{"id":785362,"date":"2023-08-25T08:26:54","date_gmt":"2023-08-25T08:26:54","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-estudio-bci-de-la-universidad-de-california-permite-a-una-mujer-paralizada-hablar-a-traves-de-un-avatar-digital\/"},"modified":"2023-08-25T08:26:58","modified_gmt":"2023-08-25T08:26:58","slug":"un-estudio-bci-de-la-universidad-de-california-permite-a-una-mujer-paralizada-hablar-a-traves-de-un-avatar-digital","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-estudio-bci-de-la-universidad-de-california-permite-a-una-mujer-paralizada-hablar-a-traves-de-un-avatar-digital\/","title":{"rendered":"Un estudio BCI de la Universidad de California permite a una mujer paralizada \u00abhablar\u00bb a trav\u00e9s de un avatar digital"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

doctor mario<\/em> no nos prepar\u00f3 para esto. En un esfuerzo pionero, investigadores de UC San Francisco y UC Berkeley, en asociaci\u00f3n con Speech Graphics, con sede en Edimburgo, han ideado un sistema de comunicaci\u00f3n innovador que permite a una mujer, paralizada por un derrame cerebral, hablar libremente a trav\u00e9s de un avatar digital que controla con un cerebro. -interfaz de ordenador.<\/p>\n

Las interfaces cerebro-computadora (BCI) son dispositivos que monitorean las se\u00f1ales anal\u00f3gicas producidas por la materia gris y las convierten en se\u00f1ales digitales que las computadoras entienden, como la unidad DAC de una caja de resonancia pero que cabe dentro de su cr\u00e1neo. Para este estudio, los investigadores dirigidos por el Dr. Edward Chang, presidente de cirug\u00eda neurol\u00f3gica de la UCSF, primero implantaron una serie de electrodos de 253 pines en el centro del habla del cerebro del paciente. Esas sondas monitorearon y capturaron las se\u00f1ales el\u00e9ctricas que de otro modo habr\u00edan impulsado los m\u00fasculos de su mand\u00edbula, labios y lengua y, en cambio, las transmitieron a trav\u00e9s de un puerto cableado en su cr\u00e1neo a un banco de procesadores. Esa pila inform\u00e1tica albergaba una IA de aprendizaje autom\u00e1tico que, en el transcurso de unas pocas semanas de entrenamiento, lleg\u00f3 a reconocer los patrones de se\u00f1ales el\u00e9ctricas del paciente durante m\u00e1s de 1.000 palabras.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero esa es s\u00f3lo la primera mitad del truco. A trav\u00e9s de esa interfaz de IA, el paciente ahora puede escribir sus respuestas, de manera muy similar a como funciona el sistema de Synchron para las personas que padecen el s\u00edndrome de enclaustramiento. Pero tambi\u00e9n puede hablar, en cierto sentido, usando una voz sintetizada entrenada en grabaciones de su voz natural antes de quedar paralizada.<\/p>\n

Es m\u00e1s, los investigadores se asociaron con Speech Graphics, la misma empresa que desarroll\u00f3 la tecnolog\u00eda de animaci\u00f3n facial fotorrealista de halo infinito<\/em> y El \u00faltimo de nosotros Parte II<\/em>para crear el avatar del paciente.<\/em> La tecnolog\u00eda de SG realiza \u00abingenier\u00eda inversa\u00bb de los movimientos musculoesquel\u00e9ticos necesarios que har\u00eda una cara bas\u00e1ndose en el an\u00e1lisis de la entrada de audio, luego env\u00eda esos datos en tiempo real a un motor de juego para animarlos en un avatar sin retrasos. Y dado que las se\u00f1ales mentales de la paciente se asignaban directamente al avatar, ella pod\u00eda expresar emociones y comunicarse tambi\u00e9n de forma no verbal.<\/p>\n

\u00abLa creaci\u00f3n de un avatar digital que pueda hablar, expresar emociones y articular en tiempo real, conectado directamente al cerebro del sujeto, muestra el potencial de los rostros impulsados \u200b\u200bpor IA mucho m\u00e1s all\u00e1 de los videojuegos\u00bb, Michael Berger, CTO y cofundador de Speech Graphics, dijo en un comunicado de prensa el mi\u00e9rcoles. \u00abRestaurar la voz por s\u00ed solo es impresionante, pero la comunicaci\u00f3n facial es muy intr\u00ednseca al ser humano y devuelve una sensaci\u00f3n de encarnaci\u00f3n y control al paciente que la ha perdido\u00bb.<\/p>\n

La tecnolog\u00eda BCI fue pionera a principios de la d\u00e9cada de 1970 y se ha ido desarrollando lentamente en las d\u00e9cadas posteriores. Los avances exponenciales en los sistemas inform\u00e1ticos y de procesamiento han ayudado recientemente a revitalizar el campo, con un pu\u00f1ado de nuevas empresas bien financiadas que actualmente compiten por ser las primeras en el proceso regulatorio de aprobaci\u00f3n de dispositivos de la FDA. Synchron, con sede en Brooklyn, fue noticia el a\u00f1o pasado cuando fue la primera empresa en implantar con \u00e9xito un BCI en un paciente humano. Neuralink de Elon Musk entr\u00f3 en ensayos restringidos de la FDA a principios de este a\u00f1o despu\u00e9s de que se descubri\u00f3 que la compa\u00f1\u00eda hab\u00eda matado a decenas de sujetos de prueba porcinos en rondas de pruebas anteriores.<\/p>\n

\n Todos los productos recomendados por Engadget son seleccionados por nuestro equipo editorial, independiente de nuestra empresa matriz. Algunas de nuestras historias incluyen enlaces de afiliados. Si compra algo a trav\u00e9s de uno de estos enlaces, es posible que ganemos una comisi\u00f3n de afiliado. Todos los precios son correctos en el momento de la publicaci\u00f3n.<\/em>\n <\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-47<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

doctor mario no nos prepar\u00f3 para esto. En un esfuerzo pionero, investigadores de UC San Francisco y UC Berkeley, en asociaci\u00f3n con Speech Graphics, con sede en Edimburgo, han ideado…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":785363,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[1434,92098,12021,2399,3148,3708,3000,14039,1136,728,73,9699],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/785362"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=785362"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/785362\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":785364,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/785362\/revisions\/785364"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/785363"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=785362"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=785362"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=785362"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}