{"id":787960,"date":"2023-08-27T09:33:40","date_gmt":"2023-08-27T09:33:40","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/romper-un-tabu-es-posible-en-mi-opinion-incluso-deberia-considerarse-la-abolicion-del-seguro-medico-obligatorio-opina-natalie-rickli\/"},"modified":"2023-08-27T09:33:45","modified_gmt":"2023-08-27T09:33:45","slug":"romper-un-tabu-es-posible-en-mi-opinion-incluso-deberia-considerarse-la-abolicion-del-seguro-medico-obligatorio-opina-natalie-rickli","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/romper-un-tabu-es-posible-en-mi-opinion-incluso-deberia-considerarse-la-abolicion-del-seguro-medico-obligatorio-opina-natalie-rickli\/","title":{"rendered":"Romper un tab\u00fa es posible: \u00abEn mi opini\u00f3n, incluso deber\u00eda considerarse la abolici\u00f3n del seguro m\u00e9dico obligatorio\u00bb, opina Natalie Rickli"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El director sanitario del cant\u00f3n de Z\u00farich cuestiona el seguro m\u00e9dico obligatorio. El pol\u00edtico de la UDC exige que el seguro b\u00e1sico est\u00e9 destinado principalmente a las personas con bajos ingresos.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Natalie Rickli, jefa del Departamento de Salud de Z\u00farich, declara que el sistema sanitario suizo ha fracasado.<\/h2>\n

Ennio Leanza \/ KEYSTONE<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Los pol\u00edticos llevan a\u00f1os jugueteando con el sistema de salud. As\u00ed han sido a nivel federal desde 2019 present\u00f3 m\u00e1s de 500 mociones parlamentarias sobre este tema<\/a> sido – por a\u00f1o. Sin embargo, hasta ahora este activismo ha tenido poco efecto sobre el constante crecimiento de los costes y, por tanto, de las primas de los seguros m\u00e9dicos. Natalie Rickli, directora de salud del cant\u00f3n de Z\u00farich, pide ahora un replanteamiento radical.<\/p>\n

<\/p>\n

Centrarse en los necesitados<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En una entrevista con el \u00abSonntagszeitung\u00bb, Rickli exige \u00abel cese inmediato de la marcha\u00bb. Es necesario repensar el sistema de salud desde cero. La dimisi\u00f3n del consejero federal y ministro de Sanidad, Alain Berset, a finales de a\u00f1o, junto con el nuevo parlamento, ofrece una buena oportunidad para hacerlo. Porque simplemente arreglar cada rinc\u00f3n aporta poco, excepto m\u00e1s burocracia.<\/p>\n

<\/p>\n

El pol\u00edtico de la UDC no escatima en cr\u00edticas fundamentales en la entrevista. No tienes una soluci\u00f3n preparada. Pero las cosas no pueden seguir como est\u00e1n ahora. Se necesita una reforma fundamental. No deber\u00eda haber tab\u00faes, dice Rickli, para poner inmediatamente en juego una idea explosiva: \u00abEn mi opini\u00f3n, incluso deber\u00eda considerarse la abolici\u00f3n del seguro m\u00e9dico obligatorio\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

En realidad, tal abolici\u00f3n equivaldr\u00eda a romper un tab\u00fa. Rickli no acepta la objeci\u00f3n de que entonces los pobres ya no podr\u00edan asegurarse. En su opini\u00f3n, el seguro b\u00e1sico deber\u00eda estar destinado principalmente a las personas con bajos ingresos. Por otro lado, hay que examinar seriamente si es necesario que sea obligatorio para todos los dem\u00e1s. \u00abEl Estado deber\u00eda centrarse en los necesitados, eso ser\u00eda social\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

El seguro b\u00e1sico ahora es un seguro a todo riesgo<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Rickli cita como problema central el hecho de que el seguro b\u00e1sico es ahora un seguro a todo riesgo que lo paga todo. \u201cY para todos, incluidos los que llegan por primera vez a Suiza o los solicitantes de asilo que no pagan nada\u201d. En la discusi\u00f3n pol\u00edtica existen innumerables demandas para ampliar constantemente el cat\u00e1logo de servicios. Por otro lado, rara vez se habla de servicios que podr\u00edan eliminarse. <\/p>\n

<\/p>\n

La Ley del seguro m\u00e9dico (KVG) data de 1994. En aquel momento se prometi\u00f3 un sistema de bajo coste. Pero eso no se pod\u00eda redimir. La conclusi\u00f3n de Rickli: \u00abEste sistema con seguro b\u00e1sico obligatorio, recuperaci\u00f3n anual de costes mediante primas ajustadas y reducciones de primas individuales financiadas con dinero de los contribuyentes ha fracasado desde el punto de vista financiero\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Para Rickli, las v\u00edctimas del constante aumento de las primas de los seguros m\u00e9dicos son los representantes de las medianas empresas. En el caso de los pobres, las primas ser\u00edan pagadas por el Estado, mientras que los ricos podr\u00edan asumir los gastos. En el cant\u00f3n de Z\u00farich, donde casi el 30 por ciento de los residentes ya reciben una reducci\u00f3n de primas, cada a\u00f1o se destinan m\u00e1s de mil millones de francos suizos en dinero de los impuestos para la reducci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Las primas aumentan tambi\u00e9n en 2024<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

No se vislumbra el fin de la tendencia al aumento de los costes sanitarios. Los costes aumentaron casi un 7,9 por ciento en el primer semestre de 2023, como anunci\u00f3 recientemente la asociaci\u00f3n de seguros de salud Sant\u00e9suisse. La asociaci\u00f3n espera un aumento de las primas superior a la media para 2024, aunque el importe a\u00fan no puede cuantificarse. Las primas ya han aumentado una media del 6,3 por ciento este a\u00f1o.<\/p>\n

<\/p>\n

Estos costes suponen una carga para el presupuesto de muchos ciudadanos. En la recientemente lanzada ronda salarial para 2024, los sindicatos tambi\u00e9n ponen cada vez m\u00e1s en juego, adem\u00e1s de la inflaci\u00f3n, los costes sanitarios. Se destaca que el costo de vida efectivo est\u00e1 aumentando mucho m\u00e1s r\u00e1pido de lo que sugerir\u00eda la inflaci\u00f3n reportada, y eso se debe a que el aumento de las primas de los seguros m\u00e9dicos no se tiene en cuenta en el \u00edndice nacional de precios al consumidor correspondiente. <\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El director sanitario del cant\u00f3n de Z\u00farich cuestiona el seguro m\u00e9dico obligatorio. El pol\u00edtico de la UDC exige que el seguro b\u00e1sico est\u00e9 destinado principalmente a las personas con bajos…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":787961,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[12868,29112,450,194,2976,6076,12556,9952,4340,9021,998,52917,7197,339,34405],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/787960"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=787960"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/787960\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":787962,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/787960\/revisions\/787962"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/787961"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=787960"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=787960"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=787960"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}