{"id":787253,"date":"2023-08-26T17:22:15","date_gmt":"2023-08-26T17:22:15","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/si-en-mi-patio-trasero-techcrunch\/"},"modified":"2023-08-26T17:22:28","modified_gmt":"2023-08-26T17:22:28","slug":"si-en-mi-patio-trasero-techcrunch","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/si-en-mi-patio-trasero-techcrunch\/","title":{"rendered":"S\u00ed, en mi patio trasero | TechCrunch"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

W.<\/em>
Bienvenido a TechCrunch Exchange, un bolet\u00edn semanal sobre nuevas empresas y mercados. Est\u00e1 inspirado en la columna diaria TechCrunch+ de donde recibe su nombre. \u00bfLo quieres en tu bandeja de entrada todos los s\u00e1bados? Registrate aqu\u00ed.<\/em><\/p>\n

\u00bfPueden ayudar las startups?<\/span> \u00bfResolver la crisis inmobiliaria en Estados Unidos? BuildCasa as\u00ed lo cree. Recaud\u00f3 una ronda de financiaci\u00f3n inicial de 3,5 millones de d\u00f3lares para permitir a los propietarios de California construir nuevas viviendas en sus patios traseros. \u2014 ana<\/i><\/a><\/p>\n

Aprovechando las nuevas leyes de zonificaci\u00f3n<\/h2>\n

No hay suficientes viviendas en Estados Unidos, por lo que se necesitar\u00edan otros 3,8 millones de unidades de vivienda para llenar el vac\u00edo, se\u00f1al\u00f3 recientemente Axios, citando datos de Freddie Mac. Y si bien las causas y consecuencias est\u00e1n abiertas a debate, no deber\u00eda ser demasiado controvertido decir que aumentar la oferta de viviendas es parte de la soluci\u00f3n.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 tiene esto que ver con las startups, te preguntar\u00e1s? Resulta que bastante: han surgido nuevos modelos de negocio como resultado de leyes recientes que apuntan a resolver la escasez de vivienda.<\/p>\n<\/p><\/div>\n