{"id":770523,"date":"2023-08-14T12:05:14","date_gmt":"2023-08-14T12:05:14","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/historias-de-celebridades-destacadas-en-la-votacion-de-documentales-de-los-emmy-fecha-limite\/"},"modified":"2023-08-14T12:05:19","modified_gmt":"2023-08-14T12:05:19","slug":"historias-de-celebridades-destacadas-en-la-votacion-de-documentales-de-los-emmy-fecha-limite","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/historias-de-celebridades-destacadas-en-la-votacion-de-documentales-de-los-emmy-fecha-limite\/","title":{"rendered":"Historias de celebridades destacadas en la votaci\u00f3n de documentales de los Emmy – Fecha l\u00edmite"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tCuando el tel\u00e9fono de Ryan White cobr\u00f3 vida la ma\u00f1ana del 12 de julio, repleto de mensajes de texto y llamadas, el cineasta no se lo esperaba. S\u00ed, era el d\u00eda de la nominaci\u00f3n al Emmy, pero no, no contaba con el reconocimiento por su documental de Netflix sobre Pamela Anderson. <\/p>\n

\n

\tSin embargo, all\u00ed estaba, en blanco y negro, en el sitio web de Emmys.com: Por Mejor Documental o Especial de No Ficci\u00f3n, Pamela, una historia de amor<\/em>sobre la actriz y ex Playboy Playmate que arras\u00f3 desde Canad\u00e1 en las pantallas de televisi\u00f3n, portadas de revistas y esc\u00e1ndalos en la d\u00e9cada de 1990. <\/p>\n

\n

\t\u201cCreo que si retrocedieras dos a\u00f1os y medio o tres a\u00f1os, cada vez que conoc\u00ed a Pamela, creo que ambos nos habr\u00edamos re\u00eddo a carcajadas si nos hubieras dicho que \u00edbamos a hacer una pel\u00edcula nominada al Emmy\u201d, White dice. \u201cEse no era el objetivo en absoluto. Y no creo que ninguno de nosotros pensara que esa era una posibilidad\u201d. <\/p>\n

\n

\tLa sorpresa de White se debe en parte a la percepci\u00f3n de los documentales sobre \u00edconos de la cultura pop: imanes de audiencia infalibles, pero no necesariamente forrajes para premios. Ese gui\u00f3n fue descartado este a\u00f1o, ya que las pel\u00edculas dirigidas por celebridades dominaron la categor\u00eda de documental o especial de no ficci\u00f3n: adem\u00e1s de Pamela, una historia de amor<\/em>las nominaciones fueron para HBO Ser Mary Tyler Moore<\/em>Amazon Prime Judy Blume por siempre<\/em>y Fotograma: Una pel\u00edcula de Michael J. Fox<\/em> de Apple TV+. La \u00fanica pel\u00edcula de tem\u00e1tica no celebridad en la que se hizo fue mi vida transparente<\/em>de Elysium Media, sobre el viaje de dos personas transg\u00e9nero. <\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\tMary Tyler Moore en una mesa leyendo para El show de Dick Van Dyke<\/em>.<\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t\thbo<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\t\u201cNo todas las historias de celebridades son interesantes\u201d, observa White. \u00abCreo que se necesita una gran pel\u00edcula y todas esas otras pel\u00edculas en nuestra categor\u00eda, y hay muchos otros documentales de celebridades que no fueron nominados este a\u00f1o, tambi\u00e9n son geniales… Me pregunto si veremos m\u00e1s de eso en el futuro\u00bb. pr\u00f3ximos a\u00f1os.\u00bb <\/p>\n

\n

\tLas plataformas de transmisi\u00f3n y los canales de cable, que sol\u00edan producir una amplia gama de contenido documental, favorecen cada vez m\u00e1s las biograf\u00edas de celebridades en el proceso de aprobaci\u00f3n. <\/p>\n

\n

\t\u201cCreo que es probablemente el g\u00e9nero documental m\u00e1s popular\u201d, dice White, quien tambi\u00e9n ha dirigido pel\u00edculas sobre la Dra. Ruth y la leyenda del tenis Serena Williams. \u201cTal vez el crimen real compite con los documentales de celebridades, pero s\u00e9 que hay un inter\u00e9s real por parte de los distribuidores, debido a la audiencia integrada\u201d. <\/p>\n

\n

\tImagine Documentaries, una unidad pr\u00f3spera de la compa\u00f1\u00eda de Ron Howard y Brian Grazer, ha producido pel\u00edculas recientemente sobre Julia Child, el famoso chef y humanitario Jos\u00e9 Andr\u00e9s; su documental sobre Lucille Ball y Desi Arnaz, dirigido por Amy Poehler, gan\u00f3 dos premios Emmy el a\u00f1o pasado. Imagine tambi\u00e9n producido Judy Blume por siempre<\/em>dirigida por Davina Pardo y Leah Wolchok. <\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\t\t\t\"Fotograma:<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\tFotograma: Una pel\u00edcula de Michael J. Fox<\/em><\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t\tAppleTV+<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tLa oleada de documentales dirigidos por celebridades representa \u00abuna tendencia que hemos visto crecer en los \u00faltimos dos a\u00f1os\u00bb, dice el presidente de Imagine Entertainment, Justin Wilkes. \u201cCreo que a las audiencias les encanta descubrir personas a las que podr\u00edan conocer o creer que conocen, pero luego pueden sumergirse profundamente y aprender algo m\u00e1s sobre ellos. Y como se evidencia mucho en la pel\u00edcula de Judy Blume y en algunos de nuestros documentales de celebridades anteriores, hay otras cuestiones y temas que realmente pueden sacarse de su historia. Creo que ah\u00ed es donde la audiencia puede tener una conexi\u00f3n emocional real y un sentido real de por qu\u00e9 esta historia es importante hoy\u201d. <\/p>\n

\n

\tEl documental de Judy Blume dif\u00edcilmente podr\u00eda ser m\u00e1s oportuno, aterrizando en un entorno pol\u00edtico que ha visto a los estados conservadores intensificar los esfuerzos para prohibir libros calificados por algunos como objetables. Para siempre<\/em>, la novela YA de Blume publicada en 1975, se encuentra entre docenas de libros retirados de los estantes de las bibliotecas escolares en el condado Martin de Florida a principios de este a\u00f1o. El a\u00f1o pasado, Utah aprob\u00f3 la Ley de materiales sensibles en la escuela, que tambi\u00e9n provoc\u00f3 la prohibici\u00f3n de Para siempre<\/em>. <\/p>\n

\n

\t\u201cPensamos que la prohibici\u00f3n de libros era una reliquia de las guerras culturales de los 80. Parec\u00eda que iba a ser un segmento de la pel\u00edcula sobre algo que sucedi\u00f3 en el pasado\u201d, dice Wolchok, codirector del documental. \u201cY luego, de repente, el mundo se vino abajo. Todo devuelto. Tal como lo describe Judy ahora, es peor que en los a\u00f1os 80. Porque en ese entonces era un grupo de padres que desafiaban los libros que no quer\u00edan que sus hijos leyeran o que no quer\u00edan en el sal\u00f3n de clases. Y ahora son los pol\u00edticos, son los l\u00edderes del gobierno\u201d. <\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\t\t\t\"Beb\u00e9<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\tBrooke Shields y su hija Grier Henchy.<\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t\tColecci\u00f3n Hulu\/Everett<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n\tBeb\u00e9 bonito: Brooke Shields<\/em> \u2014 una doble nominada al Emmy, por la edici\u00f3n de im\u00e1genes y la direcci\u00f3n de Lana Wilson \u2014 gana peso al situar la historia de la actriz dentro de un reexamen social de la sexualizaci\u00f3n de las ni\u00f1as. En su primer papel importante en una pel\u00edcula, Shields interpret\u00f3 a una ni\u00f1a prostituta en el drama de Louis Malle de 1978. Beb\u00e9 bonito<\/em>. Cuando rod\u00f3 la pel\u00edcula, ten\u00eda 11 a\u00f1os. <\/p>\n

\n

\t\u201cAntes de que Shields llegara a la pubertad, los medios de comunicaci\u00f3n la enmarcaban como una Lolita o una recatada querida\u201d, escribi\u00f3 The New York Times en su rese\u00f1a del documental de Hulu, \u201cun Catch-22 que Wilson, a trav\u00e9s de entrevistas con periodistas y otras actrices, posiciones dentro de una historia de explotaci\u00f3n de Hollywood\u201d. <\/p>\n

\n\tPamela, una historia de amor<\/em> redefine a una mujer tratada durante mucho tiempo como una \u00abcaricatura\u00bb, como dice White, m\u00e1s famosa por una cinta de video granulada, robada de la casa que compart\u00eda con su entonces esposo, el rockero Tommy Lee, que mostraba a la pareja teniendo sexo. Las im\u00e1genes robadas terminaron en las pantallas de las computadoras en todo el mundo. <\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\t\t\t\"Judy<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\tJudy Blume por siempre<\/em><\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t\tAmazon Prime<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\t\u00abCreo que es una persona que ha sido descartada una y otra vez… En muchos sentidos, Pamela se ha reducido a esa cinta robada\u00bb, dice White. \u201cAl menos su personalidad p\u00fablica, defini\u00f3 eso\u201d. <\/p>\n

\n

\tSu documental da espacio para que emerja la Pamela privada, revelando una personalidad de esp\u00edritu libre, consciente de s\u00ed misma e inteligente. \u201cTodav\u00eda tengo problemas para seguir el ritmo de Pamela. Su cerebro, sus sinapsis se disparan de una manera realmente interesante. Es divertid\u00edsima\u201d, dice White. \u201cLa respuesta masiva [to the film] es que ella es tan simp\u00e1tica. M\u00e1s que simp\u00e1tica, ella es tan adorable\u201d. <\/p>\n

\n

\tEl cineasta dice que un documental de celebridades no puede sondear nuevas profundidades a menos que el sujeto est\u00e9 dispuesto a dejar caer el caparaz\u00f3n protector de la imagen. <\/p>\n

\n

\t\u201cMi receta cuando estoy haciendo cualquier documental de celebridades es encontrar una celebridad que sea completamente cruda y abierta y quiera darme ese tipo de acceso. Entonces, soy muy honesto desde el principio, y estaba con Pamela, diciendo: ‘No quiero hacer una pel\u00edcula de tama\u00f1o medio’. No quiero hacer una pel\u00edcula de una o dos entrevistas. Quiero estar en tu negocio’\u201d, dice. \u201cHay grandes celebridades que merecen grandes documentales, pero no s\u00e9 si dar\u00edan acceso como lo hace Pamela o como lo hace Michael J. Fox\u201d. <\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\t\t\t\"querida<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\tTupac Shakur en querida mam\u00e1<\/em>.<\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t\tefectos especiales<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tFox, que salt\u00f3 al estrellato en la d\u00e9cada de 1980 en la televisi\u00f3n con Los lazos familiares<\/em> y en la pantalla grande con el Regreso al futuro<\/em> franquicia, permiti\u00f3 al director Davis Guggenheim filmarlo en su momento m\u00e1s vulnerable, luchando con los efectos del avance de la enfermedad de Parkinson. La pel\u00edcula muestra a Fox dando tumbos en las aceras y su mano temblando violentamente mientras intenta sostener un cepillo de dientes. En todo momento, mantiene un agudo sentido del humor y rechaza las ofertas de l\u00e1stima. <\/p>\n

\n

\t\u201cLa gente est\u00e1 empezando a entender realmente qui\u00e9n es Michael J. Fox como ser humano\u201d, dice Guggenheim con admiraci\u00f3n. \u201c\u00c9l era tan abierto en la pel\u00edcula, tan emotivo, tan valiente, tan sincero y tan real, y ese es un gran riesgo para que alguien tome un papel en un documental, y el mundo lo abraz\u00f3\u201d. <\/p>\n

\n

\tMary Tyler Moore, el tema del documental nominado al Emmy dirigido por James Adolphus y producido por Lena Waithe y Debra Martin Chase, muri\u00f3 en 2017 a la edad de 80 a\u00f1os. A falta de nuevas entrevistas con un protagonista vivo, las revelaciones en el pel\u00edcula emerge de los archivos personales de la estrella. El viudo de Moore, el Dr. Robert Levine, les concedi\u00f3 acceso a los cineastas, quien hab\u00eda rechazado otras ofertas para documentales sobre su difunta esposa. <\/p>\n

\n

\t\u00abEn el art\u00edculo de portada de abril de 2018 de Vanity Fair que presentaba a Lena Waithe, ella mencion\u00f3 como parte de la entrevista que realmente le encantar\u00eda hacer algo con Mary\u00bb, explica Levine sobre su decisi\u00f3n de darle a Waithe y al equipo el visto bueno para un documental de MTM. \u201cEso me conmovi\u00f3 porque aqu\u00ed hay alguien que est\u00e1 surgiendo en el negocio que es completamente diferente a Mary y, sin embargo, est\u00e1 influenciado por ella. Y quer\u00eda una nueva voz para contar la historia de Mary\u201d. <\/p>\n

\n

\tWaithe, el escritor, actor y productor ejecutivo ganador de un Emmy de El Chi <\/em>y co-EP de Maestro de nadie<\/em>dice que su plan inicial era crear una pel\u00edcula biogr\u00e1fica ficticia sobre la estrella de El show de Dick Van Dyke<\/em> y El show de Mary Tyler Moore<\/em>. <\/p>\n

\n

\t\u201cPero luego, despu\u00e9s de conocer a Robert e ir a la casa, pens\u00e9, no, esto es en realidad un documental\u201d, dice Waithe. \u201cMe fascin\u00f3 mucho el hecho de que ella estaba en dos programas de televisi\u00f3n muy importantes y realmente ocupaba dos espacios muy diferentes para las mujeres\u201d. <\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\t\t\t\"ray<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\tLea la edici\u00f3n digital del n\u00famero de nominados al Emmy de Deadline aqu\u00ed.<\/span><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tEntre Ser Mary Tyler Moore<\/em>, Fotograma: Una pel\u00edcula de Michael J. Fox<\/em>, Beb\u00e9 bonito: Brooke Shields<\/em>, Judy Blume por siempre<\/em>y Pamela, una historia de amor<\/em>, los documentales de celebridades nominados al Emmy de este a\u00f1o cubren un per\u00edodo que va desde la d\u00e9cada de 1960 hasta el presente. La luz \u00e1mbar de nuestra memoria colectiva los inunda con un cierto brillo, ofreciendo un consuelo especialmente valorado, quiz\u00e1s, por el p\u00fablico que desea una medida de escapismo en tiempos pol\u00edticos turbulentos y en la estela persistente de la pandemia. <\/p>\n

\n

\t\u201cTodos ellos se remontan a algo que signific\u00f3 mucho para la gente en el pasado\u201d, dice White. \u201cPamela y Michael son leyendas de la televisi\u00f3n de los a\u00f1os 80 y 90 y Mary Tyler Moore es una leyenda durante muchas, muchas d\u00e9cadas. Creo que Judy Blume, para muchas personas de mi edad y un poco mayores, es una parte tan definitoria de nuestra infancia. Tal vez eso es escapismo. Tal vez la nostalgia sea una forma de escapar de nuestro presente para volver al pasado. <\/p>\n

\n

\t\u00abMuchos de los grandes documentales de celebridades que estamos viendo ahora\u00bb, contin\u00faa White, \u00abreexaminan la experiencia de esa celebridad o su impacto en la cultura de una manera que quiz\u00e1s no conoc\u00edamos cada vez que atraves\u00e1bamos esa coyuntura. .\u201d<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-18 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Cuando el tel\u00e9fono de Ryan White cobr\u00f3 vida la ma\u00f1ana del 12 de julio, repleto de mensajes de texto y llamadas, el cineasta no se lo esperaba. S\u00ed, era el…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":770524,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[962,23855,2734,13871,829,2408,14085,8,11677],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/770523"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=770523"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/770523\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":770525,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/770523\/revisions\/770525"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/770524"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=770523"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=770523"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=770523"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}