00e9tica de los edificios, y en particular de los edificios antiguos, que es el que m\u00e1s consume donde tenemos verdaderos tamices energ\u00e9ticos\u201d, subraya al micr\u00f3fono de Europa 1. La otra pista seg\u00fan \u00e9l ser\u00eda ser\u00eda abandonar las decenas de proyectos viales en el pa\u00eds, que destruir\u00edan terrenos naturales o agr\u00edcolas.<\/p>\n<\/div>\n