{"id":780577,"date":"2023-08-22T01:56:32","date_gmt":"2023-08-22T01:56:32","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-prueba-de-vela-dura-llega-a-alta-mar-con-el-objetivo-de-reducir-las-emisiones-de-los-buques-de-carga-en-un-30-por-ciento\/"},"modified":"2023-08-22T01:56:36","modified_gmt":"2023-08-22T01:56:36","slug":"la-prueba-de-vela-dura-llega-a-alta-mar-con-el-objetivo-de-reducir-las-emisiones-de-los-buques-de-carga-en-un-30-por-ciento","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-prueba-de-vela-dura-llega-a-alta-mar-con-el-objetivo-de-reducir-las-emisiones-de-los-buques-de-carga-en-un-30-por-ciento\/","title":{"rendered":"La prueba de vela dura llega a alta mar, con el objetivo de reducir las emisiones de los buques de carga en un 30 por ciento"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Un carguero equipado con velas r\u00edgidas, cada una de la altura de un edificio de 10 pisos, ha partido en su viaje inaugural. El buque Pyxis Ocean probar\u00e1 las velas WindWings, dise\u00f1adas para aprovechar la potencia a\u00e9rea de la vieja escuela para ayudar a reducir el uso de combustible y las emisiones de CO2 de la industria naviera. Los creadores de la vela estiman que la tecnolog\u00eda podr\u00eda descarbonizar los buques de carga en aproximadamente un 30 por ciento a medida que el sector mar\u00edtimo intenta alcanzar emisiones netas cero para 2050. La reducci\u00f3n estimada podr\u00eda ser mayor si se combina con combustibles alternativos.<\/p>\n

El barco se ha adaptado con dos WindWings, cada uno de los cuales mide 37,5 m (123 pies) de altura. Las velas r\u00edgidas est\u00e1n hechas de los mismos materiales que las turbinas e\u00f3licas y se pueden agregar a las cubiertas de los buques de carga, lo que brinda una opci\u00f3n para que las embarcaciones m\u00e1s antiguas reduzcan el impacto ambiental. El viaje inaugural del barco trazar\u00e1 una ruta desde China a Brasil.<\/p>\n

<\/p>\n

El proyecto es una colaboraci\u00f3n entre BAR Technologies (que desarroll\u00f3 las velas), Cargill Ocean Transportation, Mitsubishi Corporation y Yara Marine. \u201cLa industria mar\u00edtima es una industria extremadamente dif\u00edcil de descarbonizar\u201d, dijo el presidente de Cargill, Jan Dieleman. \u201cAs\u00ed que no hay muchas herramientas que tengas. Por lo tanto, es realmente importante que nosotros, como usuarios de la industria mar\u00edtima, tambi\u00e9n nos involucremos en algunas de las innovaciones y realmente hagamos avanzar la industria\u201d.<\/p>\n

\n

Tecnolog\u00edas BAR<\/p>\n<\/figure>\n

La industria naviera acord\u00f3 en julio reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero a cero neto \u00abpara o alrededor de, es decir, cerca de 2050\u00bb. El acuerdo no vinculante es esencialmente ineficaz, pero pretende ser una se\u00f1al para los gobiernos de d\u00f3nde comparar sus objetivos (vinculantes), seg\u00fan Los New York Times<\/em>. El acuerdo habr\u00eda sido a\u00fan m\u00e1s laxo si no fuera por un \u201cfuerte impulso de \u00faltimo minuto\u201d de las peque\u00f1as naciones insulares y otros pa\u00edses costeros econ\u00f3micamente menos desarrollados, que condujo a un plan que ofrece la posibilidad de limitar el calentamiento global a 1,5 grados cent\u00edgrados. Ese es el umbral que los expertos en clima acuerdan que el mundo debe evitar para salvar a la Tierra de los peores escenarios de cambio clim\u00e1tico.<\/p>\n

\u201cLuchamos con u\u00f1as y dientes por estos n\u00fameros\u201d, dijo Carlos Fuller, representante de Belice en las Naciones Unidas, al NYT<\/em> el mes pasado. \u201cNo son perfectos, pero nos dan la oportunidad de mantenernos dentro de los 1,5 grados cent\u00edgrados. Y eso es lo que vinimos a hacer aqu\u00ed\u201d.<\/p>\n

La energ\u00eda e\u00f3lica tiene el potencial de ayudar a alcanzar esos objetivos, pero la adopci\u00f3n es un desaf\u00edo. \u201cTenemos la cantidad de barcos que utilizan esta tecnolog\u00eda duplic\u00e1ndose en los \u00faltimos 12 meses\u201d, dijo Stephen Gordon, director gerente de la firma de datos mar\u00edtimos Clarksons Research, al medio. BBC<\/em>. \u201cEsto es desde una base baja, sin embargo. En la flota de transporte internacional y la cartera de pedidos de nueva construcci\u00f3n de m\u00e1s de 110.000 buques, tenemos r\u00e9cords de menos de 100 que tienen tecnolog\u00eda asistida por viento en la actualidad\u201d.<\/p>\n