{"id":789061,"date":"2023-08-28T09:43:11","date_gmt":"2023-08-28T09:43:11","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/peliculas-de-francis-ford-coppola-clasificadas-de-peor-a-mejor\/"},"modified":"2023-08-28T09:43:16","modified_gmt":"2023-08-28T09:43:16","slug":"peliculas-de-francis-ford-coppola-clasificadas-de-peor-a-mejor","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/peliculas-de-francis-ford-coppola-clasificadas-de-peor-a-mejor\/","title":{"rendered":"Pel\u00edculas de Francis Ford Coppola clasificadas de peor a mejor"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

A Harry s\u00f3lo le importan los resultados t\u00e9cnicos, suprimiendo su participaci\u00f3n en las consecuencias humanas hasta que la culpa lo empuja a una paranoia que lo vuelve impotente. Cuando Harry cree escuchar un asesinato detr\u00e1s de una pared, se esconde debajo de las s\u00e1banas en la habitaci\u00f3n de al lado. Atemporal y del momento, La conversaci\u00f3n<\/em><\/strong> tiene uno de los giros m\u00e1s sorprendentes del cine.<\/p>\n

<\/figure>\n

3. El Padrino, Parte II (1974)<\/h2>\n

El Padrino, Parte II<\/em><\/strong> fue la primera secuela cinematogr\u00e1fica en ganar el Premio de la Academia a la Mejor Pel\u00edcula. Muchos cin\u00e9filos lo prefieren a El Padrino<\/em><\/strong>. Para m\u00ed, la raz\u00f3n por la que ocupa un lugar m\u00e1s bajo es tambi\u00e9n el mayor punto fuerte de la pel\u00edcula: la ambici\u00f3n art\u00edstica de Coppola. La secuela cuenta dos historias semiparalelas, avanzando a trav\u00e9s de dos l\u00edneas de tiempo diferentes. Ambos tienen \u00e9xito de manera experta, pero el enfoque se divide. El Padrino<\/em><\/strong> cuenta una historia unificada, \u00a1y qu\u00e9 historia! Tambi\u00e9n conlleva un mayor impacto emocional porque nos presentan a la familia Corleone.<\/p>\n

Apertura aproximadamente una d\u00e9cada despu\u00e9s de la conclusi\u00f3n de El Padrino<\/em><\/strong>, Parte II<\/em><\/strong> encuentra a Michael Corleone (Al Pacino) como el cabeza de familia establecido, expandiendo el imperio Corleone a Las Vegas, Florida y Cuba. Los detalles de su progreso se intercalan con flashbacks de la vida temprana de Vito Andolini (Robert De Niro), cuya familia es asesinada por un capo de la mafia en Sicilia. Llega a Estados Unidos a la edad de nueve a\u00f1os y se establece en la ciudad de Nueva York. Toma el nombre de su ciudad, Corleone, en Ellis Island y hace crecer un imperio. Michael, por el contrario, pierde su alma, sacrificando la moralidad, los valores de su padre y la custodia de sus hijos. A\u00fan as\u00ed, gana una audiencia en el Senado. Coppola mantiene el estado de \u00e1nimo, la atm\u00f3sfera, el per\u00edodo y el subtexto de William Shakespeare. Rey Lear<\/em><\/strong>. <\/p>\n

\"Martin<\/figure>\n

2. Apocalipsis ahora (1979)<\/h2>\n

F\u00edsicamente da\u00f1ino para hacer, Apocalipsis ahora<\/em><\/strong> Es una experiencia cinematogr\u00e1fica perfecta. Est\u00e1 inspirado en Coraz\u00f3n de la oscuridad<\/em><\/strong>, la novela de Joseph Conrad sobre un ex coronel llamado Kurtz que penetra en el Congo libre y se proclama Dios. Para llevar esta imponente presencia a la guerra de Vietnam, la pel\u00edcula necesitaba \u201cun poeta-guerrero en el sentido cl\u00e1sico\u201d, como lo describe el fotoperiodista Dennis Hopper. Coppola desat\u00f3 todo el peso de Marlon Brando, una deidad en funciones, para interpretar al coronel Kurtz. Su imagen reflejada en el espejo, el capit\u00e1n asesino Willard, es interpretado por Martin Sheen en una de las caracterizaciones m\u00e1s desquiciadas del cine.<\/p>\n

Tiene una feroz competencia con el ametrallador adolescente interpretado por Laurence Fishburne, as\u00ed como con el Chef (Fredric Forrest), amante de los mangos y que odia a los tigres. Pero el coronel Kilgore (Robert Duvall) libera los momentos m\u00e1s citables: \u201cMe encanta el olor a napalm por la ma\u00f1ana\u201d, dice despu\u00e9s de un exitoso bombardeo de racimo; \u201cCharlie no surfea\u201d, despu\u00e9s de limpiar una playa de molestos enemigos. Su rugido m\u00e1s elocuente se produce cuando sus helic\u00f3pteros hacen sonar la \u201cCabalgata de las valquirias\u201d de Wagner mientras atacan a los escolares vietnamitas. Coppola es un maestro de la narraci\u00f3n emocional e intelectual. Resume la guerra en la jungla en un intercambio: \u00ab\u00bfQui\u00e9n es el oficial al mando aqu\u00ed?\u00bb Willard le pregunta a un francotirador, quien responde: \u00ab\u00bfNo es as\u00ed?\u00bb<\/p>\n

\"Marlon<\/figure>\n

1. El padrino (1972)<\/h2>\n

El Padrino<\/em><\/strong> Es ampliamente considerada la mejor pel\u00edcula de todos los tiempos. Realizada con un presupuesto de 6 millones de d\u00f3lares y terminada antes de lo previsto, fue la primera pel\u00edcula que recaud\u00f3 un mill\u00f3n de d\u00f3lares al d\u00eda. Estuvo nominada a 11 premios Oscar y gan\u00f3 tres. Perfectamente editada, impecablemente interpretada, con verrugas realistas intactas y enmarcada por expertos, estableci\u00f3 altos est\u00e1ndares para un nuevo Hollywood. Es la pel\u00edcula de g\u00e1nsteres definitiva y la pel\u00edcula familiar m\u00e1s leal del cine. Pero es mucho m\u00e1s. Basada en la novela de Mario Puzo, El Padrino<\/em><\/strong> es una pel\u00edcula que puedes ver decenas de veces y aun as\u00ed encontrar algo tan fresco como una ramita de albahaca en una salsa preparada por el caporegime Peter Clemenza (Richard Castellano).<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-27 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

A Harry s\u00f3lo le importan los resultados t\u00e9cnicos, suprimiendo su participaci\u00f3n en las consecuencias humanas hasta que la culpa lo empuja a una paranoia que lo vuelve impotente. Cuando Harry…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":789062,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[344,639,638,637,166,257,5306],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/789061"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=789061"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/789061\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":789063,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/789061\/revisions\/789063"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/789062"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=789061"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=789061"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=789061"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}