{"id":768558,"date":"2023-08-12T13:17:07","date_gmt":"2023-08-12T13:17:07","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-cientificos-estan-un-paso-mas-cerca-del-posible-descubrimiento-de-una-quinta-fuerza-de-la-naturaleza\/"},"modified":"2023-08-12T13:17:11","modified_gmt":"2023-08-12T13:17:11","slug":"los-cientificos-estan-un-paso-mas-cerca-del-posible-descubrimiento-de-una-quinta-fuerza-de-la-naturaleza","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-cientificos-estan-un-paso-mas-cerca-del-posible-descubrimiento-de-una-quinta-fuerza-de-la-naturaleza\/","title":{"rendered":"Los cient\u00edficos est\u00e1n un paso m\u00e1s cerca del posible descubrimiento de una quinta fuerza de la naturaleza"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Un equipo internacional de cient\u00edficos ha proporcionado nuevos resultados en un experimento que podr\u00eda tener un profundo impacto en la comprensi\u00f3n del universo por parte de la humanidad al revelar potencialmente la existencia de una quinta fuerza de la naturaleza, una nueva part\u00edcula subat\u00f3mica o una falla en el modelo est\u00e1ndar de part\u00edculas. f\u00edsica.<\/p>\n

Se cree que cada pieza de materia del universo est\u00e1 formada por unas pocas part\u00edculas subat\u00f3micas diferentes, que se dividen en dos familias conocidas como quarks y leptones. A su vez, se cree que el movimiento y las caracter\u00edsticas de las part\u00edculas formadas a partir de estos bloques de construcci\u00f3n, que comprenden todo, desde las c\u00e9lulas de su cuerpo hasta la luna y m\u00e1s all\u00e1, est\u00e1n gobernados por cuatro fuerzas fundamentales.<\/p>\n

El modelo est\u00e1ndar de f\u00edsica de part\u00edculas explica el comportamiento de tres de esas fuerzas: el electromagnetismo, la fuerza nuclear d\u00e9bil y la fuerza nuclear fuerte. Mientras tanto, la gravedad, que es de alguna manera la m\u00e1s d\u00e9bil de las fuerzas y, sin embargo, la m\u00e1s familiar para nosotros, existe fuera del modelo est\u00e1ndar, ya que nadie ha encontrado a\u00fan una manera de reconciliar su comportamiento con el de las fuerzas descritas. en el modelo<\/p>\n

En 2021, los cient\u00edficos del Laboratorio Nacional Fermi del Departamento de Energ\u00eda de EE. UU. anunciaron que hab\u00edan encontrado evidencia de part\u00edculas que se comportaban de una manera que desafiaba las predicciones hechas en el Modelo Est\u00e1ndar. Esto, a su vez, insinuaba la existencia de una quinta fuerza, o una part\u00edcula subat\u00f3mica desconocida para la ciencia. <\/p>\n

El descubrimiento se centr\u00f3 en part\u00edculas subat\u00f3micas incre\u00edblemente inestables llamadas muones, que tienen una masa equivalente a 200 veces la de un electr\u00f3n, pero duran solo 2,2 millon\u00e9simas de segundo. <\/p>\n

Cada una de estas part\u00edculas alberga un im\u00e1n interno, lo que hace que se tambalee en presencia de un fuerte campo magn\u00e9tico. La velocidad del bamboleo se describe mediante una caracter\u00edstica llamada \u00abmomento magn\u00e9tico\u00bb, que se describe con la letra \u00abgramo<\/em>.\u00bb Las fuerzas detalladas en el modelo est\u00e1ndar dictan que un mu\u00f3n debe tambalearse hasta un valor de g2, de ah\u00ed el nombre del experimento de Fermi: mu\u00f3n g-2.<\/p>\n

Con el fin de rastrear las caracter\u00edsticas de un Muon, y as\u00ed probar las teor\u00edas que componen el Modelo Est\u00e1ndar, el equipo de Fermi pas\u00f3 m\u00e1s de 5.000 amperios a trav\u00e9s de un im\u00e1n superconductor masivo, que med\u00eda la asombrosa cifra de 50 pies de di\u00e1metro. Este proceso cre\u00f3 un campo magn\u00e9tico uniforme que ostentaba una intensidad de 1,45 Tesla, el equivalente a 30.000 veces la potencia del campo magn\u00e9tico de la Tierra, en el que se dispar\u00f3 una corriente de part\u00edculas subat\u00f3micas.<\/p>\n

Seg\u00fan lo informado por la BBC, al observar los resultados del primer a\u00f1o del experimento en 2021, el equipo descubri\u00f3 que los muones se tambaleaban m\u00e1s r\u00e1pido de lo que hab\u00eda predicho el modelo est\u00e1ndar. Esto podr\u00eda indicar la presencia de una nueva fuerza que act\u00faa sobre el mu\u00f3n, o una part\u00edcula subat\u00f3mica a\u00fan desconocida que altera la naturaleza de la espuma cu\u00e1ntica que rodea al mu\u00f3n.<\/p>\n

Ahora, los cient\u00edficos de Fermi han publicado sus hallazgos para el segundo y tercer a\u00f1o del experimento, que act\u00faan para fortalecer los resultados iniciales. La \u00faltima ronda tuvo en cuenta el equivalente a cuatro veces los datos que se analizaron en la primera versi\u00f3n. Los cient\u00edficos combinaron este conjunto de datos m\u00e1s grande con mejoras realizadas en el experimento, como su haz Muon, para reducir significativamente sus incertidumbres sistem\u00e1ticas, haci\u00e9ndolo m\u00e1s del doble de preciso que el experimento de 2021.<\/p>\n

El equipo espera terminar de analizar los datos de los \u00faltimos tres a\u00f1os del experimento para el a\u00f1o 2025. En este punto, los f\u00edsicos te\u00f3ricos tambi\u00e9n habr\u00e1n actualizado sus predicciones en cuanto al valor de g-2 del mu\u00f3n seg\u00fan el modelo est\u00e1ndar, estableciendo lo que lo describen como \u00abun enfrentamiento entre el experimento y la teor\u00eda de 20 a\u00f1os en desarrollo\u00bb.<\/p>\n

Cr\u00e9dito de la miniatura: KTSDesign\/SCIENCEPHOTOLIBRARY\/Getty Images<\/p>\n

Anthony es un colaborador independiente que cubre noticias de ciencia y videojuegos para IGN. Tiene m\u00e1s de ocho a\u00f1os de experiencia cubriendo los \u00faltimos avances en m\u00faltiples campos cient\u00edficos y no tiene tiempo para sus travesuras. S\u00edguelo en Twitter @BeardConGamer<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-3 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Un equipo internacional de cient\u00edficos ha proporcionado nuevos resultados en un experimento que podr\u00eda tener un profundo impacto en la comprensi\u00f3n del universo por parte de la humanidad al revelar…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":768559,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1277,5443,194,9290,681,6979,8,84,5108,2576,998,2523,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/768558"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=768558"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/768558\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":768560,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/768558\/revisions\/768560"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/768559"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=768558"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=768558"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=768558"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}