{"id":779969,"date":"2023-08-21T16:23:21","date_gmt":"2023-08-21T16:23:21","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-uso-de-ia-generativa-para-resucitar-a-los-muertos-creara-una-carga-para-los-vivos\/"},"modified":"2023-08-21T16:23:25","modified_gmt":"2023-08-21T16:23:25","slug":"el-uso-de-ia-generativa-para-resucitar-a-los-muertos-creara-una-carga-para-los-vivos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-uso-de-ia-generativa-para-resucitar-a-los-muertos-creara-una-carga-para-los-vivos\/","title":{"rendered":"El uso de IA generativa para resucitar a los muertos crear\u00e1 una carga para los vivos"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Dados suficientes datos,<\/span> uno puede sentir que es posible mantener vivos a los seres queridos muertos. Con ChatGPT y otros poderosos modelos de lenguaje grande, es factible crear un chatbot m\u00e1s convincente de una persona muerta. Pero hacerlo, especialmente frente a la escasez de recursos y la inevitable decadencia, ignora las enormes cantidades de trabajo que se requieren para mantener vivos a los muertos en l\u00ednea.<\/p>\n

Alguien siempre tiene que hacer el trabajo duro de mantener los sistemas automatizados, como lo demuestran los anotadores y moderadores de contenido con exceso de trabajo y mal pagados detr\u00e1s de la IA generativa, y esto tambi\u00e9n es cierto en lo que respecta a las r\u00e9plicas de los muertos. Desde administrar un patrimonio digital despu\u00e9s de recopilar contrase\u00f1as e informaci\u00f3n de cuentas, hasta navegar por un hogar inteligente heredado que decae lentamente, las pr\u00e1cticas digitales de atenci\u00f3n de la muerte requieren un mantenimiento significativo. Los creadores de contenido dependen del trabajo de fondo de los cuidadores y de una red de entidades humanas y no humanas, desde sistemas operativos y dispositivos espec\u00edficos hasta granjas de servidores, para mantener vivas las reliquias digitales a lo largo de las generaciones. Actualizar formatos y mantener esos registros electr\u00f3nicos en condiciones de b\u00fasqueda, uso y accesibilidad requiere trabajo, energ\u00eda y tiempo. Este es un problema para los archivistas y las instituciones, pero tambi\u00e9n para las personas que deseen conservar las pertenencias digitales de sus parientes muertos.<\/p>\n

E incluso con todo este esfuerzo, los dispositivos, los formatos y los sitios web tambi\u00e9n mueren, tal como lo hacemos los fr\u00e1giles humanos. A pesar de la fantas\u00eda de un hogar automatizado que puede funcionar a s\u00ed mismo a perpetuidad o un sitio web que puede sobrevivir durante siglos, la obsolescencia programada significa que estos sistemas seguramente se deteriorar\u00e1n. Como pueden atestiguar las personas encargadas de mantener las pertenencias digitales de los seres queridos fallecidos, existe una gran diferencia entre lo que las personas creen que quieren, o lo que esperan que hagan los dem\u00e1s, y la realidad de lo que significa ayudar a que las tecnolog\u00edas perduren en el tiempo. La mortalidad tanto de las personas como de la tecnolog\u00eda significa que estos sistemas finalmente dejar\u00e1n de funcionar.<\/p>\n

Los primeros intentos de crear r\u00e9plicas respaldadas por IA de humanos muertos ciertamente lo confirman. Virtual Eternity de Intellitar, con sede en Scottsdale, Arizona, se lanz\u00f3 en 2008 y utiliz\u00f3 im\u00e1genes y patrones de voz para simular la personalidad de un ser humano, tal vez reemplazando a alguien en una reuni\u00f3n de negocios o charlando con seres queridos en duelo despu\u00e9s de la muerte de una persona. Escribiendo para CNET, un revisor calific\u00f3 a Intellitar como el producto \u00abcon m\u00e1s probabilidades de hacer llorar a los ni\u00f1os\u00bb. Pero poco despu\u00e9s de que la empresa se hundiera en 2012, su sitio web desapareci\u00f3. LifeNaut, un proyecto respaldado por la organizaci\u00f3n transhumanista Terasem, que tambi\u00e9n es conocida por crear BINA48, una versi\u00f3n rob\u00f3tica de Bina Aspen, la esposa del fundador de Terasem, supuestamente combinar\u00e1 informaci\u00f3n gen\u00e9tica y biom\u00e9trica con flujos de datos personales para simular un ser humano completo. una vez que la tecnolog\u00eda lo permita. Pero el sitio del proyecto en s\u00ed se basa en un software Flash anticuado, lo que indica que la verdadera promesa de la inmortalidad digital probablemente est\u00e9 lejos y requerir\u00e1 actualizaciones en el camino.<\/p>\n

Con la IA generativa, se especula que podr\u00edamos crear facs\u00edmiles de humanos a\u00fan m\u00e1s convincentes, incluidos los muertos. Pero esto requiere vastos recursos, incluidas materias primas, agua y energ\u00eda, lo que apunta a la locura de mantener chatbots de los muertos frente al catastr\u00f3fico cambio clim\u00e1tico. Tambi\u00e9n tiene costos financieros astron\u00f3micos: el mantenimiento de ChatGPT supuestamente cuesta $ 700,000 por d\u00eda y llevar\u00e1 a OpenAI a la bancarrota para 2024. Este no es un modelo sostenible para la inmortalidad.<\/p>\n

Tambi\u00e9n est\u00e1 la cuesti\u00f3n de qui\u00e9n deber\u00eda tener la autoridad para crear estas r\u00e9plicas en primer lugar: \u00bfun familiar cercano, un empleador, una empresa? No todo el mundo querr\u00eda reencarnarse en un chatbot. En una pieza de 2021 para el Cr\u00f3nica de San Francisco<\/em>,<\/em> el periodista Jason Fagone cuenta la historia de un hombre llamado Joshua Barbeau que produjo una versi\u00f3n de chatbot de su prometida Jessica, muerta hace mucho tiempo, usando GPT-3 de OpenAI. Era una forma de lidiar con la muerte y el dolor, pero tambi\u00e9n lo mantuvo involucrado en una relaci\u00f3n rom\u00e1ntica cercana con una persona que ya no estaba viva. Esta tampoco era la forma en que los otros seres queridos de Jessica quer\u00edan recordarla; los miembros de la familia optaron por no interactuar con el chatbot.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Dados suficientes datos, uno puede sentir que es posible mantener vivos a los seres queridos muertos. Con ChatGPT y otros poderosos modelos de lenguaje grande, es factible crear un chatbot…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":779970,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[6227,12009,59500,8,908,107,32994,73,2219,9033],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/779969"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=779969"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/779969\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":779971,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/779969\/revisions\/779971"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/779970"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=779969"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=779969"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=779969"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}