{"id":79186,"date":"2022-08-07T20:00:23","date_gmt":"2022-08-07T20:00:23","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/pague-para-que-le-paguen-los-trabajadores-del-ndis-expresan-su-preocupacion-por-las-plataformas-de-la-economia-colaborativa\/"},"modified":"2022-08-07T20:00:24","modified_gmt":"2022-08-07T20:00:24","slug":"pague-para-que-le-paguen-los-trabajadores-del-ndis-expresan-su-preocupacion-por-las-plataformas-de-la-economia-colaborativa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/pague-para-que-le-paguen-los-trabajadores-del-ndis-expresan-su-preocupacion-por-las-plataformas-de-la-economia-colaborativa\/","title":{"rendered":"Pague para que le paguen: los trabajadores del NDIS expresan su preocupaci\u00f3n por las plataformas de la econom\u00eda colaborativa"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\u201cNo creo que nadie deba pagar para acceder a su propio dinero\u201d.<\/p>\n

Eso dice Beck Murdoch, una trabajadora de apoyo a la discapacidad que dice que ha pagado \u00aba rega\u00f1adientes\u00bb una tarifa del 1,5% para que se le pague antes por el trabajo financiado por el Plan Nacional de Seguro de Discapacidad en lugar de enfrentar la incertidumbre o las semanas de retrasos.<\/p>\n

Murdoch habla de Express Pay, un servicio de pago de terceros propiedad y operado por la plataforma de econom\u00eda de conciertos Mable, que ayuda a conectar a clientes discapacitados y trabajadores de apoyo.<\/p>\n

Los trabajadores que usan Mable son contratistas independientes y, por lo tanto, no tienen los mismos derechos que los empleados. Los trabajadores son contratados y pagados por sus clientes en lugar de Mable, y Mable cobra los honorarios de los clientes y los distribuye a los trabajadores.<\/p>\n

Relacionado: <\/span>Las personas de las Primeras Naciones en \u00e1reas remotas pierden los servicios para discapacitados debido a la falta de apoyo, seg\u00fan una investigaci\u00f3n<\/p>\n

Cuando se trata de que le paguen a tiempo, \u201cno hay un n\u00famero m\u00e1gico\u201d ni certeza como contratista, dice Murdoch.<\/p>\n

\u201cA veces me pagan semanalmente, luego nada durante tres semanas, luego el pago de tres semanas de una sola vez, luego nada durante seis semanas, es muy espor\u00e1dico\u201d.<\/p>\n

Mable dice que en el 90% de los casos, a los contratistas que usan la plataforma se les paga dentro de dos semanas, resultados que logra pag\u00e1ndoles el mismo d\u00eda que recibe los fondos de los clientes en casi todos los casos.<\/p>\n

Pero los retrasos pueden ser causados \u200b\u200bpor muchas cosas: por clientes o gerentes de planes que no aprueban las hojas de tiempo, por clientes que gastan m\u00e1s de lo que tienen derecho despu\u00e9s de un recorte en su paquete de apoyo por discapacidad, o por clientes que superan el tope de precio del NDIS para un tipo de servicio en particular. .<\/p>\n

\u201cSi tuviera que confiar en mi [independent contractor] ingresos como mi \u00fanica fuente de ingresos, pr\u00e1cticamente no pod\u00eda\u201d, dice Murdoch.<\/p>\n

Mable ofrece una soluci\u00f3n para aquellos que desean una mayor certeza de pago: al optar por utilizar Express Pay, un proveedor de financiamiento externo les cobra a los contratistas una tarifa del 1,5% y les entregan sus ganancias dentro de los tres d\u00edas.<\/p>\n

Murdoch argumenta que si cualquier otra empresa les dijera a los trabajadores que \u00abten\u00edan que pagar el 1,5% para acceder a su pago esta semana, la gente se quejar\u00eda un poco\u00bb.<\/p>\n