{"id":769495,"date":"2023-08-13T10:56:10","date_gmt":"2023-08-13T10:56:10","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/hombre-extranjero-y-agresivo-a-violento-en-el-hogar-un-nuevo-estudio-muestra-como-funciona-la-amenaza-tipica\/"},"modified":"2023-08-13T10:56:14","modified_gmt":"2023-08-13T10:56:14","slug":"hombre-extranjero-y-agresivo-a-violento-en-el-hogar-un-nuevo-estudio-muestra-como-funciona-la-amenaza-tipica","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/hombre-extranjero-y-agresivo-a-violento-en-el-hogar-un-nuevo-estudio-muestra-como-funciona-la-amenaza-tipica\/","title":{"rendered":"Hombre, extranjero y agresivo a violento en el hogar: un nuevo estudio muestra c\u00f3mo funciona la amenaza t\u00edpica"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El comportamiento agresivo, las amenazas y la violencia a menudo tienen una larga historia. Por lo tanto, los cantones registran cada vez m\u00e1s personas potencialmente peligrosas desde hace a\u00f1os. Se registran cientos, pero hasta ahora ha habido poca informaci\u00f3n sobre su perfil.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Amenazadores detr\u00e1s de las fachadas: La violencia dom\u00e9stica y sexual es la raz\u00f3n m\u00e1s com\u00fan por la que las personas terminan en la gesti\u00f3n cantonal de amenazas.<\/h2>\n

Christoph Ruckstuhl \/ NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Hace casi exactamente diez a\u00f1os, tuvo lugar un crimen dram\u00e1tico en Pf\u00e4ffikon, Z\u00farich: un beneficiario de asistencia social dispar\u00f3 primero a su esposa y luego al jefe de la oficina de asistencia social en la calle. El acto de terror desencadena nuevamente ondas de choque. Pronto queda claro que el crimen tiene una larga historia: el perpetrador hab\u00eda estado aterrorizando y golpeando a su familia durante a\u00f1os antes de tomar las armas. Sin embargo, nunca fue castigado por violencia dom\u00e9stica.<\/p>\n

<\/p>\n

El doble asesinato en Pf\u00e4ffikon es uno de los casos que llev\u00f3 a un replanteamiento en Suiza en t\u00e9rminos de seguridad: en los a\u00f1os siguientes, muchos cantones establecieron estructuras para identificar a las personas peligrosas en una etapa temprana y tomar medidas policiales preventivas contra ellas. Actualmente existe un sistema de gesti\u00f3n de amenazas de este tipo en aproximadamente la mitad de todos los cantones. En varios cantones, la polic\u00eda tambi\u00e9n prob\u00f3 y compr\u00f3 software para evaluar las se\u00f1ales de advertencia.<\/p>\n

<\/p>\n

Solo 5,2 casos involucran a extremistas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Hoy en d\u00eda, se registra una cantidad asombrosa de casos en las bases de datos de amenazas: en los cantones m\u00e1s grandes hay cientos de entradas, como mostr\u00f3 una encuesta realizada por la NZZ hace dos a\u00f1os. M\u00e1s de mil personas est\u00e1n almacenadas en toda Suiza. Sin embargo, se sabe poco sobre las personas detr\u00e1s de tales n\u00fameros y cu\u00e1l es el perfil de los creadores de amenazas t\u00edpicos. Las profesoras de derecho penal Monika Simmler y Nora Markwalder de la Universidad de St. Gallen han investigado esta cuesti\u00f3n en un nuevo estudio.<\/p>\n

<\/p>\n

Los autores analizaron alrededor de 300 casos de los cantones de Z\u00farich, St. Gallen y Berna y llegaron a algunos resultados sorprendentes: con mucho, la mayor proporci\u00f3n de todas las entradas no se refieren a informes sobre alborotadores o extremistas, sino a eventos relacionados con problemas dom\u00e9sticos y sexuales. violencia. Los casos con antecedentes extremistas o radicales, por otro lado, representan solo el 5,2 por ciento. Esto es notable porque el miedo a los ataques terroristas en muchos cantones ha contribuido significativamente a la expansi\u00f3n de la gesti\u00f3n de amenazas.<\/p>\n

<\/p>\n

Por otro lado, la proporci\u00f3n de entradas en las que hubo amenazas y violencia f\u00edsica contra autoridades (25,5 por ciento) o contra terceros (15,5 por ciento) es grande. Convertido, esto significa que solo en los tres cantones examinados, se registran m\u00e1s de cien casos en esta categor\u00eda. Las cifras reflejan una tendencia que pol\u00edticos, polic\u00edas y otras personas expuestas vienen se\u00f1alando desde hace a\u00f1os: las amenazas y ataques por motivos peque\u00f1os o triviales se han vuelto m\u00e1s frecuentes. La intensidad de los ataques parece haber aumentado nuevamente, especialmente desde la crisis de Corona y la guerra de Ucrania. Sin embargo, el estudio de St. Gallen no entra en tales conexiones.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

La mayor\u00eda de los perpetradores est\u00e1n registrados por violencia dom\u00e9stica.<\/h3>\n

Distribuci\u00f3n de frecuencias por tipo de caso (en porcentaje)\n <\/p>\n

\n
\n

Violencia Dom\u00e9stica y Sexual<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\n

Amenazas y violencia contra autoridades<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\n

Amenazas y violencia contra terceros<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\n

extremismo\/radicalizaci\u00f3n<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

A cambio, confirma otra suposici\u00f3n, y de forma casi m\u00e1s impresionante de lo que cabr\u00eda esperar. Los hombres est\u00e1n extremadamente sobrerrepresentados como peligrosos en casi el 94 por ciento. Esto es incluso m\u00e1s fuerte que en las estad\u00edsticas de delitos policiales, como escriben Simmler y Markwalder. En la categor\u00eda de extremismo y radicalizaci\u00f3n, todas las personas son hombres. Las mujeres son m\u00e1s propensas a usar amenazas en conflictos con las autoridades, pero incluso en esta \u00e1rea representan solo el 13 por ciento. Los autores del estudio ni siquiera pudieron encontrar incidentes de violencia f\u00edsica contra miembros de las autoridades por parte de mujeres. Sin embargo, en t\u00e9rminos de edad, la distribuci\u00f3n es mucho m\u00e1s heterog\u00e9nea: casi el 55 por ciento de todas las personas registradas tienen m\u00e1s de 36 a\u00f1os, con una edad promedio de 39 a\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

M\u00e1s suizos registrados, pero los extranjeros sobrerrepresentados<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Aunque m\u00e1s de la mitad de las personas registradas en Z\u00farich, Berna y St. Gallen provienen de Suiza (54,3 por ciento), los ciudadanos extranjeros est\u00e1n estad\u00edsticamente sobrerrepresentados. Esta disparidad es particularmente llamativa en los incidentes de violencia dom\u00e9stica y sexual: la proporci\u00f3n de extranjeros aqu\u00ed es de casi el 62 por ciento, aunque representan solo una cuarta parte de la poblaci\u00f3n residente. Casi el 40 por ciento de todos los registrados est\u00e1n desempleados, y la proporci\u00f3n de desempleados var\u00eda mucho seg\u00fan el tipo de caso: en el \u00e1rea de violencia sexual y dom\u00e9stica, muchas personas tienen un trabajo, mientras que todas las personas extremistas o radicalizadas no lo son. empleado.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

En su mayor\u00eda suizos, pero los extranjeros est\u00e1n sobrerrepresentados<\/h3>\n

Nacionalidad de las personas registradas (en porcentaje)\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Finalmente, el estudio hace solo algunas declaraciones sobre la afiliaci\u00f3n religiosa. En la mayor\u00eda de los casos, esto no se pudo determinar a partir de los datos disponibles para los autores. Solo se conoc\u00eda en 34 de 330 casos. Los autores concluyen de esto que la afiliaci\u00f3n religiosa no fue importante para la evaluaci\u00f3n del riesgo. Solo un hallazgo llama la atenci\u00f3n: si la religi\u00f3n se registr\u00f3 en relaci\u00f3n con el extremismo y la radicalizaci\u00f3n, siempre se trat\u00f3 de personas de origen musulm\u00e1n. Tampoco est\u00e1 claro cu\u00e1n significativo es este resultado, dado que solo hay cinco casos.<\/p>\n

<\/p>\n

Tan pronto como la gesti\u00f3n cantonal de amenazas registra a una persona, las autoridades toman medidas. Esto sucede el 95 por ciento del tiempo. En la mayor\u00eda de los casos, se trata de obtener informaci\u00f3n adicional para poder evaluar mejor la situaci\u00f3n. Los archivos policiales se utilizan con especial frecuencia para este fin. Las personas a menudo ya son conocidas por otras autoridades. En un n\u00famero superior al promedio de casos, se establecen procesos penales en curso o terminados.<\/p>\n

<\/p>\n

En uno de cada dos casos, la polic\u00eda decide tomar medidas adicionales. La persona que pone en peligro es confrontada a menudo directamente. Este llamado abordaje de amenazas se ha establecido como un elemento central de la gesti\u00f3n de amenazas. Por un lado, el riesgo real se puede evaluar mejor en una conversaci\u00f3n con la persona que pone en peligro. Al mismo tiempo, sabe que est\u00e1 en el radar de la polic\u00eda. Ambos est\u00e1n destinados a reducir el riesgo de un ataque o agresi\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Las herramientas de algoritmos est\u00e1n en declive nuevamente<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El estudio tambi\u00e9n examina los medios por los cuales la polic\u00eda lleva a cabo su evaluaci\u00f3n de riesgos, y se encontr\u00f3 con un hallazgo inesperado: el auge del trabajo policial basado en algoritmos en el \u00e1rea de gesti\u00f3n de amenazas parece haber terminado, al menos por el momento. . Hace solo unos a\u00f1os, el software se estaba probando y comprando en muchos lugares. La polic\u00eda esperaba que la llamada \u201cvigilancia predictiva\u201d les diera un \u00edmpetu completamente nuevo y una mejor detecci\u00f3n temprana de delitos violentos.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, seg\u00fan el estudio, el cuerpo ahora es muy reacio a usar dicho software en la gesti\u00f3n de amenazas. Y cuando sucede, generalmente es una cuesti\u00f3n de instrumentos basados \u200b\u200ben una estructura simple si-entonces. El grado de automatizaci\u00f3n de las evaluaciones de riesgo es extremadamente bajo y \u00abno existe autonom\u00eda t\u00e9cnica en el sentido de inteligencia artificial\u00bb, afirman los autores.<\/p>\n

<\/p>\n

Por un lado, lo atribuyen a las cr\u00edticas a las herramientas algor\u00edtmicas, que se han incrementado en los \u00faltimos a\u00f1os por motivos muy diversos. Adem\u00e1s, el software ofrece resultados que no son lo suficientemente convincentes: aunque representan una gu\u00eda, \u201cno pueden reemplazar la toma de decisiones humana\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El comportamiento agresivo, las amenazas y la violencia a menudo tienen una larga historia. Por lo tanto, los cantones registran cada vez m\u00e1s personas potencialmente peligrosas desde hace a\u00f1os. Se…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":769496,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[8702,2386,216,3148,5019,5290,3645,3480,739,104,57358,2540],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/769495"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=769495"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/769495\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":769497,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/769495\/revisions\/769497"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/769496"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=769495"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=769495"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=769495"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}