{"id":764162,"date":"2023-08-09T11:59:24","date_gmt":"2023-08-09T11:59:24","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-mito-estadounidense-del-espia-tiktok\/"},"modified":"2023-08-09T11:59:28","modified_gmt":"2023-08-09T11:59:28","slug":"el-mito-estadounidense-del-espia-tiktok","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-mito-estadounidense-del-espia-tiktok\/","title":{"rendered":"El mito estadounidense del esp\u00eda TikTok"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Para continuar operando<\/span> en los EE. UU. bajo la propiedad de ByteDance, TikTok ha propuesto almacenar los datos de los usuarios estadounidenses exclusivamente en servidores con sede en los EE. UU. administrados por Oracle. El plan, Proyecto Texas, lleva el nombre del estado en el que tiene su sede Oracle. El gigante del software, orgullosamente estadounidense, cuenta con clientes que incluyen \u00ablas cuatro ramas del ej\u00e9rcito estadounidense\u00bb, la CIA y la polic\u00eda local. Tambi\u00e9n ha comercializado herramientas de vigilancia a la polic\u00eda china. Sin est\u00e1ndares universales de protecci\u00f3n de datos, la mera imposici\u00f3n de una frontera nacional alrededor de los datos hace poco para mitigar el riesgo o reducir el da\u00f1o; en cambio, la frontera solo ayuda a determinar qui\u00e9n tiene derecho a explotar los datos y cometer da\u00f1os.<\/p>\n

Oracle es uno de los corredores de datos m\u00e1s grandes del mundo. En un informe publicado en junio, la Comunidad de Inteligencia de EE. UU. reconoci\u00f3 que la informaci\u00f3n disponible comercialmente, que \u201cincluye informaci\u00f3n sobre casi todos\u201d, ha alcanzado una escala y sofisticaci\u00f3n a la par de las t\u00e9cnicas de vigilancia m\u00e1s intrusivas y dirigidas. El mercado de datos privados est\u00e1 poco regulado y abierto a todos. Las agencias de espionaje estadounidenses se encuentran entre sus innumerables clientes.<\/p>\n

\u201cTodo el mundo est\u00e1 siendo vigilado constantemente, pero siempre es ‘\u00a1Dispara al globo!’ y nunca ‘Desconecte a Alexa’\u201d. Esta l\u00ednea, pronunciada por el comediante Bowen Yang en S\u00e1bado noche en directo<\/em>, resume la realidad cotidiana de la vigilancia masiva y la hipocres\u00eda en las respuestas oficiales. Despu\u00e9s de que el capitalismo ha mercantilizado casi todo lo que sustenta la vida: la tierra, el agua, la atenci\u00f3n m\u00e9dica, por nombrar algunos, su \u00faltimo sitio de extracci\u00f3n es la vida misma: nuestro tiempo, atenci\u00f3n, movimientos y presencia. Todo se puede capturar, convertir en datos y comercializar como comercio.<\/p>\n

Durante a\u00f1os, esta transacci\u00f3n pr\u00e1cticamente sin restricciones ha beneficiado a las empresas estadounidenses y est\u00e1 alineada con la agenda de Washington. El auge econ\u00f3mico de China, junto con la beligerancia de Beijing, ha cambiado este c\u00e1lculo. A medida que las autoridades estadounidenses imponen m\u00e1s restricciones al intercambio transnacional de dinero, bienes, informaci\u00f3n y personas en nombre de la seguridad, a veces en conflicto con las demandas del capital, las dos superpotencias se reflejan cada vez m\u00e1s en su paranoia y postura proteccionista. El gobierno chino revis\u00f3 recientemente su legislaci\u00f3n contra el espionaje. La nueva ley, que entr\u00f3 en vigencia el 1 de julio, ampl\u00eda la definici\u00f3n de espionaje, otorga al estado m\u00e1s poder para inspeccionar instalaciones y dispositivos electr\u00f3nicos, y limita a\u00fan m\u00e1s el acceso extranjero a datos nacionales. Citando la nueva legislaci\u00f3n, el Ministerio de Seguridad del Estado de China proclam\u00f3 en una publicaci\u00f3n en las redes sociales que \u00abel contraespionaje necesita la movilizaci\u00f3n de toda la sociedad\u00bb, mientras que el director del FBI, Christopher Wray, ha declarado repetidamente que es necesario un enfoque de \u00abtoda la sociedad\u00bb para luchar contra amenazas de China. En los materiales de propaganda de Beijing que alertan a los ciudadanos chinos sobre las actividades de inteligencia extranjera, el esp\u00eda se representa habitualmente como un hombre blanco.<\/p>\n

Los cuerpos que habitamos nunca son solo nuestros. En la era del capitalismo de vigilancia, los l\u00edmites de nuestra existencia privada son invadidos sin cesar por los intereses m\u00e1s ricos y poderosos, que tambi\u00e9n dictan los t\u00e9rminos de extracci\u00f3n y explotaci\u00f3n. En esta batalla desigual, la privacidad es m\u00e1s que un derecho individual; es una forma de cuidado comunal. Un mensaje encriptado requiere esfuerzo y confianza tanto del remitente como del receptor. Las decisiones que tomamos sobre ver o no ser vistos tambi\u00e9n configuran los espacios en los que nos movemos; afectan c\u00f3mo otros ven y son vistos. Para reclamar nuestro ser soberano pero poroso, debemos reimaginar el espacio, tanto f\u00edsico como digital, social y legal, e interrogar sus m\u00faltiples fronteras: alrededor de la naci\u00f3n, la raza, el g\u00e9nero, la clase, la propiedad y los bienes comunes.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 pasa si la seguridad no se logra mediante \u00f3rganos violentos del Estado sino a trav\u00e9s de su abolici\u00f3n? \u00bfQu\u00e9 pasa si rechazamos los falsos binarios propuestos por los poderes del statu quo y elegimos la liberaci\u00f3n? \u00bfQu\u00e9 pasa si, en lugar de encarcelar nuestras identidades dentro de etiquetas predefinidas, nos negamos a ser categorizados? \u00bfQu\u00e9 pasa si nos hacemos ilegibles para las convenciones, corrompemos el c\u00f3digo, fallamos en el mainframe e interrumpimos el flujo incesante de dataficaci\u00f3n? Un lenguaje secreto abre caminos hacia espacios fugitivos, donde se recupera una presencia intransigente y se ensayan futuros alternativos.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Para continuar operando en los EE. UU. bajo la propiedad de ByteDance, TikTok ha propuesto almacenar los datos de los usuarios estadounidenses exclusivamente en servidores con sede en los EE.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":764163,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[194,19311,8614,13032,1966],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/764162"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=764162"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/764162\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":764164,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/764162\/revisions\/764164"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/764163"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=764162"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=764162"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=764162"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}