{"id":791747,"date":"2023-08-30T09:13:41","date_gmt":"2023-08-30T09:13:41","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/odio-las-historias-de-juegos-de-mundo-abierto-porque-terminan\/"},"modified":"2023-08-30T09:13:46","modified_gmt":"2023-08-30T09:13:46","slug":"odio-las-historias-de-juegos-de-mundo-abierto-porque-terminan","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/odio-las-historias-de-juegos-de-mundo-abierto-porque-terminan\/","title":{"rendered":"Odio las historias de juegos de mundo abierto porque terminan"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Me encantan los juegos de mundo abierto. Su inmensidad, los innumerables secretos, las hermosas vistas escondidas en cada esquina y los momentos memorables que pueden crear son cosas de mis sue\u00f1os. Mi problema son sus historias y rara vez tiene que ver con la calidad de la escritura. 300 millas cuadradas de mapa es genial, pero si lo \u00fanico que me queda despu\u00e9s de los cr\u00e9ditos es un pu\u00f1ado de narrativas independientes y actividades opcionales, mi conexi\u00f3n con el juego se evapora r\u00e1pidamente.<\/p>\n

Me di cuenta de esta peculiaridad m\u00eda por primera vez cuando jugu\u00e9 Fallout 3 por primera vez. Despu\u00e9s de salir del Refugio 101, gir\u00e9 a la derecha en lugar de a la izquierda, caminando muy lejos de Megaton y la historia principal. Hasta donde yo sab\u00eda, el padre que estaba buscando podr\u00eda estar en cualquier lugar de Yermo Capital y, como tal, era libre de buscar donde quisiera. Explor\u00e9 todo el cuadrante sureste del mapa antes de finalmente encontrar a Megat\u00f3n, con 40 horas de retraso.<\/p>\n

En solo 15 horas m\u00e1s, rescat\u00e9 a pap\u00e1, derrib\u00e9 a los malos y me soltaron en Wasteland una vez m\u00e1s. Pero despu\u00e9s de hacer un balance de todo lo que hab\u00eda visto, todo lo que pude lograr fue encogerme de hombros y seguir adelante. Nunca volv\u00ed a retomar el juego.<\/p>\n

Esa misma secuencia ha ocurrido con todos los juegos de mundo abierto que he jugado en los \u00faltimos quince a\u00f1os. Incluso The Witcher 3 no es inmune a mis inclinaciones. En cambio, jugar\u00e9 veinte horas seguidas y luego no jugar\u00e9 durante meses para extender artificialmente mi juego el mayor tiempo posible.<\/p>\n

S\u00f3lo hay una excepci\u00f3n a esta regla m\u00eda, y es tan aburrida como obvia: no puedo dejar de reinstalar Skyrim. Sin embargo, este valor at\u00edpico no tiene nada que ver con el juego en s\u00ed. Probablemente he pasado tanto tiempo navegando por sitios de mods, instalando, reordenando y optimizando mi lista de mods como jugando. Sin la constante atracci\u00f3n de contenido adicional de la comunidad, puedo garantizarles que The Game That Keeps Releasing\u2122 ya habr\u00eda acumulado una monta\u00f1a de polvo.<\/p>\n

\n

Teniendo en cuenta estas idiosincrasias dispares, junto con mi interminable pero recientemente inconsistente historia de amor con Destino 2<\/em>, Honkai: carril estelar<\/em>y Impacto de Genshin<\/em>, Me he dado cuenta. Los juegos que me mantienen jugando a largo plazo siempre tienen alg\u00fan incentivo que puedo perseguir, alguna forma de progresi\u00f3n (particularmente progresi\u00f3n narrativa) para que siempre pueda verme avanzando.<\/p>\n

A saber: despu\u00e9s de Destino 2<\/em> La historia de la temporada llega a su fin, ya tengo muy pocas ganas de jugar. Tampoco ha habido cambios importantes en el juego que me hayan tra\u00eddo de vuelta, y aunque tengo curiosidad por saber c\u00f3mo Bungie unir\u00e1 todos los hilos narrativos de su fuente de ingresos, no estoy tan metido en el ciclo del juego como para tener que seguir jugando todos los d\u00edas durante semanas enteras.<\/p>\n

La \u00fanica excepci\u00f3n a esa regla m\u00eda fue mi tiempo con Escapar de Tarkov<\/em>. Me importa un comino lo que est\u00e1 pasando en ese mundo. La historia del juego me aburr\u00eda por completo, de hecho, cuando estaba presente. Era mi historia la que importaba m\u00e1s. Cada minuto que pas\u00e9 en EFT fue un cap\u00edtulo de una historia interminable. Podr\u00eda aprender, crecer y progresar algo sobre c\u00f3mo juego y c\u00f3mo interact\u00fao con el mundo que me rodea. De hecho, era tan absorbente que se volvi\u00f3 perjudicial para mi salud y desde entonces lo dej\u00e9 como un mal h\u00e1bito. Lo cual fue.<\/p>\n

Dicho todo esto, hay algunos juegos de mundo abierto que no son Skyrim<\/em> a los que s\u00ed vuelvo activamente y que tienen un principio y un final definidos. Estoy en medio de uno de los m\u00e1s largos. brujo 3<\/em> partidas imaginables y estaba probando Ciberpunk 2077<\/em> nuevamente desde el principio con todas sus nuevas actualizaciones, y lo har\u00e1 nuevamente cuando llegue el DLC Phantom Liberty. Tambi\u00e9n suelo volver a jugar exclusivos de consola en PC, con especial menci\u00f3n a Horizonte Cero Amanecer<\/em> y Dios de la guerra<\/em> (2018). Lo mismo ocurre con todos los juegos de Soulsborne que FromSoftware ha creado, aunque creo que en esos casos, ayuda el hecho de que la historia est\u00e9 contada de manera tan sutil y evolucione con partidas adicionales.<\/p>\n

\"El<\/p>\n

Mi frustraci\u00f3n con las historias de juegos de mundo abierto, entonces, no es con las historias en s\u00ed, al menos no en su mayor parte. En cuanto al dise\u00f1o, no tiene sentido exigir que el jugador vaya literalmente a todas partes en lo que puede ser una experiencia completa de m\u00e1s de 200 horas. Tiene igualmente poco sentido no poner toneladas de contenido opcional para que el jugador lo descubra y experimente la emoci\u00f3n de encontrarlo. Mi problema tiene que ver con las consecuencias. Despu\u00e9s de superar la campa\u00f1a de la historia principal de un juego, puedo sentir que mis acciones ya no cambian significativamente el mundo: el \u201ccambio\u201d es solo la recompensa o la mejora del equipo y la satisfacci\u00f3n de una historia m\u00e1s peque\u00f1a bien completada. En otras palabras, ya no hay suficientes cosas en juego como para que me importe.<\/p>\n

Supongo que lo que he estado discutiendo aqu\u00ed es que una historia, cualquier historia, en la que no hay nada en juego, no hay motivos para que me importe m\u00e1s all\u00e1 de mi curiosidad personal, no tiene valor para m\u00ed. Lo que est\u00e1 en juego podr\u00eda incluso ser artificial, como ocurre con Destino 2<\/em> o Genshin<\/em>o pueden ser impuestos por la complejidad y dificultad de un juego, como en tarkov<\/em>. Pero incluso en juegos que definen una generaci\u00f3n como La leyenda de Zelda:<\/em> L\u00e1grimas del Reino<\/em> o Fallout 3<\/em>una vez que pasen los cr\u00e9ditos y me hayan asegurado que el mundo es un lugar mejor, no tendr\u00e9 m\u00e1s acantilados que escalar y lo que quede por hacer seguir\u00e1 si\u00e9ndolo.<\/p>\n

SEGUIR LEYENDO: Mi viaje con Barbas, de NPC de Skyrim a mejor amigo<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-28 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Me encantan los juegos de mundo abierto. Su inmensidad, los innumerables secretos, las hermosas vistas escondidas en cada esquina y los momentos memorables que pueden crear son cosas de mis…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":791748,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[1454,2408,278,246,1146,11666,6770,21054],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/791747"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=791747"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/791747\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":791749,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/791747\/revisions\/791749"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/791748"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=791747"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=791747"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=791747"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}