{"id":792403,"date":"2023-08-30T19:46:12","date_gmt":"2023-08-30T19:46:12","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/dart-mostro-como-aplastar-un-asteroide-entonces-a-donde-fue-a-parar-la-metralla-espacial\/"},"modified":"2023-08-30T19:46:16","modified_gmt":"2023-08-30T19:46:16","slug":"dart-mostro-como-aplastar-un-asteroide-entonces-a-donde-fue-a-parar-la-metralla-espacial","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/dart-mostro-como-aplastar-un-asteroide-entonces-a-donde-fue-a-parar-la-metralla-espacial\/","title":{"rendered":"DART mostr\u00f3 c\u00f3mo aplastar un asteroide. Entonces, \u00bfa d\u00f3nde fue a parar la metralla espacial?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Casi un a\u00f1o<\/span> Hace unos a\u00f1os, la NASA arroj\u00f3 la nave espacial DART contra el asteroide Dimorphos a 22.000 kil\u00f3metros por hora. Fue la primera prueba para ver si pod\u00edan desviar ligeramente la trayectoria de una roca espacial mediante una colisi\u00f3n de alta velocidad, una t\u00e9cnica que podr\u00eda usarse para proteger a la Tierra de futuros asteroides asesinos. Funcion\u00f3. Pero ahora est\u00e1n intentando averiguar los detalles del accidente. Y si la gente tiene que defender la vida terrestre de un posible impacto de un asteroide, esos detalles seguramente ser\u00e1n importantes.<\/p>\n

Los cient\u00edficos est\u00e1n comenzando por estudiar las eyecciones, las rocas y numerosos fragmentos m\u00e1s peque\u00f1os que desprendi\u00f3 el impacto. Predijeron que habr\u00eda escombros, pero no sab\u00edan exactamente qu\u00e9 esperar. Despu\u00e9s de todo, en comparaci\u00f3n con las estrellas y las galaxias, los asteroides son peque\u00f1os y tenues, por lo que es dif\u00edcil determinar su densidad y composici\u00f3n desde lejos. Cuando golpees uno, \u00bfsimplemente rebotar\u00e1? \u00bfLa sonda chocar\u00e1 contra \u00e9l y crear\u00e1 un cr\u00e1ter? O si el asteroide es fr\u00e1gil, \u00bfal estrellarse una nave contra \u00e9l se corre el riesgo de crear metralla espacial que todav\u00eda es lo suficientemente grande como para amenazar a la Tierra?<\/p>\n

\u201c\u00c9sta es exactamente la raz\u00f3n por la que necesit\u00e1bamos realizar una prueba de esta tecnolog\u00eda en el espacio. La gente hab\u00eda hecho experimentos y modelos de laboratorio. Pero, \u00bfc\u00f3mo reaccionar\u00eda un asteroide real, del tama\u00f1o que nos preocupa para la defensa planetaria, ante un impactador cin\u00e9tico? dice Nancy Chabot, l\u00edder de coordinaci\u00f3n de DART y cient\u00edfica planetaria en el Laboratorio de F\u00edsica Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, que desarroll\u00f3 la nave en asociaci\u00f3n con la NASA.<\/p>\n

Muchos asteroides parecen ser \u201cmontones de escombros\u201d, tierra, rocas y hielo unidos sin apretar, en lugar de algo duro y denso como una bola de billar. El asteroide Ryugu, visitado por Hayabusa2 de la agencia espacial japonesa en junio de 2018, y el asteroide Bennu, del que OSIRIS-REx de la NASA tom\u00f3 muestras en 2020, cuentan como montones de escombros. Un nuevo estudio publicado en julio en Cartas de revistas astrof\u00edsicas<\/em> muestra que Dimorphos tambi\u00e9n parece estar construido as\u00ed, lo que significa que es probable que un impacto cree un cr\u00e1ter y arroje escombros sobre o cerca de la superficie del asteroide.<\/p>\n

Para descubrir qu\u00e9 sucedi\u00f3 despu\u00e9s del accidente, David Jewitt, un astr\u00f3nomo de la Universidad de California en Los \u00c1ngeles, y sus colegas utilizaron el Telescopio Espacial Hubble para acercarse repetidamente a Dimorphos. Las profundas observaciones combinadas les permitieron discernir objetos que de otro modo ser\u00edan demasiado d\u00e9biles para ver. Unos meses despu\u00e9s del impacto de la sonda DART, encontraron un enjambre de unas tres docenas de rocas nunca antes vistas (la mayor de las cuales tiene 7 metros de di\u00e1metro) alej\u00e1ndose lentamente del asteroide. \u201cEs una nube de metralla a baja velocidad procedente del impacto que se lleva una cantidad importante de masa: unas 5.000 toneladas en cantos rodados. Eso es bastante, considerando que el impactador en s\u00ed pesaba s\u00f3lo media tonelada. As\u00ed que explot\u00f3 una enorme masa de rocas\u201d, dice Jewitt.<\/p>\n

Otros investigadores, incluido el equipo DART, tambi\u00e9n han estado investigando la nube de rocas despedida por el r\u00e1pido golpe de la nave espacial. Chabot y sus colegas publicaron un estudio en Naturaleza<\/em> a principios de este a\u00f1o, tambi\u00e9n utilizando fotograf\u00edas del Hubble, para obtener im\u00e1genes de la eyecci\u00f3n. Demostraron que al principio los pedazos volaron en una nube en forma de cono, pero con el tiempo, ese cono se convirti\u00f3 en una cola, no muy diferente de la cola de un cometa. Ese hallazgo tambi\u00e9n significa que se podr\u00edan aplicar modelos del comportamiento de los cometas a impactadores como DART, afirma Chabot.<\/p>\n

Dimorphos nunca fue una amenaza para la Tierra, pero detalles como estos ser\u00edan importantes en un escenario real de desviaci\u00f3n de un asteroide. Las rocas y los objetos eyectados m\u00e1s peque\u00f1os tendr\u00edan que ser eliminados del camino, junto con el resto del asteroide, para salvar al planeta. O digamos que el asteroide no fue detectado hasta que estuvo muy cerca de la Tierra y su trayectoria no pudo alterarse lo suficiente como para evitar un choque. \u00bfPodr\u00eda al menos pulverizarse en rocas lo suficientemente peque\u00f1as como para arder en la atm\u00f3sfera de la Tierra? \u201c\u00bfEs mejor recibir un disparo con una bala de rifle de alta velocidad o con un mont\u00f3n de perdigones de escopeta?\u201d pregunta Jewitt. \u00abLa respuesta es: la escopeta es mejor, porque es m\u00e1s probable que las rocas m\u00e1s peque\u00f1as queden amortiguadas o disipadas por el impacto con la atm\u00f3sfera\u00bb. <\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Casi un a\u00f1o Hace unos a\u00f1os, la NASA arroj\u00f3 la nave espacial DART contra el asteroide Dimorphos a 22.000 kil\u00f3metros por hora. Fue la primera prueba para ver si pod\u00edan…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":792404,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[19806,11039,216,44560,673,12833,7684,976,65757,4222,4085],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/792403"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=792403"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/792403\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":792405,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/792403\/revisions\/792405"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/792404"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=792403"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=792403"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=792403"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}