{"id":786126,"date":"2023-08-25T20:46:15","date_gmt":"2023-08-25T20:46:15","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/documental-sobre-genero-en-el-atletismo-la-vida-no-es-una-competicion-pero-estoy-ganando-adquirido-por-first-hand-films-antes-del-estreno-en-venecia-exclusivo-mas-popular-debes-leer-suscribete-a\/"},"modified":"2023-08-25T20:46:19","modified_gmt":"2023-08-25T20:46:19","slug":"documental-sobre-genero-en-el-atletismo-la-vida-no-es-una-competicion-pero-estoy-ganando-adquirido-por-first-hand-films-antes-del-estreno-en-venecia-exclusivo-mas-popular-debes-leer-suscribete-a","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/documental-sobre-genero-en-el-atletismo-la-vida-no-es-una-competicion-pero-estoy-ganando-adquirido-por-first-hand-films-antes-del-estreno-en-venecia-exclusivo-mas-popular-debes-leer-suscribete-a\/","title":{"rendered":"Documental sobre g\u00e9nero en el atletismo ‘La vida no es una competici\u00f3n, pero estoy ganando’ adquirido por First Hand Films antes del estreno en Venecia (EXCLUSIVO) M\u00e1s popular Debes leer Suscr\u00edbete a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n\t\t\t\t\t\t<\/p>\n
\n

\n

\tFirst Hand Films se ha hecho con los derechos de venta internacional del documental de la directora alemana Julia Fuhr Mann \u201cLa vida no es una competici\u00f3n, pero yo estoy ganando\u201d, que se estrenar\u00e1 en la Semana de la Cr\u00edtica del Festival de Cine de Venecia. Variedad<\/em> estrena su tr\u00e1iler en exclusiva.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula trata sobre el g\u00e9nero en el atletismo \u2013incluida la cuesti\u00f3n de los atletas transg\u00e9nero excluidos de la competencia\u2013 y \u201csubvierte los estereotipos que todav\u00eda parecen dominar las disciplinas ol\u00edmpicas en la actualidad\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201cEn una utop\u00eda po\u00e9tico-radical, ‘La vida no es una competici\u00f3n, pero yo estoy ganando’ sacude las relaciones de g\u00e9nero estereotipadas en los deportes competitivos\u201d, seg\u00fan un comunicado de prensa. \u00abLa pel\u00edcula busca el potencial feminista queer en las disciplinas ol\u00edmpicas de carrera y esboza un mundo m\u00e1s all\u00e1 de las r\u00edgidas im\u00e1genes de g\u00e9nero\u00bb.<\/p>\n

\n

\t\u00abLa obra de Julia Fuhr Mann tiene tantas capas, est\u00e1 dibujada con tanto cuidado y cuenta una historia tan fuerte. Estamos orgullosos y honrados de trabajar con la pel\u00edcula\u00bb, dijo Esther van Messel de First Hand Films.<\/p>\n

\n

\t\u201cCuantos m\u00e1s colores incluyamos, m\u00e1s hermoso brillar\u00e1 nuestro mundo: normalicemos la diversidad para no tener que hablar de ello, as\u00ed como la vida no es una competencia sino que estamos ganando\u201d.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula est\u00e1 producida por Fabian Altenried, Sophie Ahrens y Kristof Gerega para Schuldenberg Films. Est\u00e1 coproducida por ZDF\/3Sat en colaboraci\u00f3n con la Universidad de Televisi\u00f3n y Cine de M\u00fanich.<\/p>\n

\n

\tFuhr Mann trabaj\u00f3 durante muchos a\u00f1os como curador del festival de cine feminista Bimovie y actualmente produce videos para el departamento editorial de medios del S\u00fcddeutsche Zeitung, un importante peri\u00f3dico alem\u00e1n.<\/p>\n

\n

\tEl cortometraje de Fuhr Mann \u201cRiot Not Diet\u201d se proyect\u00f3 en m\u00e1s de 60 festivales de cine en todo el mundo, incluido Hot Docs, y ha ganado numerosos premios, incluido el de mejor cortometraje en el Festival Internacional de Barcelona. Festival de Cortometrajes.<\/p>\n

\n
\n