{"id":772964,"date":"2023-08-16T06:27:56","date_gmt":"2023-08-16T06:27:56","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/tweetdeck-se-esta-convirtiendo-oficialmente-en-un-servicio-pago\/"},"modified":"2023-08-16T06:27:59","modified_gmt":"2023-08-16T06:27:59","slug":"tweetdeck-se-esta-convirtiendo-oficialmente-en-un-servicio-pago","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/tweetdeck-se-esta-convirtiendo-oficialmente-en-un-servicio-pago\/","title":{"rendered":"TweetDeck se est\u00e1 convirtiendo oficialmente en un servicio pago"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

X, la red social conocida formalmente como Twitter, finalmente parece estar cumpliendo su promesa de hacer de TweetDeck un servicio pago. Muchos usuarios en X, incluido el consultor de redes sociales Matt Navarra<\/a>dicen que est\u00e1n viendo una p\u00e1gina de ventas para X Premium (la suscripci\u00f3n anteriormente Twitter Blue) cuando intentan cargar TweetDeck, que t\u00e9cnicamente ahora se llama XPro.<\/p>\n<\/div>\n

\n

algunos de nosotros en el borde<\/em> Todav\u00eda no me he topado con el bloqueo, pero dada la cantidad de personas que dicen que no pueden acceder a XPro a menos que paguen, suponemos que es solo cuesti\u00f3n de tiempo.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Desafortunadamente, sab\u00edamos que esto vendr\u00eda, ya que X anunci\u00f3 el 3 de julio<\/a> que har\u00eda de XPro una funci\u00f3n solo para suscriptores. Dijo en ese momento que la transici\u00f3n ocurrir\u00eda \u00aben 30 d\u00edas\u00bb, por lo que la compa\u00f1\u00eda no cumpli\u00f3 con su propio plazo por un poco. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Bajo el propietario Elon Musk, X ha tratado de hacer de X Premium una suscripci\u00f3n m\u00e1s atractiva con adiciones como publicaciones m\u00e1s largas, formato, distribuci\u00f3n de ingresos por anuncios y clasificaciones m\u00e1s altas en conversaciones y b\u00fasquedas; ahora, la compa\u00f1\u00eda espera que valga la pena pagar por el acceso a XPro. una marca de verificaci\u00f3n azul.<\/p>\n<\/div>\n

\n

TweetDeck fue una de las aplicaciones de terceros m\u00e1s populares para acceder a Twitter. hasta que la empresa lo adquiri\u00f3 en 2011<\/a>. Su capacidad para admitir m\u00faltiples cuentas y m\u00faltiples feeds personalizados la convirti\u00f3 en una herramienta poderosa para periodistas, especialistas en marketing y otros que se encontraban usando Twitter regularmente para su trabajo diario.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Dado eso, cobrar por TweetDeck y poner un Pro en el nombre tiene sentido. Pero todav\u00eda apesta tener que pagar por una herramienta \u00fatil que antes era gratuita.<\/p>\n<\/div>\n