{"id":769572,"date":"2023-08-13T12:57:10","date_gmt":"2023-08-13T12:57:10","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/juegos-olimpicos-en-todo-el-pais-con-esta-innovacion-las-asociaciones-deportivas-quieren-llevar-los-juegos-de-invierno-de-2030-a-suiza\/"},"modified":"2023-08-13T12:57:15","modified_gmt":"2023-08-13T12:57:15","slug":"juegos-olimpicos-en-todo-el-pais-con-esta-innovacion-las-asociaciones-deportivas-quieren-llevar-los-juegos-de-invierno-de-2030-a-suiza","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/juegos-olimpicos-en-todo-el-pais-con-esta-innovacion-las-asociaciones-deportivas-quieren-llevar-los-juegos-de-invierno-de-2030-a-suiza\/","title":{"rendered":"Juegos Ol\u00edmpicos en todo el pa\u00eds: con esta innovaci\u00f3n, las asociaciones deportivas quieren llevar los Juegos de Invierno de 2030 a Suiza"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Los iniciadores de los Juegos Ol\u00edmpicos de Invierno de Suiza en 2030 ahora pasan a la ofensiva. Los planes se lanzar\u00e1n oficialmente en breve. Debido a que el IOK a\u00fan no sabe d\u00f3nde se llevar\u00e1n a cabo los juegos, las posibilidades parecen realistas. Pero hay obst\u00e1culos.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Los iniciadores de los Juegos Ol\u00edmpicos de 2030 en Suiza conf\u00edan en la infraestructura existente.<\/h2>\n

Urs Fl\u00fceler \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u201c\u00a1Y el ganador es el Torino!\u201d, anunci\u00f3 el presidente del COI, Juan Antonio Samaranch, en Se\u00fal el 19 de junio de 1999, causando conmoci\u00f3n en la delegaci\u00f3n ol\u00edmpica suiza encabezada por el entonces consejero federal Adolf Ogi. Desde entonces, Suiza nunca ha estado tan cerca de albergar los Juegos Ol\u00edmpicos como lo estuvo cuando solicit\u00f3 \u00abSion 2006\u00bb. Otros intentos en los Juegos Ol\u00edmpicos de Invierno fracasaron m\u00e1s tarde debido a la resistencia en los cantones. Hace ya m\u00e1s de 75 a\u00f1os que se celebraron los \u00faltimos Juegos Ol\u00edmpicos en este pa\u00eds: en 1948 en St. Moritz.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero ahora varias asociaciones suizas de deportes de invierno y los Juegos Ol\u00edmpicos suizos ven buenas posibilidades de traer los Juegos Ol\u00edmpicos de Invierno de 2030 al pa\u00eds. Seg\u00fan informaci\u00f3n de varios medios, que tambi\u00e9n est\u00e1 al alcance de la NZZ, las organizaciones est\u00e1n a punto de lanzar una posible candidatura. Se entabl\u00f3 un di\u00e1logo con el Comit\u00e9 Ol\u00edmpico Internacional (COI) para averiguar c\u00f3mo podr\u00eda ser una candidatura suiza, explic\u00f3 Urs Lehmann, presidente de Swiss Ski, a \u201cSonntags-Blick\u201d. Tambi\u00e9n se llevar\u00e1 a cabo un estudio de factibilidad hasta fin de a\u00f1o. El IOK tambi\u00e9n est\u00e1 enviando se\u00f1ales positivas. Durante meses se ha especulado sobre los planes, que ahora se van concretando.<\/p>\n

<\/p>\n

El IOK pronto tendr\u00e1 que presentar un lugar<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Aunque los promotores no est\u00e1n oficialmente comprometidos con el a\u00f1o 2030, es obvio que las posibilidades de una candidatura suiza en la pr\u00f3xima d\u00e9cada solo son realistas en este a\u00f1o. Para el a\u00f1o 2034, Salt Lake City (EE.UU.) ya est\u00e1 en la pole position, y en 2038, seg\u00fan la rotaci\u00f3n del COI, se esperan partidos en Asia. Para el a\u00f1o 2030, en cambio, cuando Europa est\u00e1 en primer plano, las candidaturas a\u00fan son limitadas. Varios proyectos no han recibido ning\u00fan impulso hasta el momento, y algunos lugares ya se han retirado. S\u00f3lo Suecia anunci\u00f3 hace unas semanas que intensificar\u00eda su planificaci\u00f3n. Por lo tanto, el IOK tambi\u00e9n est\u00e1 bajo presi\u00f3n para presentar pronto una soluci\u00f3n convincente para 2030.<\/p>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan Lehmann, esta posici\u00f3n inicial representa una oportunidad \u00fanica para Suiza. Debido a que la naturaleza gigantesca de los juegos anteriores ha recibido cada vez m\u00e1s cr\u00edticas y rechazo, sobre todo en Europa, Swiss Olympic y las asociaciones de deportes de invierno quieren probar un nuevo enfoque: no una regi\u00f3n debe ser candidata, sino Suiza como naci\u00f3n. Los juegos se llevar\u00e1n a cabo de forma descentralizada en todo el pa\u00eds y en las cuatro regiones ling\u00fc\u00edsticas. De esta manera, se podr\u00eda utilizar la infraestructura existente, lo que ser\u00eda una ventaja tanto financiera como en t\u00e9rminos de sostenibilidad.<\/p>\n

<\/p>\n

Los iniciadores creen que tal concepto es ideal para Suiza como naci\u00f3n de deportes de invierno. Por ejemplo, ser\u00eda concebible que las carreras de esqu\u00ed masculino tuvieran lugar en Wengen o Adelboden, las carreras de esqu\u00ed femenino en Crans-Montana, las disciplinas n\u00f3rdicas en Goms y el hockey sobre hielo en Lausana o Z\u00farich. Adem\u00e1s, hasta 2030 se celebrar\u00e1n en Suiza casi una docena de campeonatos europeos y mundiales de diversos deportes de invierno. Esto le dar\u00e1 a Suiza conocimientos adicionales y nueva experiencia para organizar grandes eventos. Los Juegos Ol\u00edmpicos de Invierno de este tipo tambi\u00e9n deber\u00edan integrarse mucho mejor en la estructura existente. Esto deber\u00eda reducir los costos y, por \u00faltimo, pero no menos importante, aumentar la aceptaci\u00f3n pol\u00edtica.<\/p>\n

<\/p>\n

Los iniciadores prometen costos bajos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Porque ese es probablemente el mayor desaf\u00edo para los iniciadores por el momento: en los \u00faltimos a\u00f1os, la implementaci\u00f3n de los Juegos Ol\u00edmpicos fracas\u00f3 debido a la resistencia de la poblaci\u00f3n. La candidatura de Valais para el a\u00f1o 2026 es un s\u00edmbolo de esto: hace cinco a\u00f1os, la poblaci\u00f3n de Valais rechaz\u00f3 los planes en un refer\u00e9ndum con el 54 por ciento. Esto fue a pesar del hecho de que todos los partidos, con la excepci\u00f3n de la izquierda, estaban en llamas. Incluso entonces, se habl\u00f3 de juegos que no deber\u00edan ejercer demasiada presi\u00f3n sobre el cant\u00f3n. En comparaci\u00f3n con los miles de millones en costos en otros lugares, Valais solo habr\u00eda tenido que contribuir con unos modestos CHF 100 millones. La infraestructura se habr\u00eda organizado de forma descentralizada. Sin embargo, el proyecto encall\u00f3. Tambi\u00e9n es incierto qu\u00e9 tan amplio es realmente el apoyo en las asociaciones de deportes de invierno.<\/p>\n

<\/p>\n

En comparaci\u00f3n con el \u00abSonntags-Blick\u00bb, Lehmann pone en primer plano el supuesto riesgo de bajo coste. Esta vez no se espera una garant\u00eda de d\u00e9ficit de CHF 800 millones, como para los planes de Valais para 2026. En los Juegos de Verano de 2024 en Par\u00eds, el sector p\u00fablico solo tendr\u00eda que pagar el 4 por ciento de los costos. Debido a que Suiza y no un cant\u00f3n o regi\u00f3n individual ser\u00e1 el candidato, los costos de seguridad y otras \u00e1reas probablemente se distribuir\u00edan de manera m\u00e1s uniforme. Adem\u00e1s, seg\u00fan el concepto, no habr\u00eda que construir grandes instalaciones deportivas, y tampoco ser\u00eda necesaria una villa ol\u00edmpica central. Esto tambi\u00e9n corresponder\u00eda a la intenci\u00f3n de involucrar a la poblaci\u00f3n de manera m\u00e1s amplia y directa en la preparaci\u00f3n e implementaci\u00f3n de los juegos.<\/p>\n

<\/p>\n

Lo que tambi\u00e9n llama la atenci\u00f3n es la medida en que los representantes pol\u00edticos se muestran reticentes por el momento. Despu\u00e9s de las reticencias iniciales, la ministra de Deportes, Viola Amherd, mostr\u00f3 recientemente simpat\u00eda por la idea. Ella es fundamentalmente positiva sobre los esfuerzos \u00abpara realizar juegos sostenibles que se adapten a Suiza y tengan una base amplia\u00bb, dijo hace unas semanas. Sin embargo, ella no se pone a la vanguardia con esta declaraci\u00f3n. No es de extra\u00f1ar: despu\u00e9s del fracaso de la candidatura de Valais de 2026, que Amherd hab\u00eda apoyado como consejera nacional, vio pocas posibilidades para un evento tan importante en Suiza.<\/p>\n

<\/p>\n

Hasta ahora, el escepticismo siempre ha ganado<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Otro pol\u00edtico se mantiene a la defensiva en p\u00fablico por el momento, pero mueve los hilos en el fondo: el Consejero de Estado de Valais, Fr\u00e9d\u00e9ric Favre (FDP), \u00e9l mismo un entusiasta del deporte, coordina y moviliza para impulsar la candidatura. Para Favre, el no a la candidatura del Valais en 2018 represent\u00f3 una gran derrota, pues esperaba que \u00abSion 2026\u00bb diera a conocer el Valais en todo el mundo y \u00abdirigiera los focos del mundo hacia nosotros\u00bb. Ahora, debido a la constelaci\u00f3n actual, parece ver una nueva oportunidad de traer los Juegos Ol\u00edmpicos a Suiza despu\u00e9s de todo.<\/p>\n

<\/p>\n

Es probable que en las pr\u00f3ximas semanas y meses se decida si la candidatura de Suiza realmente despega. Los resultados del estudio de viabilidad actualmente en curso son probablemente menos decisivos que el estado de \u00e1nimo de la poblaci\u00f3n. La ofensiva actual casi anticipa los resultados del estudio. Lo que importa ahora para los promotores es si logran encender el entusiasmo p\u00fablico que ellos mismos quieren irradiar. Hasta que no se disponga de un concepto detallado, a\u00fan no est\u00e1 claro d\u00f3nde y en qu\u00e9 forma se requiere la aprobaci\u00f3n pol\u00edtica. Pero el historial de candidaturas a los Juegos Ol\u00edmpicos de Suiza demuestra que ante la duda, gana el escepticismo.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los iniciadores de los Juegos Ol\u00edmpicos de Invierno de Suiza en 2030 ahora pasan a la ofensiva. Los planes se lanzar\u00e1n oficialmente en breve. Debido a que el IOK a\u00fan…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":769573,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[807,133,27014,148,20183,392,278,246,1821,8,7800,636,4757,4431,26],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/769572"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=769572"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/769572\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":769574,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/769572\/revisions\/769574"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/769573"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=769572"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=769572"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=769572"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}