{"id":779488,"date":"2023-08-21T07:02:47","date_gmt":"2023-08-21T07:02:47","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/analisis-de-datos-en-el-atlantico-el-alga-sargassum-se-esta-extendiendo-a-un-ritmo-inusual-en-las-playas-del-caribe-se-convierte-en-un-problema-de-salud\/"},"modified":"2023-08-21T07:02:52","modified_gmt":"2023-08-21T07:02:52","slug":"analisis-de-datos-en-el-atlantico-el-alga-sargassum-se-esta-extendiendo-a-un-ritmo-inusual-en-las-playas-del-caribe-se-convierte-en-un-problema-de-salud","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/analisis-de-datos-en-el-atlantico-el-alga-sargassum-se-esta-extendiendo-a-un-ritmo-inusual-en-las-playas-del-caribe-se-convierte-en-un-problema-de-salud\/","title":{"rendered":"AN\u00c1LISIS DE DATOS – En el Atl\u00e1ntico, el alga sargassum se est\u00e1 extendiendo a un ritmo inusual. En las playas del Caribe, se convierte en un problema de salud"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n
\n
<\/source><\/source><\/source><\/picture> <\/div>\n<\/figure><\/div>\n

Shakzu\/Imago<\/span><\/p>\n

\n

La plaga de algas lleva m\u00e1s de diez a\u00f1os. As\u00ed es como naci\u00f3, y as\u00ed es como existen las posibilidades de que desaparezca nuevamente.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

El Caribe suena como interminables playas de arena blanca, palmeras y una vida ba\u00f1ista sin preocupaciones. Pero \u00faltimamente huele mal aqu\u00ed. El olor a podredumbre est\u00e1 en el aire. Y chapotear sin preocupaciones en el agua tambi\u00e9n est\u00e1 fuera de cuesti\u00f3n en muchos lugares: primero tienes que atravesar una gruesa capa de color marr\u00f3n amarillento: las algas. Cada verano desde 2011, miles de toneladas de algas marrones se lavan en las playas del Caribe. El llamado sargazo crece en el Atl\u00e1ntico central en un \u00e1rea enorme que se extiende desde la costa oeste de \u00c1frica hasta el Golfo de M\u00e9xico.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Todos <\/div>
\n
\n

Todos los d\u00edas, las algas lavadas se eliminan de Playa del Carmen, M\u00e9xico.<\/h2>\n

Artur Widak \/ Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Mientras el sargazo flote en mar abierto, es relativamente inofensivo. Incluso se observa una pronunciada diversidad de especies y alta bioactividad. Los dep\u00f3sitos de sargazo, por ejemplo, atraen peces, camarones, cangrejos, p\u00e1jaros y tortugas y les proporcionan h\u00e1bitats importantes y una excelente fuente de alimento.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero si llega a las regiones y playas costeras, comienza a marchitarse r\u00e1pidamente bajo la fuerte radiaci\u00f3n del sol. Con el proceso de descomposici\u00f3n, el sargazo de color verde amarillento se vuelve marr\u00f3n y emite sulfuro de hidr\u00f3geno y amon\u00edaco. Estos gases no solo apestan, tambi\u00e9n son da\u00f1inos para la salud. Esto puede poner en peligro a la poblaci\u00f3n local y tiene graves consecuencias para el turismo.<\/p>\n

<\/p>\n

La cantidad de algas ha ido aumentando r\u00e1pidamente desde que comenz\u00f3 el fen\u00f3meno.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El \u00e1rea donde crece el sargazo se conoce como el Gran Cintur\u00f3n del Sargazo del Atl\u00e1ntico (GASB) debido a su forma alargada.<\/p>\n

<\/p>\n

La cantidad total de sargazo se ha duplicado en los \u00faltimos seis a\u00f1os (2017 a 2022) en comparaci\u00f3n con los seis a\u00f1os anteriores (2011 a 2016). Esto se puede ver en la siguiente visualizaci\u00f3n, que compara la temporada 2014\/15 con la temporada 2022\/23:<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

El cintur\u00f3n de algas en el Atl\u00e1ntico ha crecido significativamente en los \u00faltimos a\u00f1os<\/h3>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

La formaci\u00f3n del Gran Cintur\u00f3n de Sargazo del Atl\u00e1ntico<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Las dos especies m\u00e1s comunes de Sargassum se reproducen asexualmente por divisi\u00f3n celular. Las algas suelen crecer con m\u00e1s fuerza en los meses de verano, de mayo a agosto. En condiciones \u00f3ptimas, la cantidad se duplica en diez d\u00edas. Dado que ya se hab\u00edan registrado cantidades extraordinariamente grandes en marzo de 2023, se esperaba un nuevo a\u00f1o r\u00e9cord. Sin embargo, por razones que a\u00fan no est\u00e1n claras, ha habido una disminuci\u00f3n en las columnas de sargazo de mayo a junio y la situaci\u00f3n se ha calmado.<\/p>\n

<\/p>\n

A pesar de esto, millones de toneladas de sargazo permanecen en el GASB.<\/p>\n

<\/p>\n

La investigadora marina Elizabeth Johns de la Agencia de Oceanograf\u00eda de EE. UU. tiene con colegas examinado,<\/a> c\u00f3mo lleg\u00f3 el sargazo al Atl\u00e1ntico tropical y por qu\u00e9 se est\u00e1 multiplicando tan r\u00e1pidamente all\u00ed.<\/p>\n

<\/p>\n

El turismo sufre por el brote de sargazo<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El Caribe, con sus populares destinos de vacaciones, se ve especialmente afectado por la plaga de algas. Esto se debe principalmente a que el sargazo se transporta directamente a las costas y playas con la corriente del Caribe. Tambi\u00e9n llega a Florida y la costa este de M\u00e9xico de la misma manera. All\u00ed, por ejemplo, el estado mexicano de Quintana Roo, que genera alrededor del 85 por ciento de su PIB del turismo, sufre la llegada del sargazo.<\/p>\n

<\/p>\n

Durante los meses de verano, cuando se acumula una gran cantidad de sargazo, los propietarios de hoteles ofrecen a los turistas m\u00e1s actividades en el interior y tratan de compensar las habitaciones vac\u00edas con ofertas atractivas.<\/p>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s de la lucha por los hu\u00e9spedes, es importante que los hoteles mantengan sus playas lo m\u00e1s libres posible de sargazo. Esta es una tarea de S\u00edsifo: tan pronto como la playa est\u00e1 libre, ya puedes ver una nueva capa de algas saliendo del agua. La limpieza de la playa privada y la eliminaci\u00f3n de las algas son responsabilidad de los hoteles y generan enormes costos adicionales. En 2018, cuando hubo una cantidad particularmente alta de sargazo, el costo promedio de personal de un hotel en la Riviera Maya aument\u00f3 en alrededor de 170,000 francos.<\/p>\n

<\/p>\n

Dado que el estado de Quintana Roo genera casi una cuarta parte de los ingresos tur\u00edsticos del pa\u00eds, M\u00e9xico est\u00e1 interesado en proteger las playas a largo plazo. Estamos hablando de 800 millones de pesos (unos 40 millones de francos) que el Estado ha puesto a disposici\u00f3n de la Armada de M\u00e9xico.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto se utiliz\u00f3 para erigir barreras en alta mar en alta mar. Deber\u00edan detener el sargazo bien fuera de las zonas costeras, donde luego deber\u00eda ser recogido por embarcaciones. Sin embargo, estos esfuerzos est\u00e1n dirigidos principalmente a los principales destinos tur\u00edsticos de M\u00e9xico. Las \u00e1reas menos pobladas y las regiones que son insignificantes para el turismo se benefician poco de \u00e9l.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Una <\/div>
\n
\n

Una barrera en alta mar es para evitar que Sargassum se quede varado. Playa del Carmen, M\u00e9xico.<\/h2>\n

Eyepix\/Imagen<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Es precisamente la poblaci\u00f3n que tiene el sargazo en las narices la que sufre las consecuencias para la salud. Dolores de cabeza, tos, ojos llorosos y secreci\u00f3n nasal son s\u00edntomas comunes. Los s\u00edntomas desaparecen una vez que uno ya no est\u00e1 expuesto al sargazo. Por lo tanto, el estr\u00e9s a corto plazo, por ejemplo durante unas vacaciones, es inofensivo para las personas sanas.<\/p>\n

<\/p>\n

El sargazo se quedar\u00e1 – y se utilizar\u00e1<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Chuanmin Hu, cient\u00edfico oce\u00e1nico de la Universidad del Sur de Florida, cree que las algas permanecer\u00e1n en el Atl\u00e1ntico central durante mucho tiempo. Los empresarios innovadores tambi\u00e9n han experimentado esto y ven oportunidades en el Sargassum.<\/p>\n

<\/p>\n

Diversos productos se fabrican industrialmente a partir de la materia prima. Por ejemplo, Sargassum se usa para producir biog\u00e1s, ya que su composici\u00f3n promueve el desarrollo de gas. Sin embargo, esto requiere que las algas se cosechen antes de que se descompongan. Sargassum tambi\u00e9n sirve como materia prima para la producci\u00f3n de celulosa o la producci\u00f3n de diversos materiales de construcci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n se puede hacer fertilizante a partir de \u00e9l. Sin embargo, mientras flota en el mar, el sargazo recoge metales pesados \u200b\u200bcomo el aluminio, el cobre y el boro. Estos deben ser cuidadosamente filtrados. Las muestras de vegetales cultivados en suelo enriquecido con sargazo con fertilizante sin filtrar muestran niveles de metales pesados \u200b\u200bpor encima del nivel m\u00e1ximo permitido.<\/p>\n

<\/p>\n

Las tiendas de artesan\u00eda local fabrican productos como jab\u00f3n, papel o bloques de construcci\u00f3n a partir de las fibras para aprovechar al m\u00e1ximo la situaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El llamado \u00abbloque de sarga\u00bb se presiona a partir de sargazo. Se pueden construir casas enteras con \u00e9l.<\/h2>\n

Stringer\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El sargazo tambi\u00e9n deber\u00eda ayudar en la lucha contra el cambio clim\u00e1tico. Mientras crece flotando en el mar, como todas las plantas, utiliza el carbono del aire como bloque de construcci\u00f3n para sus c\u00e9lulas. Cuando muere, se hunde en el fondo del mar, donde se une al carbono almacenado en los tejidos a largo plazo. Se estima que esto lo mantendr\u00e1 fuera de la atm\u00f3sfera entre unos pocos cientos y miles de a\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

Varias empresas est\u00e1n probando en varios procesos c\u00f3mo el CO2<\/sub>-permite que la funci\u00f3n de descenso del sargazo se utilice de la manera m\u00e1s eficiente posible. Por ejemplo, la startup Seaweed Generation est\u00e1 en proceso de usar robots para llevar grandes cantidades de sargazo a las profundidades del mar. Espera ahorrar millones de toneladas de CO2<\/sub> para escapar de la atm\u00f3sfera.<\/p>\n

<\/p>\n

No se sabe todo sobre la molesta planta y todo el sistema en el que est\u00e1 integrada. Sin embargo, los nuevos hallazgos de esta \u00e1rea podr\u00edan ayudar a encontrar formas de enfrentar la situaci\u00f3n de la mejor manera posible. Porque no parece que vayamos a deshacernos del sargazo en el corto plazo.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

cooperaci\u00f3n<\/span> <\/svg><\/h2>\n
\n
\n

Este art\u00edculo fue creado como parte de un proyecto de m\u00f3dulo sobre el tema \u00abContar historias visualmente\u00bb en el curso Dise\u00f1o de datos y arte<\/a> de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Lucerna. Luca Signorini, estudiante del 3er semestre, fue asesorado por Jonas Oesch, periodista visual de la NZZ, y la dise\u00f1adora Marina Br\u00e4m.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Shakzu\/Imago La plaga de algas lleva m\u00e1s de diez a\u00f1os. As\u00ed es como naci\u00f3, y as\u00ed es como existen las posibilidades de que desaparezca nuevamente. El Caribe suena como interminables…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":779489,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[36426,11460,18221,2467,1207,121,194,148,37887,12698,246,27002,3529,10978,3155,101942],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/779488"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=779488"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/779488\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":779490,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/779488\/revisions\/779490"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/779489"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=779488"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=779488"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=779488"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}