{"id":792188,"date":"2023-08-30T16:31:34","date_gmt":"2023-08-30T16:31:34","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-tortugas-llevan-signos-de-la-historia-nuclear-de-la-humanidad-en-sus-caparazones\/"},"modified":"2023-08-30T16:31:38","modified_gmt":"2023-08-30T16:31:38","slug":"las-tortugas-llevan-signos-de-la-historia-nuclear-de-la-humanidad-en-sus-caparazones","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-tortugas-llevan-signos-de-la-historia-nuclear-de-la-humanidad-en-sus-caparazones\/","title":{"rendered":"Las tortugas llevan signos de la historia nuclear de la humanidad en sus caparazones"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

en una primavera<\/span> Un d\u00eda de 1978, un pescador captur\u00f3 un tibur\u00f3n tigre en la laguna que rodea el atol\u00f3n Enewetak, parte de las Islas Marshall en el Pac\u00edfico norte. Ese tibur\u00f3n, junto con los restos de una tortuga marina verde que se hab\u00eda tragado, terminaron en un museo de historia natural. Hoy en d\u00eda, los cient\u00edficos se est\u00e1n dando cuenta de que esta tortuga contiene pistas sobre el pasado nuclear de la laguna y podr\u00eda ayudarnos a comprender c\u00f3mo la investigaci\u00f3n nuclear, la producci\u00f3n de energ\u00eda y la guerra afectar\u00e1n al medio ambiente en el futuro.<\/p>\n

En 1952, la primera prueba de una bomba de hidr\u00f3geno del mundo destruy\u00f3 una isla vecina: una de las 43 bombas nucleares detonadas en Enewetak en los primeros a\u00f1os de la Guerra Fr\u00eda. Recientemente, Cyler Conrad, arque\u00f3logo del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pac\u00edfico, comenz\u00f3 a investigar si algunos historiadores ambientales particularmente buenos: las tortugas hab\u00edan archivado las firmas radiactivas de esas explosiones.<\/p>\n

\u00abEn cualquier lugar del mundo donde se hayan producido acontecimientos nucleares, hay tortugas\u00bb, dice Conrad. No es porque las tortugas, incluidas las marinas, las tortugas terrestres y las de agua dulce, se sientan atra\u00eddas por los sitios de pruebas nucleares. son solo en todos lados<\/em>. Han sido pilares de la mitolog\u00eda y la cultura popular desde los albores de la historia registrada. \u00abNuestra historia humana en el planeta est\u00e1 muy ligada a las tortugas\u00bb, dice Conrad. Y, a\u00f1ade, como son famosos por su longevidad, est\u00e1n excepcionalmente equipados para documentar la historia humana dentro de sus caparazones resistentes y de lento crecimiento.<\/p>\n

En colaboraci\u00f3n con investigadores del Laboratorio Nacional de Los \u00c1lamos, que alguna vez fue dirigido por J. Robert Oppenheimer, Conrad pudo utilizar algunas de las herramientas m\u00e1s avanzadas del mundo para detectar elementos radiactivos. La semana pasada, el estudio de su equipo en Nexo PNAS<\/em> inform\u00f3 que esta tortuga, y otras que hab\u00edan vivido cerca de sitios de desarrollo nuclear, llevaban uranio altamente enriquecido (un signo revelador de pruebas de armas nucleares) en sus caparazones.<\/p>\n

Los caparazones de las tortugas est\u00e1n cubiertos por escudos, placas hechas de queratina, el mismo material de las u\u00f1as. Los escudos crecen en capas como los anillos de los \u00e1rboles, formando hermosos remolinos que preservan un registro qu\u00edmico del entorno de la tortuga en cada hoja. Si un animal ingiere m\u00e1s cantidad de una sustancia qu\u00edmica de la que puede excretar, ya sea al comerla, respirarla o tocarla, esa sustancia qu\u00edmica permanecer\u00e1 en su cuerpo.<\/p>\n

Una vez que los contaminantes qu\u00edmicos, incluidos los radion\u00faclidos, los alter egos radiactivos inestables de los elementos qu\u00edmicos, llegan al escudo, b\u00e1sicamente quedan atrapados all\u00ed. Si bien estos pueden mancharse a lo largo de las capas de los anillos de los \u00e1rboles o de los tejidos blandos de los animales, quedan atrapados en cada capa del escudo en el momento en que la tortuga estuvo expuesta. El patr\u00f3n de crecimiento del caparaz\u00f3n de cada tortuga depende de su especie. A las tortugas de caja, por ejemplo, les crece el escudo hacia afuera con el tiempo, de la misma manera que a los humanos les crecen las u\u00f1as. Los escudos de las tortugas del desierto tambi\u00e9n crecen secuencialmente, pero nuevas capas crecen debajo de capas m\u00e1s antiguas, superponi\u00e9ndose para crear un perfil similar a un anillo de \u00e1rbol.<\/p>\n

Debido a que son tan sensibles a los cambios ambientales, las tortugas han sido consideradas durante mucho tiempo centinelas de la salud del ecosistema: un tipo diferente de canario en la mina de carb\u00f3n. \u00abNos mostrar\u00e1n cosas que son problemas emergentes\u00bb, dice Wallace J. Nichols, un bi\u00f3logo marino que no particip\u00f3 en este estudio. Pero los nuevos hallazgos de Conrad revelan que las tortugas tambi\u00e9n \u201cnos muestran cosas que son problemas distintos del pasado\u201d.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

en una primavera Un d\u00eda de 1978, un pescador captur\u00f3 un tibur\u00f3n tigre en la laguna que rodea el atol\u00f3n Enewetak, parte de las Islas Marshall en el Pac\u00edfico norte.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":792189,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[42581,232,1254,246,5470,1831,32376,663,6028],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/792188"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=792188"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/792188\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":792190,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/792188\/revisions\/792190"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/792189"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=792188"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=792188"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=792188"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}