{"id":770645,"date":"2023-08-14T14:10:26","date_gmt":"2023-08-14T14:10:26","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/ultimos-desarrollos-lucha-de-poder-en-sudan-ong-advierte-sobre-crisis-humanitaria-en-chad\/"},"modified":"2023-08-14T14:10:30","modified_gmt":"2023-08-14T14:10:30","slug":"ultimos-desarrollos-lucha-de-poder-en-sudan-ong-advierte-sobre-crisis-humanitaria-en-chad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/ultimos-desarrollos-lucha-de-poder-en-sudan-ong-advierte-sobre-crisis-humanitaria-en-chad\/","title":{"rendered":"\u00daLTIMOS DESARROLLOS – Lucha de poder en Sud\u00e1n: ONG advierte sobre crisis humanitaria en Chad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n
\n
\n

<\/p>\n

Los \u00faltimos desarrollos
\n <\/span> <\/p>\n<\/div><\/div>\n<\/div>\n

\n

En Sud\u00e1n, el ej\u00e9rcito y el poderoso grupo paramilitar RSF est\u00e1n enzarzados en intensos combates. Varios estados han evacuado a sus seres queridos del pa\u00eds. \u00bfDe qu\u00e9 se trata el conflicto?<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Seg\u00fan estimaciones de la ONU, alrededor de 2,4 millones de personas est\u00e1n desplazadas en Sud\u00e1n. M\u00e1s de 700.000 huyeron a trav\u00e9s de la frontera hacia los pa\u00edses vecinos. (Estado: 12.7.)<\/h2>\n

Mahamat Ramadane \/ Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Los \u00faltimos desarrollos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

<\/p>\n
    \n
  • La organizaci\u00f3n de ayuda M\u00e9dicos Sin Fronteras ha advertido de una crisis humanitaria en el vecino Chad ante el creciente n\u00famero de refugiados de Sud\u00e1n.<\/strong> \u201cM\u00e9decins Sans Fronti\u00e8res est\u00e1 presente en tres campos de refugiados, donde llegan cada d\u00eda 2.000 personas m\u00e1s\u201d, dijo Susanna Borges, coordinadora de emergencias de MSF en Chad el lunes (14\/8). Seg\u00fan M\u00e9dicos Sin Fronteras, m\u00e1s de 350.000 refugiados sudaneses ya han llegado a la ciudad fronteriza de Adr\u00e9 en Chad. La organizaci\u00f3n hizo un llamado a la comunidad internacional y a las organizaciones de ayuda para que apoyen r\u00e1pidamente a los refugiados.<\/li>\n
  • Al menos 20 civiles han muerto en intensos combates en la regi\u00f3n de la capital de Sud\u00e1n entre el ej\u00e9rcito sudan\u00e9s y la milicia RSF rival.<\/strong> Adem\u00e1s, un gran n\u00famero de personas resultaron heridas en los ataques en la ciudad de Omdurman, que limita con la capital, Jartum, anunci\u00f3 el martes (8 de agosto) el Ministerio de Salud de Sud\u00e1n. En el hospital cercano falta material m\u00e9dico importante como suministros de sangre.<\/li>\n
  • La organizaci\u00f3n \u00abSave the Children\u00bb advirti\u00f3 el martes (8 de agosto) de un brote de una epidemia en la capital de Sud\u00e1n, Jartum<\/strong>. La morgue de la ciudad no se puede enfriar debido a los frecuentes cortes de energ\u00eda. Los cuerpos se descompondr\u00edan con el calor, dijo la organizaci\u00f3n. Es de temer un brote de c\u00f3lera en la ciudad, y eso mientras el sistema de salud se ha derrumbado casi por completo.<\/li>\n<\/ul>\n<\/div>\n

    <\/p>\n

    \u00bfQu\u00e9 pas\u00f3?<\/strong><\/span><\/h2>\n

    <\/p>\n

    En Sud\u00e1n, el ej\u00e9rcito y los paramilitares de las Rapid Support Forces (RSF) han estado combatiendo en muchos lugares del pa\u00eds desde la ma\u00f1ana del 15 de abril. La lucha fue m\u00e1s feroz durante la primera semana en la capital, Jartum, que alberga a unos cinco millones de personas. Pero tampoco es seguro en otros lugares, los combates se est\u00e1n produciendo en muchas partes del pa\u00eds.<\/p>\n

    <\/p>\n

    No se vislumbra el fin de la violencia, y hasta ahora los intentos de mediaci\u00f3n no han tenido \u00e9xito. Mientras tanto, el foco de la lucha se ha desplazado hacia el oeste. Se informa de muchas v\u00edctimas en Al-Geneina, la capital del estado de West Darfur. La zona ya fue escenario de violencia masiva hace 20 a\u00f1os, que ha sido descrito como el primer genocidio del siglo XXI.<\/p>\n

    <\/p>\n

    Tanto el Ej\u00e9rcito como las RSF tienen decenas de miles de soldados y bases en todo el pa\u00eds. Ambos bandos luchan por el control de los edificios gubernamentales, aeropuertos y estaciones de televisi\u00f3n. Utilizan armas pesadas como granadas y artiller\u00eda.<\/p>\n

    <\/p>\n

    Seg\u00fan la ONU, la violencia se ha cobrado hasta ahora varios cientos de vidas y miles de heridos. Muchas de las batallas tienen lugar en \u00e1reas residenciales. Los hospitales est\u00e1n al l\u00edmite. Carecen de suministros m\u00e9dicos vitales, como suministros de sangre.<\/p>\n

    <\/p>\n

    Alrededor de 3,3 millones de personas han sido desplazadas desde que estall\u00f3 la violencia en Sud\u00e1n. Este es el resultado de nuevos datos de la agencia de refugiados de las Naciones Unidas, ACNUR (al 24 de julio). 740.000 personas huyeron a trav\u00e9s de las fronteras hacia los pa\u00edses vecinos. Seg\u00fan estimaciones de la OMS, alrededor de 25 millones de personas necesitan ayuda humanitaria.<\/p>\n

    <\/p>\n

    \u00bfQui\u00e9nes son los principales actores del conflicto y cu\u00e1les son los antecedentes?<\/strong><\/span><\/h2>\n

    <\/p>\n

    La violencia en Sud\u00e1n es el resultado de un conflicto entre los dos hombres m\u00e1s poderosos del pa\u00eds: el general militar Abdelfatah Burhan y el l\u00edder de las RSF, Mohammed Hamdan Daglo. Encabezaron un consejo que era formalmente un gobierno interino pero de hecho una junta militar.<\/p>\n

    <\/p>\n

    \n
    \"General <\/div>
    \n
    \n

    General militar Abdelfatah Burhan.<\/h2>\n

    Sarah Meysonnier\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

    <\/p>\n

    Las RSF son una poderosa fuerza paramilitar. Fue fundado en 2013 bajo el entonces gobernante Omar al-Bashir. En ese momento, su prop\u00f3sito era luchar contra la rebeli\u00f3n en Darfur, en el oeste del pa\u00eds. Al mismo tiempo, deber\u00edan fortalecer la posici\u00f3n de Bashir construyendo una fuerza contraria al ej\u00e9rcito. El entonces presidente, que ahora est\u00e1 en prisi\u00f3n en Jartum, quer\u00eda protegerse de un golpe de Estado.<\/p>\n

    <\/p>\n

    \n
    \"El <\/div>
    \n
    \n

    El l\u00edder de las RSF, Mohammed Hamdan Daglo.<\/h2>\n

    Mohamed Nureldin Abdal\u00e1 \/ Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

    <\/p>\n

    Este c\u00e1lculo no funcion\u00f3. Desde finales de 2018, gran parte de la poblaci\u00f3n sudanesa se rebel\u00f3 contra el gobernante a largo plazo. Durante meses, miles salieron a las calles para manifestarse contra el gobierno. Bashir hab\u00eda gobernado Sud\u00e1n durante tres d\u00e9cadas, aislando pol\u00edticamente al pa\u00eds y llev\u00e1ndolo a la ruina econ\u00f3mica. En abril de 2019 hubo un golpe de estado contra Bashir y los militares tomaron el poder en el pa\u00eds junto con las RSF.<\/p>\n

    <\/p>\n

    En lugar de poner a Sud\u00e1n en el camino hacia la democracia, desde entonces el ej\u00e9rcito ha tratado de mantener su propia posici\u00f3n de poder. En octubre de 2021, por ejemplo, volvieron a dar un golpe de Estado contra un gobierno interino en el que ellos mismos estaban involucrados. El gobierno interino deber\u00eda haber hecho posible elecciones democr\u00e1ticas. Debido al golpe, los donantes extranjeros congelaron miles de millones de d\u00f3lares en ayuda. Como resultado, la situaci\u00f3n econ\u00f3mica del pa\u00eds continu\u00f3 deterior\u00e1ndose. Las manifestaciones contra el gobierno militar tuvieron lugar regularmente en varias ciudades del pa\u00eds.<\/p>\n

    <\/p>\n

    \u00bfC\u00f3mo surgi\u00f3 la ruptura entre el ej\u00e9rcito y las RSF?<\/strong><\/span><\/h2>\n

    <\/p>\n

    La cooperaci\u00f3n anterior entre los militares y las RSF fue principalmente de naturaleza t\u00e1ctica. Ambos quer\u00edan asegurar su posici\u00f3n de poder. Desde el golpe de noviembre de 2021, el ej\u00e9rcito y las RSF han estado negociando con las fuerzas civiles del pa\u00eds, con mediaci\u00f3n internacional, un nuevo gobierno interino que deber\u00eda allanar el camino para el futuro democr\u00e1tico de Sud\u00e1n. Se lleg\u00f3 a un acuerdo para ello en diciembre de 2022.<\/p>\n

    <\/p>\n

    Entre otras cosas, esto preve\u00eda que los aproximadamente 100.000 combatientes de las RSF se integraran en el ej\u00e9rcito regular. Sin embargo, la cuesti\u00f3n de c\u00f3mo se debe hacer esto gener\u00f3 controversia. RSF quer\u00eda el per\u00edodo de transici\u00f3n m\u00e1s largo posible de al menos diez a\u00f1os. El ej\u00e9rcito, en cambio, preve\u00eda la integraci\u00f3n en dos a\u00f1os. Tambi\u00e9n hubo desacuerdo sobre el papel futuro del l\u00edder de RSF, Mohammed Hamdan Daglo. Bajo el gobierno militar, se desempe\u00f1\u00f3 por \u00faltima vez como jefe de estado adjunto.<\/p>\n

    <\/p>\n

    \u00bfCu\u00e1l fue el detonante de los recientes estallidos de violencia?<\/strong><\/span><\/h2>\n

    <\/p>\n

    La violencia reciente es el resultado de una espiral de escalada. El conflicto entre el ej\u00e9rcito y las RSF se ha intensificado significativamente desde principios de abril, cuando ambos bandos llevaron a cabo transferencias de tropas. El ej\u00e9rcito acus\u00f3 finalmente al grupo paramilitar de haber desplegado tropas en el norte y en la capital, Jartum, sin su consentimiento.<\/p>\n

    <\/p>\n

    El 15 de abril, el conflicto se torn\u00f3 violento. No est\u00e1 claro qui\u00e9n dispar\u00f3 el primer tiro. Ambos lados acusaron al otro.<\/p>\n

    <\/p>\n

    \u00bfEs una guerra civil?<\/strong><\/span><\/h2>\n

    <\/p>\n

    Desde el estallido de la violencia en abril, la intensidad de los combates ha aumentado hasta tal punto que hace tiempo que se habla de una guerra civil. El secretario general de la ONU, Ant\u00f3nio Guterres, ve a Sud\u00e1n en el \u00abumbral de una guerra civil en toda regla\u00bb que est\u00e1 desestabilizando a toda la regi\u00f3n. Para el coordinador de ayuda de emergencia de la ONU, Martin Griffith, el pa\u00eds ya se encuentra en una guerra civil \u00abdel tipo m\u00e1s brutal\u00bb. Sud\u00e1n es actualmente \u00abel peor lugar del mundo\u00bb para los trabajadores de emergencia.<\/p>\n

    <\/p>\n

    La lucha se extendi\u00f3 r\u00e1pidamente a gran parte del pa\u00eds. Se violaron reiteradamente las cesaciones del fuego negociadas entre las partes en el conflicto. La lucha continu\u00f3 en forma debilitada.<\/p>\n

    <\/p>\n

    Ni el ej\u00e9rcito ni las RSF parecen lo suficientemente fuertes como para derrotar al enemigo en el corto plazo. Debido a que hasta el momento ninguna de las partes parece dispuesta a ceder, la guerra civil podr\u00eda durar mucho tiempo.<\/p>\n

    <\/p>\n

    \u00bfQu\u00e9 significa la escalada para la democratizaci\u00f3n de Sud\u00e1n?<\/strong><\/span><\/h2>\n

    <\/p>\n

    En realidad, se deber\u00eda haber firmado un tratado en abril que tambi\u00e9n hubiera integrado a los civiles en el gobierno. Pero con los recientes estallidos de violencia, un gobierno civil y democr\u00e1tico se est\u00e1 convirtiendo en una perspectiva lejana.<\/p>\n

    <\/p>\n

    \u00bfC\u00f3mo est\u00e1 reaccionando la comunidad internacional?<\/strong><\/span><\/h2>\n

    <\/p>\n

    Numerosos gobiernos y actores internacionales han condenado en\u00e9rgicamente los brotes de violencia despu\u00e9s de que comenzaron. Las uniones africana y europea pidieron un alto el fuego inmediato. El secretario general de la ONU, Ant\u00f3nio Guterres, pidi\u00f3 el fin inmediato de los combates y pidi\u00f3 a los opositores que entablaran un di\u00e1logo. Muchos gobiernos han evacuado a sus ciudadanos del pa\u00eds.<\/p>\n

    <\/p>\n

    La organizaci\u00f3n de derechos humanos Human Rights Watch acus\u00f3 a la comunidad internacional de fracaso. Nadie responsabiliz\u00f3 a los l\u00edderes militares por sus violaciones de derechos despu\u00e9s del golpe de 2021.<\/p>\n

    <\/p>\n

    Estados Unidos y Arabia Saudita hab\u00edan negociado una serie de cese al fuego, pero suspendieron las conversaciones luego de violaciones. A principios de julio, Etiop\u00eda organiz\u00f3 una cumbre regional de \u00c1frica Oriental, que el ej\u00e9rcito boicote\u00f3 porque acus\u00f3 a Kenia, el iniciador, de ser parcial.<\/p>\n

    <\/p>\n

    En una conferencia de donantes para Sud\u00e1n a mediados de junio, las organizaciones de la ONU recibieron promesas de casi 1500 millones de d\u00f3lares. Los organismos de ayuda de la ONU hab\u00edan pedido un total de m\u00e1s de 3.000 millones de d\u00f3lares para ayudar a las personas del pa\u00eds afectadas por el grave conflicto de este a\u00f1o. <\/p>\n

    <\/p>\n

    <\/div>\n


    \n
    Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

    Los \u00faltimos desarrollos En Sud\u00e1n, el ej\u00e9rcito y el poderoso grupo paramilitar RSF est\u00e1n enzarzados en intensos combates. Varios estados han evacuado a sus seres queridos del pa\u00eds. \u00bfDe qu\u00e9…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":729375,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[8313,18062,606,24393,2588,2040,2350,15,3652,4269],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/770645"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=770645"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/770645\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":770646,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/770645\/revisions\/770646"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/729375"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=770645"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=770645"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=770645"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}