{"id":769340,"date":"2023-08-13T07:02:41","date_gmt":"2023-08-13T07:02:41","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-15-peores-cosas-de-los-juegos-retro\/"},"modified":"2023-08-13T07:02:46","modified_gmt":"2023-08-13T07:02:46","slug":"las-15-peores-cosas-de-los-juegos-retro","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-15-peores-cosas-de-los-juegos-retro\/","title":{"rendered":"Las 15 peores cosas de los juegos retro"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Contrase\u00f1as que nunca recordar\u00e1, tarjetas de memoria que necesitaban administrarse constantemente, guardados en el cartucho que se corromp\u00edan f\u00e1cilmente, sobrescribiendo accidentalmente lugares de guardado limitados, juegos que solo le permit\u00edan guardar en lugares muy espec\u00edficos… tratando de retomar donde lo dej\u00f3 la mayor\u00eda de los juegos retro a menudo eran imposibles o tan frustrantes que eventualmente aprendiste a aceptar que cualquier cantidad de progreso podr\u00eda perderse f\u00e1cilmente para siempre. <\/p>\n

<\/figure>\n

2. Juegos innecesariamente dif\u00edciles y confusos<\/h2>\n

En este punto, parece justo decir que el tema de la dificultad de los juegos retro est\u00e1 destinado a ser divisivo. Para algunos, la era \u00abNES Hard\u00bb (y las variaciones posteriores de ese concepto generacional) fue un momento glorioso para los jugadores que quer\u00edan probar constantemente sus habilidades y l\u00edmites. Para otros, fue una \u00e9poca de juegos aparentemente imposibles que se sintieron como un castigo. <\/p>\n

Como suele ser el caso, la verdad de este debate se encuentra en alg\u00fan punto intermedio. S\u00ed, un nivel de dificultad bien elaborado puede mejorar una experiencia, pero no pretendamos que eso es lo que ofrec\u00edan todos los juegos retro. Las muertes de un solo golpe, las trampas para nuevos jugadores y los rompecabezas de plataformas frustrantes fueron resacas de una era de juegos de arcade en la que la mayor\u00eda de las m\u00e1quinas fueron dise\u00f1adas para privarte de tantos cuartos como fuera posible y dejarte con la falsa impresi\u00f3n de que puedes hacerlo bien. la pr\u00f3xima carrera. <\/p>\n

Sin embargo, nunca escuch\u00e9 a nadie defender con \u00e9xito la era del dise\u00f1o de videojuegos genuinamente confuso. Una asombrosa cantidad de t\u00edtulos retro te presentaban regularmente desaf\u00edos que desafiaban toda l\u00f3gica y eran esencialmente imposibles de superar si no ten\u00edas una gu\u00eda. Eso s\u00ed, no estoy hablando solo de rompecabezas de juegos de aventuras. Intentar simplemente pasar de un \u00e1rea de la pantalla a otra en ciertos t\u00edtulos de NES y SNES a menudo era tan desafiante como superar algunos de los juegos dif\u00edciles m\u00e1s glorificados de esas \u00e9pocas. <\/p>\n

\"Cosecha<\/figure>\n

1. No poder encontrar el juego que realmente quieres<\/h2>\n

Aunque gran parte de esta lista no se presenta en ning\u00fan orden en particular, realmente siento que esto fue lo peor de los juegos retro. Como m\u00ednimo, es lo peor de los juegos retro de lo que pocas personas hablan. <\/p>\n

Digamos que acabas de leer acerca de este juego que suena absolutamente incre\u00edble y necesitas tenerlo de inmediato. para mi fue luna de cosecha<\/em><\/strong>. Le\u00ed sobre el juego en Nintendo Power, y algo sobre \u00e9l me llam\u00f3 la atenci\u00f3n. SimCity<\/em><\/strong>-coraz\u00f3n amoroso. Desafortunadamente, nunca pude encontrar una copia de luna de cosecha<\/em><\/strong>. No pude encontrar querr\u00eda alquilar, no pude encontrar uno para comprar, y nunca conoc\u00ed a nadie que lo poseyera o incluso lo jugara. <\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-27 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Contrase\u00f1as que nunca recordar\u00e1, tarjetas de memoria que necesitaban administrarse constantemente, guardados en el cartucho que se corromp\u00edan f\u00e1cilmente, sobrescribiendo accidentalmente lugares de guardado limitados, juegos que solo le permit\u00edan…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":769341,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[2885,278,246,8,10945,1021],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/769340"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=769340"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/769340\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":769342,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/769340\/revisions\/769342"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/769341"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=769340"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=769340"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=769340"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}