{"id":771806,"date":"2023-08-15T11:21:21","date_gmt":"2023-08-15T11:21:21","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-mejores-documentales-en-netflix-reino-unido\/"},"modified":"2023-08-15T11:21:26","modified_gmt":"2023-08-15T11:21:26","slug":"los-mejores-documentales-en-netflix-reino-unido","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-mejores-documentales-en-netflix-reino-unido\/","title":{"rendered":"Los mejores documentales en Netflix Reino Unido"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Gladbeck: La crisis de los rehenes (2022)<\/strong><\/h2>\n
\n

Este largometraje documental cuenta la alucinante historia de lo que sucede cuando la mala gesti\u00f3n policial y una prensa cada vez m\u00e1s sensacionalista sin control se combinan para crear una tragedia completamente prevenible, todo lo cual fue captado por la c\u00e1mara. En 1988, dos ladrones armados tomaron como rehenes a dos empleados bancarios, primero en la sucursal de Deutsche Banke en Gladbeck, Alemania Occidental, antes de escapar en autom\u00f3vil con los rehenes frente a una gran presencia de prensa fuera del banco. Luego, la prensa sigui\u00f3 a los hombres armados, filmando mientras abandonaban su autom\u00f3vil y secuestraban un autob\u00fas, tomando como rehenes a otros 27 pasajeros. Lo que sigue es uno de los momentos m\u00e1s surrealistas capturados por la c\u00e1mara, ya que la polic\u00eda no hace nada mientras uno de los secuestradores est\u00e1 tan envalentonado que casualmente se acerca a la prensa reunida y da una entrevista, pistola en mano, fumando un cigarrillo. Los hombres armados contin\u00faan con su ola de cr\u00edmenes hasta bien entrado el d\u00eda siguiente, la prensa los sigue documentando todo y contin\u00faa entrevistando a los secuestradores, antes de que finalmente termine en tragedia. Un relato impactante y condenatorio de una historia de crimen real verdaderamente incre\u00edble.<\/p>\n

Acabo de matar a mi pap\u00e1 (2022)<\/strong><\/h2>\n
\n

No hay nada remotamente alegre en Acabo de matar a mi D<\/em><\/strong>anuncio, dirigido por Skye Borgman, quien tambi\u00e9n est\u00e1 detr\u00e1s Secuestrado a plena vista<\/em><\/strong> (arriba) y La chica de la foto<\/em><\/strong> (abajo). Este documental de tres partes comienza con la inquietante llamada al 911 donde el adolescente Anthony Templet explica con calma que acaba de matar a tiros a su padre, aumenta el factor siniestro cuando vemos a un Anthony fr\u00edo y sin emociones describiendo el crimen en las entrevistas con la polic\u00eda, pero luego se desv\u00eda. a lo completamente sombr\u00edo, a medida que aprendemos lentamente la verdad de c\u00f3mo era la vida de Anthony en los a\u00f1os previos al asesinato de su padre. Cuando nos enteramos de la madre separada de Anthony, y la horrible historia de la vida familiar temprana de Anthony queda al descubierto, este se convierte en uno de los documentales sobre cr\u00edmenes reales m\u00e1s desgarradores que jam\u00e1s haya visto. Sin embargo, quiz\u00e1s tambi\u00e9n haya un rayo de esperanza all\u00ed, y este es un reloj fascinante aunque dif\u00edcil.<\/p>\n

\u00cdcaro (2017)<\/strong><\/h2>\n
\n

Este documento, que comienza con una exploraci\u00f3n del dopaje ilegal en el atletismo a trav\u00e9s de una carrera de ciclismo amateur, escala r\u00e1pidamente para convertirse en una impactante exposici\u00f3n internacional. El documentalista Bryan Fogel estaba investigando las formas en que los atletas evaden las pruebas de drogas y, a trav\u00e9s de su investigaci\u00f3n, se hizo amigo del Dr. Grigory Rodchenkov, director del laboratorio nacional antidopaje de Rusia. Rodchenkov finalmente revela que, lejos de la lucha contra el dopaje, Rusia en realidad tiene una iniciativa oficial de dopaje patrocinada por el estado, que \u00e9l mismo dirige, y que entr\u00f3 en juego despu\u00e9s de que los atletas rusos se desempe\u00f1aran mal en los Juegos Ol\u00edmpicos de Invierno de 2010. Es una confesi\u00f3n que tiene amplias ramificaciones y termina poniendo en peligro la vida de Rodchenkov. <\/p>\n

Fascinante para los entusiastas de los deportes, este impactante y emocionante documento es igual de convincente incluso si no est\u00e1 interesado en el tema. La pel\u00edcula se estren\u00f3 en Sundance, donde gan\u00f3 el premio especial de doctorado del jurado; luego pas\u00f3 a ganar el Oscar al mejor documental.<\/p>\n

Jim y Andy: El gran m\u00e1s all\u00e1 (2017)<\/strong><\/h2>\n
\n

Casi dos d\u00e9cadas despu\u00e9s Hombre en la luna<\/strong><\/em>la pel\u00edcula biogr\u00e1fica de Milos Forman sobre el c\u00f3mico Andy Kaufman, lleg\u00f3 Jim y Andy: el gran m\u00e1s all\u00e1<\/em><\/strong>, un sorprendente documental detr\u00e1s de escena sobre el proceso del l\u00edder Jim Carrey durante su realizaci\u00f3n. Editada a partir de im\u00e1genes del set que no se lanzaron en ese momento porque, como dice Carrey, el estudio tem\u00eda que lo hiciera parecer demasiado idiota, la pel\u00edcula de Chris Smith es una mirada inolvidable a la psique de uno de los m\u00e1s grandes del cine. estrellas de la d\u00e9cada de 1990. O mejor dicho, no lo es, porque no es a Carrey a quien estamos mirando, sino a Kaufman. <\/p>\n

Dentro y fuera del set, Carrey habit\u00f3 su personaje por completo, perdi\u00e9ndose inalcanzable en su personalidad de Andy. El enfoque de su m\u00e9todo caus\u00f3 problemas incalculables para el elenco y el equipo, todo documentado aqu\u00ed en una pel\u00edcula que es m\u00e1s que un simple cat\u00e1logo de extravagantes delitos menores, sino una mirada m\u00e1s profunda a lo que realmente es actuar y vivir. Esto es lo que dijo nuestro cr\u00edtico al respecto en ese momento.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-27 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Gladbeck: La crisis de los rehenes (2022) Este largometraje documental cuenta la alucinante historia de lo que sucede cuando la mala gesti\u00f3n policial y una prensa cada vez m\u00e1s sensacionalista…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":771807,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[2734,8,287,233,2678,2679],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/771806"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=771806"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/771806\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":771808,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/771806\/revisions\/771808"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/771807"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=771806"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=771806"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=771806"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}