{"id":763262,"date":"2023-08-08T19:22:05","date_gmt":"2023-08-08T19:22:05","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-museo-dedicado-al-holocausto-para-visitar-en-fortnite\/"},"modified":"2023-08-08T19:22:10","modified_gmt":"2023-08-08T19:22:10","slug":"un-museo-dedicado-al-holocausto-para-visitar-en-fortnite","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-museo-dedicado-al-holocausto-para-visitar-en-fortnite\/","title":{"rendered":"Un museo dedicado al Holocausto, para visitar en… \u00abFortnite\u00bb"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

<\/p>\n

Marie Gicquel \/ Cr\u00e9dito de la foto: LIONEL BONAVENTURE \/ AFP
\n <\/span><\/span><\/span><\/span>

El videojuego online gratuito \u00abFortnite\u00bb ofrecer\u00e1 a sus jugadores un recorrido virtual por un museo del Holocausto, dijo uno de los creadores del juego. La iniciativa -que desat\u00f3 una ola de reacciones antisemitas en X (ex-Twitter)- pretende hacer la historia del Holocausto m\u00e1s accesible. <\/strong><\/p>\n

\n

Visita un museo dedicado aHolocausto<\/a> a trav\u00e9s de un videojuego<\/a>. Esto es de hecho lo que ofrece el juego en l\u00ednea gratuito. Fortnite<\/em><\/a>. Uno de sus creadores, Luc Bernard, lo anunci\u00f3 este lunes en X (ex-Twitter) despertando as\u00ed un torrente de reacciones antisemita<\/a> En la red. Este primer museo virtual pretende hacer m\u00e1s accesible la historia de la Shoah a los 400 millones de usuarios de este juego, publicado por el estudio estadounidense Epic Games. <\/p>\n

<\/p>\n

\n

El primer Museo del Holocausto en Fortnite ha sido aprobado hoy por Epic Games.<\/p>\n

S\u00faper orgulloso de que seremos los primeros en traer algo como esto a los m\u00e1s de 400 millones de jugadores de Fortnite.<\/p>\n

El 80% de los estadounidenses no han visitado un museo. As\u00ed que esto es un cambio de juego. pic.twitter.com\/6FINFhi1fY<\/a><\/p>\n

-Luc Bernard (@LucBernard) 1 de agosto de 2023<\/a><\/p><\/blockquote>\n

<\/span><\/p>\n

Apertura en unas semanas<\/h2>\n

Las entradas ser\u00e1n gratuitas para llegar a un p\u00fablico m\u00e1s joven e internacional, argumentando Luc Bernard que la mayor\u00eda de los estadounidenses nunca van al museo. Esta gran exposici\u00f3n virtual vuelve, entre otras cosas, a la Noche de los cristales rotos<\/a>estos pogromos antijud\u00edos del 9 y 10 de noviembre de 1938 pero tambi\u00e9n sobre el Holocausto en T\u00fanez o Grecia y exhibe los retratos de ciertos luchadores de la resistencia, entre ellos josefina panadero<\/a>. <\/p>\n

Este museo abrir\u00e1 sus puertas en unas semanas el Fortnite<\/em> y los jugadores tendr\u00e1n que seguir ciertas reglas. No podr\u00e1n bailar ni romper objetos como pueden hacer en otras partes del juego. Esta iniciativa recuerda a la de los jugadores israel\u00edes y alemanes que hab\u00edan recreado virtualmente el Memorial de la Sho\u00e1 de Jerusal\u00e9n en el juego. Minecraft<\/em>. <\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n