{"id":790113,"date":"2023-08-29T04:10:01","date_gmt":"2023-08-29T04:10:01","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/puedes-ejecutar-linux-en-un-commodore-64-si-realmente-quieres\/"},"modified":"2023-08-29T04:10:05","modified_gmt":"2023-08-29T04:10:05","slug":"puedes-ejecutar-linux-en-un-commodore-64-si-realmente-quieres","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/puedes-ejecutar-linux-en-un-commodore-64-si-realmente-quieres\/","title":{"rendered":"Puedes ejecutar Linux en un Commodore 64 si realmente quieres"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

A los aficionados a la programaci\u00f3n les encantan los desaf\u00edos. Hacer que Linux se ejecute, bueno, cualquier cosa<\/em> Es un desaf\u00edo que muchos encuentran irresistible. El \u00faltimo ejemplo implica ejecutarlo en el legendario Commodore 64. Lograr que se ejecute en una Mac es una cosa, pero hacer lo mismo en una computadora de 40 a\u00f1os con 64 KB de memoria es otra muy distinta.<\/p>\n

El desarrollador Onno Kortmann (a trav\u00e9s de Slashdot) utiliz\u00f3 Semu, un emulador ligero de RISCV32, y lo compil\u00f3 de forma cruzada con llvm-mos, lo que permiti\u00f3 que el c\u00f3digo se ejecutara en el procesador MOS Technologies 6502 del C64. Cabe se\u00f1alar que esto se hizo a trav\u00e9s de un emulador y no en hardware real, aunque es s\u00f3lo cuesti\u00f3n de tiempo antes de que eso suceda.<\/p>\n