{"id":779405,"date":"2023-08-21T04:35:39","date_gmt":"2023-08-21T04:35:39","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/elecciones-presidenciales-en-ecuador-la-politica-de-izquierda-luisa-gonzalez-esta-a-la-cabeza\/"},"modified":"2023-08-21T04:35:44","modified_gmt":"2023-08-21T04:35:44","slug":"elecciones-presidenciales-en-ecuador-la-politica-de-izquierda-luisa-gonzalez-esta-a-la-cabeza","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/elecciones-presidenciales-en-ecuador-la-politica-de-izquierda-luisa-gonzalez-esta-a-la-cabeza\/","title":{"rendered":"Elecciones presidenciales en Ecuador: la pol\u00edtica de izquierda Luisa Gonz\u00e1lez est\u00e1 a la cabeza"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Seg\u00fan los pron\u00f3sticos iniciales, es probable que la pol\u00edtica de izquierda Luisa Gonz\u00e1lez y el empresario bananero Daniel Noboa entren en una segunda vuelta para la presidencia de Ecuador. Tras el asesinato de un candidato, el d\u00eda de las elecciones el ambiente era tranquilo pero tenso.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Luisa Gonz\u00e1lez en un mitin electoral en Quito.<\/h2>\n

Karen Toro \/ Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

(dpa)<\/em> Eclipsado por el asesinato de un candidato y bajo fuertes medidas de seguridad, Ecuador vot\u00f3 por un nuevo presidente. Seg\u00fan los primeros pron\u00f3sticos de la noche del domingo (hora local), la pol\u00edtica de izquierda Luisa Gonz\u00e1lez, del campo del expresidente Rafael Correa (2007 a 2017), condenado por corrupci\u00f3n, iba por delante, seguida del empresario bananero Daniel Noboa y el periodista Cristian Zurita. Sin embargo, ya se perfilaba una segunda vuelta entre Gonz\u00e1lez y Noboa. Vence el 15 de octubre si ninguno de los candidatos presidenciales obtiene la mayor\u00eda absoluta o al menos el 40 por ciento de los votos con una ventaja de diez puntos porcentuales sobre el subcampe\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Un total de ocho candidatos postularon al m\u00e1ximo cargo en el pa\u00eds sacudido por una ola de violencia entre los pa\u00edses cocaleros de Per\u00fa y Colombia. El ex vicepresidente de origen alem\u00e1n Otto Sonnenholzner reconoci\u00f3 su derrota desde el principio. Adem\u00e1s del jefe de estado, los miembros de la asamblea nacional del pa\u00eds con una poblaci\u00f3n de 17 millones tambi\u00e9n fueron elegidos. Adem\u00e1s, se sometieron a votaci\u00f3n dos refer\u00e9ndums sobre la producci\u00f3n de petr\u00f3leo en la regi\u00f3n amaz\u00f3nica y la miner\u00eda en los bosques nublados cerca de Quito.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin incidentes en los colegios electorales<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Gracias al trabajo conjunto de las fuerzas armadas y policiales, as\u00ed como de m\u00e1s de 40.000 trabajadores electorales, la jornada democr\u00e1tica culmin\u00f3 de una manera totalmente tranquila y pac\u00edfica, dijo la presidenta del \u00f3rgano electoral del pa\u00eds sudamericano, Diana Atamaint, en la comienzo del conteo el domingo por la noche.<\/p>\n

<\/p>\n

Alrededor de diez d\u00edas despu\u00e9s del asesinato del candidato opositor Fernando Villavicencio, la situaci\u00f3n era tranquila pero muy tensa, seg\u00fan dijo el analista pol\u00edtico Andr\u00e9s Gonz\u00e1lez a la Agencia de Prensa Alemana. \u201cLas elecciones ahora son de repente un evento peligroso, hay un clima de miedo. Para nosotros, esta situaci\u00f3n es ajena. Nunca ha habido miedo de ir a un colegio electoral\u00bb. Los votantes miraban a su alrededor con incertidumbre, los autos sospechosos se revisaban. Los candidatos portaron chalecos antibalas y fueron rodeados por las fuerzas de seguridad para votar, mientras que los militares mostraron una mayor presencia con decenas de miles de soldados en las calles y en los colegios electorales.<\/p>\n

<\/p>\n

Villavicencio quer\u00eda acabar con los sindicatos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El pol\u00edtico opositor Villavicencio, cuyo nombre a\u00fan figuraba en las boletas electorales, fue asesinado a balazos hace semana y media tras una campa\u00f1a electoral en la capital Quito. El gobierno culp\u00f3 al crimen organizado por el crimen. El partido Construye present\u00f3 al periodista Zurita como nuevo candidato. Ecuador sirve como pa\u00eds de tr\u00e1nsito para la coca\u00edna, y los sindicatos del crimen luchan por las rutas de tr\u00e1fico de drogas. Villavicencio hab\u00eda anunciado que tomar\u00eda medidas en\u00e9rgicas contra la corrupci\u00f3n y el crimen.<\/p>\n

<\/p>\n

Las elecciones presidenciales y parlamentarias anticipadas se hab\u00edan hecho necesarias porque el jefe de Estado conservador Guillermo Lasso hab\u00eda disuelto la Asamblea Nacional en medio de un juicio pol\u00edtico por presunto desfalco en su contra. La autoridad electoral rechaz\u00f3 informes de que la plataforma para votar desde el exterior hab\u00eda sido pirateada. Los intentos no autorizados de acceder a la plataforma han sido bloqueados, dijo la autoridad. Seg\u00fan el responsable de la agencia, Atamaint, los ataques proced\u00edan de India, China y Rusia, entre otros.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Seg\u00fan los pron\u00f3sticos iniciales, es probable que la pol\u00edtica de izquierda Luisa Gonz\u00e1lez y el empresario bananero Daniel Noboa entren en una segunda vuelta para la presidencia de Ecuador. Tras…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":779406,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[706,10813,1515,148,9133,726,72311,854,1472],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/779405"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=779405"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/779405\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":779407,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/779405\/revisions\/779407"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/779406"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=779405"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=779405"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=779405"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}