{"id":779557,"date":"2023-08-21T08:55:26","date_gmt":"2023-08-21T08:55:26","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/misteriosas-estructuras-ocultas-a-cientos-de-metros-de-profundidad-descubiertas-en-el-lado-oscuro-de-la-luna\/"},"modified":"2023-08-21T08:56:16","modified_gmt":"2023-08-21T08:56:16","slug":"misteriosas-estructuras-ocultas-a-cientos-de-metros-de-profundidad-descubiertas-en-el-lado-oscuro-de-la-luna","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/misteriosas-estructuras-ocultas-a-cientos-de-metros-de-profundidad-descubiertas-en-el-lado-oscuro-de-la-luna\/","title":{"rendered":"Misteriosas ‘estructuras’ ocultas a cientos de metros de profundidad descubiertas en el lado oscuro de la luna"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El rover de la misi\u00f3n Chang’e-4 de China ha ayudado a los cient\u00edficos a visualizar estructuras \u00abocultas\u00bb en las profundidades de la superficie de la cara oculta de la luna, un avance que revela miles de millones de a\u00f1os de historia lunar.<\/p>\n

El rover Yutu-2 ayud\u00f3 a hacer el descubrimiento a trav\u00e9s de su Radar de Penetraci\u00f3n Lunar (LPR) que tom\u00f3 im\u00e1genes en lo profundo de la superficie de la luna al escuchar ecos de sonido que rebotaron en las estructuras debajo de la superficie lunar y se ocultaron a la vista.<\/p>\n

El mismo rover y el m\u00f3dulo de aterrizaje de la misi\u00f3n hab\u00edan hecho historia en 2019 como los primeros objetos humanos en aterrizar en el lado oculto de la luna, el lado opuesto a la Tierra.<\/p>\n

Los cient\u00edficos hab\u00edan utilizado previamente el radar de penetraci\u00f3n terrestre (GPR) del rover, pero esos esfuerzos anteriores podr\u00edan ayudar a mapear solo los 40 m superiores, o alrededor de 130 pies, de la superficie de la luna. Este nuevo descubrimiento ha encontrado las estructuras \u00abocultas\u00bb a profundidades de unos 300 m (984 pies).<\/p>\n

Los nuevos datos sugieren que los primeros 130 pies bajo la superficie lunar est\u00e1n formados por capas de polvo, tierra y rocas.<\/p>\n

El an\u00e1lisis de radar tambi\u00e9n revel\u00f3 la presencia de un cr\u00e1ter enterrado que se form\u00f3 cuando un objeto grande se estrell\u00f3 contra la superficie lunar y ayud\u00f3 a mapear antiguos flujos de lava bajo la luna.<\/p>\n

\u201cEl GPR env\u00eda pulsos electromagn\u00e9ticos al interior de la Luna y recibe ecos de las capas del subsuelo. Usamos los datos del canal de alta frecuencia para detectar la estructura de los 40 m superiores a lo largo del camino del rover, que consiste principalmente en escombros de roca y suelo\u201d, explicaron los investigadores en el estudio.<\/p>\n

Los cient\u00edficos especulan que las rocas rotas que rodean esta formaci\u00f3n probablemente eran escombros producidos por el impacto.<\/p>\n

\u201cA trav\u00e9s de esta investigaci\u00f3n, hemos descubierto m\u00faltiples capas en los 300 m superiores, lo que probablemente indica una serie de erupciones de basalto que ocurrieron hace miles de millones de a\u00f1os\u201d, escribieron.<\/p>\n

El nuevo estudio, publicado recientemente en el Revista de investigaci\u00f3n geof\u00edsica: planetas<\/em>revel\u00f3 que la lava lunar probablemente fluy\u00f3 a trav\u00e9s del paisaje en esta parte de la luna hace miles de millones de a\u00f1os.<\/p>\n

Los investigadores encontraron que las capas de roca volc\u00e1nica son m\u00e1s delgadas cuanto m\u00e1s cerca est\u00e1n de la superficie lunar.<\/p>\n