{"id":786555,"date":"2023-08-26T03:48:53","date_gmt":"2023-08-26T03:48:53","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/recordando-a-john-warnock-cocreador-de-postscript-y-acrobat\/"},"modified":"2023-08-26T03:48:59","modified_gmt":"2023-08-26T03:48:59","slug":"recordando-a-john-warnock-cocreador-de-postscript-y-acrobat","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/recordando-a-john-warnock-cocreador-de-postscript-y-acrobat\/","title":{"rendered":"Recordando a John Warnock, cocreador de PostScript y Acrobat"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Me entristeci\u00f3 enterarme del fallecimiento del fundador de Adobe, John Warnock, este fin de semana. John fue uno de los pioneros de la industria inform\u00e1tica moderna y fue en gran parte responsable de hacer que los documentos inform\u00e1ticos tuvieran un aspecto tan bueno como los mejores documentos de una imprenta tradicional.<\/p>\n

Conoc\u00ed a John por primera vez a finales de 1984, cuando Steve Jobs me mostr\u00f3 la LaserWriter, la primera impresora l\u00e1ser de Apple. Estaba particularmente orgulloso de la calidad de las fuentes que pod\u00eda producir y me present\u00f3 a John y a su socio Chuck Geschke, quienes hab\u00edan creado el lenguaje PostScript. Esta es \u00ab\u00a1la propia Helv\u00e9tica de Dios!\u00bb, me dijo Jobs.<\/p>\n

Recuerde que en este punto, la mayor\u00eda de las personas imprim\u00edan desde sus PC utilizando impresoras matriciales, que ten\u00edan un n\u00famero muy limitado de tipos de letra y la mayor\u00eda luc\u00edan horribles; o desde dispositivos que parec\u00edan m\u00e1quinas de escribir y pod\u00edan producir una sola fuente a la vez.<\/p>\n

Canon hab\u00eda creado la LBP-CX, un motor de impresora l\u00e1ser de escritorio, en 1983; y HP present\u00f3 la primera impresora l\u00e1ser de escritorio, la primera LaserJet, en la primavera de 1984. Apple quer\u00eda hacer algo mejor y, en particular, quer\u00eda una impresora que pudiera igualar las fuentes de sus computadoras Lisa y Macintosh.<\/p>\n

Warnock hab\u00eda estado trabajando en tipograf\u00eda por computadora desde mediados de la d\u00e9cada de 1970, primero en Evans & Sutherland y luego en Xerox PARC. Incapaz de convencer a Xerox de comercializar una soluci\u00f3n llamada InterPress, \u00e9l y Geschke fundaron Adobe Systems en diciembre de 1982. All\u00ed crearon una versi\u00f3n m\u00e1s simple llamada PostScript. Jobs vio el software y obtuvo la licencia para LaserWriter, que se anunci\u00f3 en enero de 1985. Lea la primera gu\u00eda de PostScript de PCMag de abril de 1991.<\/p>\n

El resto de la d\u00e9cada vio una revoluci\u00f3n en lo que llamamos \u00abedici\u00f3n de escritorio\u00bb, impulsada por la introducci\u00f3n de Aldus PageMaker (posteriormente comprado por Adobe) en julio de 1985. A esto le sigui\u00f3 la introducci\u00f3n de Adobe Illustrator a principios de 1987, que realmente mostr\u00f3 lo que se pod\u00eda crear en PostScript. Tanto en Mac como en la plataforma emergente Microsoft Windows, la autoedici\u00f3n y los gr\u00e1ficos por computadora se hicieron mucho m\u00e1s populares a medida que todas las impresoras de alta gama adoptaron PostScript.<\/p>\n

En 1989, PC Magazine nombr\u00f3 a Warnock Persona del A\u00f1o, diciendo:<\/p>\n

\n

\u00abJohn Warnock sab\u00eda lo que quer\u00eda hace mucho tiempo: control de alta resoluci\u00f3n sobre los dispositivos de salida. Desde su trabajo CAD en Evans & Sutherland hasta sus proyectos en Xerox PARC y Adobe, ha trabajado constantemente hacia un objetivo: PostScript. Aparte de todo el En la controversia sobre la tecnolog\u00eda de fuentes, PostScript va mucho m\u00e1s all\u00e1: se convierte en un completo lenguaje de descripci\u00f3n de p\u00e1ginas. PostScript ha dado un nuevo significado al t\u00e9rmino \u00abindependencia del dispositivo\u00bb y ha aprovechado el potencial de la impresora l\u00e1ser de maneras que sus inversores nunca planearon. \u00abLa m\u00edstica de la composici\u00f3n tipogr\u00e1fica crea al mismo tiempo un conjunto de habilidades completamente nuevo para dise\u00f1adores y artistas gr\u00e1ficos. Felicitamos a Warnock por su visi\u00f3n de toda la vida y los est\u00e1ndares que ha establecido\u00bb.<\/p>\n<\/blockquote>\n

\"John<\/p>\n

\n(Cr\u00e9dito: PCMag\/Google Books)<\/small>\n<\/p>\n

La controversia sobre las fuentes a las que aludieron los editores tuvo que ver con Microsoft y Apple que idearon una alternativa a PostScript conocida como TrueType, que sigue siendo parte de los sistemas operativos modernos. Eso asest\u00f3 un duro golpe a Adobe, y recuerdo haber visto a Warnock llorar y luego combatir por PostScript, aunque al final perdi\u00f3.<\/p>\n

Warnock ten\u00eda otro as bajo la manga: un m\u00e9todo para incrustar formatos de texto e im\u00e1genes en documentos que pod\u00edan abrirse en cualquier plataforma inform\u00e1tica. (Hasta entonces, los documentos depend\u00edan de las fuentes instaladas en un sistema en particular). Warnock encabez\u00f3 el equipo que cre\u00f3 el formato de documento port\u00e1til, o PDF, introducido en 1993, junto con el software para crearlo y verlo, llamado Adobe Acrobat. (Aqu\u00ed est\u00e1 la rese\u00f1a de PC Magazine de la primera versi\u00f3n de septiembre de 1993).<\/p>\n

\n
\n

Recomendado por nuestros editores<\/h3>\n<\/div>\n<\/div>\n

\"Nuestro<\/p>\n

\n(Cr\u00e9dito: PCMag\/Google Books)<\/small>\n<\/p>\n

Fueron necesarios varios a\u00f1os para que el formato PDF despegara, a\u00f1os en los que Adobe hizo p\u00fablica la especificaci\u00f3n e introdujo un lector gratuito. A lo largo de ese per\u00edodo, recuerdo a Warnock como un defensor incansable del formato. Al final, prevaleci\u00f3: el formato despeg\u00f3 y todav\u00eda se utiliza ampliamente en la actualidad.<\/p>\n

Warnock renunci\u00f3 como director ejecutivo de Adobe en 2001, pero lo recuerdo como un ejecutivo apasionado y creativo que tuvo un impacto mucho mayor en la tecnolog\u00eda inform\u00e1tica que todos utilizamos de lo que la mayor\u00eda de la gente reconoce.<\/p>\n

Aqu\u00ed est\u00e1 el obituario de PCMag.<\/p>\n

\n
\n

\u00a1Obtenga nuestras mejores historias!<\/h4>\n

Matricularse en \u00bfQu\u00e9 hay de nuevo ahora?<\/strong> para recibir nuestras historias principales en su bandeja de entrada todas las ma\u00f1anas.<\/p>\n

Este bolet\u00edn puede contener publicidad, ofertas o enlaces de afiliados. La suscripci\u00f3n a un bolet\u00edn indica su consentimiento a nuestros T\u00e9rminos de uso y Pol\u00edtica de privacidad. Puede darse de baja de los boletines en cualquier momento.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n